Mostrando artículos por etiqueta: Adán Augusto
Adán Augusto, el jefe de jefes de “La Barredora”, llega con cinismo a Puebla a apoyar a Nacho Mier
Aurelia Navarro Niño
Ignacio Mier Velasco tiene a su primer “padrino” para los próximos comicios, se trata de Adán Augusto López ex jefe de quien fue identificado como el líder nacional de la agrupación “La Barredora”, “El Comandante H”.
En un evento opaco por el número de asistentes que se desarrolló en el Salón Fuerte de Guadalupe del Centro Expositor, Augusto López admitió la relación tan cercana que mantiene con Mier Velasco.
Recordó que conoció al ahora senador por eso del 2021, momento en que él estaba en el Gobierno de Tabasco, cuando tenía en la Secretaría de Seguridad Pública a Hernán Bermúdez Requena.
Siendo este último, quien mantiene una investigación por las aparentes operaciones como líder de la organización criminal antes referida, pero además el exsecretario de Seguridad de Tabasco está en una cárcel de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.
Augusto López fue vocero del informe de labores legislativo de Nacho Mier, de quien presumió “ese personaje es mi hermano, mi gran amigo”.
“Yo le aconsejo a mi hermano que no se vaya a equivocar la próxima vez que pregunten ¿Para dónde vas Nacho?, que no dude en contestar que para Puebla”.
En ese momento, en automático el ex jefe de quien fue identificado como el líder nacional de la agrupación “La Barredora”, le dio el espaldarazo para ir por un cargo de elección popular en el Proceso del 2027 o 2030.
Actualmente, Adán Augusto mantiene una investigación en la que aún falta saber la relación que mantiene con su ex secretario de Seguridad Pública, como cabeza de un grupo criminal.
El ex gobernador de Tabasco en el periodo 2019-2021, fue señalado por la oposición de haber incurrido en omisiones y actos que favorecieron a la delincuencia organizada, lo que le ha valido tener en curso una destitución e inhabilitación política de hasta 20 años.
Ni Rocío Nahle ni Adán Augusto están bajo investigación: Sheinbaum
aristeguinoticias
Sheinbaum se refirió al senador y líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, sobre supuestas irregularidades en su declaración patrimonial y dijo no está bajo investigación.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz y ex secretaria de Energía, “por ningún motivo está bajo investigación”, relacionada con tráfico de combustible.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la labor de Nahle durante su gestión al frente de la Secretaría de Energía, en el sexenio de su antecesor y líder político, Andrés Manuel López Obrador.
“Ella hizo algo muy importante siendo secretaria de energía, ella disminuyó de manera muy importante los permisos de importación durante muchos años, hasta la reforma del 2013, el único que podía importar combustible era Pemex, no había ningún otro privado que pudiera importar combustibles”, dijo.
La mandataria recordó que con la reforma energética de 2013 se abrió la posibilidad de que empresas privadas importaran combustible.
“Durante el período de Peña Nieto se abrieron los permisos de importación de manera indiscriminada, muchísimos, no tengo ahora el dato, Rocío, lo que hizo desde Secretaría de Energía, fue disminuir de manera muy importante los permisos de importación y tener control sobre esas importaciones”.
Sheinbaum precisó que las investigaciones que realiza su administración iniciaron por hechos ocurridos en marzo de este año.
Nosotros iniciamos la investigación a partir de que ocurren en marzo, ¿qué ocurrió previamente?, pues en todo caso es parte de la investigación, pero nosotros actuamos por lo que estaba ocurriendo en marzo de este año.
Finalmente, la presidenta afirmó que Nahle podría colaborar si las autoridades lo consideran necesario.
“Si las autoridades piensan que puede contribuir con alguna información en su periodo como secretaria de Energía, pues estoy segura de que estaría en condiciones de informarla, pero ella, por ningún motivo, está bajo investigación”.
Adán Augusto tampoco es investigado: Sheinbaum
En la misma conferencia, Sheinbaum también se refirió al senador y líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, sobre supuestas irregularidades en su declaración patrimonial.
“Claro, hoy si hay alguna irregularidad, se informa, ahora hay esta idea de reforma y otros medios se les olvidó el pasado de corrupción, y entonces ahora es la visión de que ‘Ay, es que en el periodo de López Obrador hubo corrupción’; bueno, no hubieran podido haber programas de Bienestar si no hubiera acabado con gran parte de la corrupción del gobierno”.
