Por José Carlos Sánchez
Puebla, Pue.- En un esfuerzo por avanzar en la resolución del conflicto estudiantil, se llevó a cabo la primera mesa de diálogo entre autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y estudiantes en paro.
La reunión tuvo como objetivo principal definir el formato y la estructura de las siguientes mesas de trabajo.
Previo al encuentro, el vicerrector de docencia, Jaime Vázquez, solicitó a los estudiantes permitir el acceso de las autoridades al edificio de la Dirección de Administración Escolar (DAE) y al Sistema de Transporte Universitario (STU), para llevar a cabo labores de mantenimiento y evitar retrasos en procesos administrativos clave.
Durante la sesión, se entregó la lista de funcionarios que participarán en las mesas de diálogo, así como una propuesta de organización para los encuentros.
Uno de los puntos más relevantes fue la advertencia de que, si la mesa de diálogo no se reanuda el próximo lunes, existe un alto riesgo de que se suspenda el proceso por completo.
Además, se alertó sobre el impacto que tendría la falta de convocatoria en la comunidad académica, ya que muchos profesores quedarían sin carga laboral por al menos seis meses y los estudiantes en proceso de titulación enfrentarían retrasos significativos en la entrega de sus documentos, afectando sus oportunidades laborales.
Sergio Díaz, representante de la Comisión de Diálogo, hizo un llamado a la responsabilidad: “Les queremos pedir a todas, a todos, de manera responsable, que hagamos a un lado nuestros intereses particulares, personales o de grupo, para que pongamos por encima los intereses de la comunidad universitaria”.
En cuanto a la estructura de las mesas de diálogo, los estudiantes presentaron una propuesta que contempla su división por temáticas y su desarrollo simultáneo. La comisión encargada de defender los puntos del pliego petitorio será conformada por expertos interdisciplinarios, y los acuerdos alcanzados deberán ser aprobados en una asamblea general.
Las 11 mesas de trabajo estarán enfocadas en los siguientes temas: deportes, personal universitario, democracia, infraestructura, transparencia, violencia, comedor universitario, programas de difusión, trámites, gratuidad, oferta académica y becas.
Los estudiantes se comprometieron a dar una respuesta a la comunidad y a las autoridades universitarias antes de la medianoche, definiendo si se continuará con el proceso de diálogo bajo estos lineamientos.