Indicó que, por ello, su administración seguirá trabajando para erradicar cualquier acto de corrupción que se presente.
Te puede interesar>Adán Augusto López niega haber ocultado millonarios ingresos o recibido transferencias de ‘empresa fantasma’
La mandataria agregó que el senador puede aclarar cualquier asunto que se requiera.
Y el senador aclaró hoy, si tiene que aclarar más cosas, que las aclare, no hay ningún problema y si hay alguna cosa, pues siempre el SAT investiga cualquier persona, pero pues que aclare Adán Augusto y no hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto hasta el momento.
No es fuego amigo”: Sheinbaum niega filtración de documentos contra Adán Augusto
unotv
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este lunes 29 de septiembre que su Gobierno haya filtrado los documentos fiscales que exhibieron los ingresos millonarios del senador de Morena, Adán Augusto López Hernández.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que “las filtraciones son cosa del pasado”, al señalar que esas prácticas eran comunes en gobiernos anteriores para dañar políticamente a adversarios.
“No encubrimos a nadie ni estamos con insidias”: Sheinbaum
La mandataria subrayó que su administración no utiliza filtraciones como estrategia política.
“Nosotros no andamos filtrando documentos, eso se acabó desde el Gobierno anterior. Acostumbraban los gobiernos del pasado andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona”, aseguró.
Al ser cuestionada sobre si el caso podría tratarse de “fuego amigo” desde su administración contra el legislador tabasqueño, Sheinbaum lo descartó tajantemente.
“Por supuesto. Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se encuentre y se tengan pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona militante del PAN o del PRI. Aquí no encubrimos a nadie y menos vamos a estar con insidias”, puntualizó.
Caso Adán Augusto y la postura oficial
Los documentos filtrados, que circularon en medios y redes sociales, señalan que Adán Augusto, actual coordinador de senadores de Morena, obtuvo ingresos millonarios en los últimos años. Hasta ahora, el legislador no ha emitido un posicionamiento directo sobre el origen de los documentos ni sobre la información publicada.
Con sus declaraciones, Sheinbaum buscó cerrar la especulación en torno a una supuesta disputa interna en el partido oficialista. El mensaje refuerza la línea de su gobierno de desvincularse de prácticas de espionaje, filtración o campañas políticas de desgaste.
Senadores de Morena frenan a Adán Augusto; exigen a senador no imponer decisiones y transparentar presupuesto
Adán Augusto cambia de mano tras caída de Hernán; según él, pidió investigarlo
Excelsior
Relacionado públicamente con Hernán Bermúdez, no sólo porque fue su secretario de Seguridad Pública durante su gobierno en Tabasco, sino porque como notario ayudó a la legitimación de empresas vinculadas con él, el senador Adán Augusto López Hernández pasó de una estrategia de silencio a una de cerrar el paso a información que lo relacione con él.
El pasado 12 de julio, en una entrevista radiofónica, el general Miguel Ángel López Martínez, entonces comandante de la 30 Zona Militar, con sede en Tabasco, reveló que “el 14 de febrero salió la orden de aprehensión contra (Hernán) Bermúdez Requena. Ese día, hay registros, que abandonó el país desde Mérida a Panamá” y precisó que la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Adán Augusto López Hernández era por su vínculo con el grupo criminal La Barredora.
Al día siguiente, el domingo 13 de julio, el gobernador de Tabasco, Javier May, confirmó la información y explicó que el desarrollo de las indagatorias son responsabilidad de las autoridades ministeriales.
SU AMIGO DE JUVENTUD
La difusión de la información provocó reacciones inmediatas no sólo entre los opositores a Morena, sino también entre integrantes del partido, sobre todo después de que Excélsior revelara que la relación de Bermúdez Requena y Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, data de su juventud; que desde antes de que López Hernández fuera gobernador y nombrara a Hernán Bermúdez como su secretario de Seguridad Pública, ya había investigaciones militares sobre la relación de Bermúdez con el crimen organizado y que incluso le fueron advertidas a López Hernández.
SE QUEDÓ SIN HABLA
Pero frente a las crecientes críticas de propios y extraños, Adán Augusto López Hernández decidió guardar silencio y evitar la exposición pública durante semanas completas, incluso dejó de asistir a las sesiones de la Comisión Permanente, aunque sí estaba presente en su oficina de la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Interrogada sobre el caso, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dijo en tres ocasiones que el senador López Hernández iba a salir a dar una explicación, mientras que, en la sesión del pleno de la Comisión Permanente del 15 de julio, los senadores oficialistas y de oposición se refirieron al caso a manera de opiniones por separado; la senadora panista Lilly Téllez difundió en sus cuentas de redes sociales la sesión de la propia Comisión Permanente del 14 de mayo, cuando desde la tribuna expresó que a Adán Augusto López “lo deberían sacar del Senado esposado”.
Pero pasaron nueve días de silencio de López Hernández hasta que la mañana del 21 de julio le dio una entrevista al periodista Ciro Gómez Leyva para decir que “aquí estoy y seguiré estando en el cargo hasta 2030. Nunca sospeché de Hernán Bermúdez, de haber sospechado lo hubiera separado del cargo”.
Volvió al silencio y a evitar su presencia en la Permanente, a la que dejó de asistir cuatro semanas y eso generó la versión mediática de que estaba escondido, pero el 23 de julio en medio de la polémica por los nexos criminales de su secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, cuando fue gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández reapareció en su trabajo en el Congreso de la Unión y Morena lo protegió, al impedir el debate que el PAN y Movimiento Ciudadano propusieron en el pleno de la Comisión Permanente en torno a Bermúdez.
Por la mañana, de manera inusual, López Hernández encabezó la reunión de la Junta de Coordinación Política del Senado, lo que no hace en nueve de cada 10 ocasiones que se convoca a ese colegiado. De acuerdo con las y los senadores integrantes de la Junta, en 90% de las ocasiones la reunión la encabeza Ignacio Mier, vicecoordinadorde Morena, y hay ocasiones que Adán Augusto está en su oficina, pero no asiste a la Junta.
Las sesiones del 23 y 30 de julio, la oposición pidió que se discutiera el tema de La Barredora, pero el 23 de julio Morena decidió no abrir debate político y el 30 de junio, a criterio del entonces presidente de la Permanente, Gerardo Fernández, no hubo suficiente insistencia opositora para tocar el tema.
LANZA CRÍTICAS
Fue hasta el 6 de agosto que Adán Augusto López Hernández habló del tema desde la tribuna de la Permanente, donde llamó “pseudoperiodistas” y “pseudocolumnistas” a quienes publicaron sobre el líder del grupo criminal de La Barredora y advirtió que “toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado”.
Pero a diferencia de ese silencio constante, ahora Adán Augusto López decidió no guardar silencio. Sólo unas horas después de que se dio a conocer la detención de Hernán Bermúdez, en Paraguay, Adán Augusto López emitió un comunicado en el que dijo que “los que participamos de este movimiento (la cuarta transformación) no somos cómplices de corrupciones”; “cero encubrimiento y cero complicidades” y aseguró que él mismo pidió que se investigara a fondo a su excolaborador.
Adán Augusto se dice dispuesto a comparecer tras captura de su exsecretario de Seguridad
unotv.com
El senador y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, aseguró este sábado que está dispuesto a comparecer ante las autoridades luego de la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad y presunto líder de la banda criminal La Barredora, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En un comunicado difundido en redes sociales, López Hernández expresó su “disposición plena para comparecer cuando así se lo requiera” y afirmó que fue él mismo quien solicitó que se investigue a fondo el caso.
Bermúdez Requena fue capturado la noche del viernes en un operativo conjunto de autoridades mexicanas y paraguayas en Mariano Roque Alonso, cerca de Asunción. Sobre él pesaba una ficha roja de Interpol desde julio pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco. Según las autoridades, el exfuncionario salió de México en enero para evadir la justicia.
Tras su detención, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que se realizaron las acciones necesarias para su captura y eventual traslado a México. El presidente paraguayo, Santiago Peña, advirtió que su país “no será refugio de criminales”, mientras que la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, agradeció la cooperación internacional.
El caso ha sacudido la política mexicana, pues Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López (2019-2024), hoy una de las figuras más cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Salinas Pliego ironiza con libertad de Israel Vallarta; lo llama "reemplazo" de Adán Augusto
El Universal Online
El pasado 1 de agosto, una jueza federal absolvió a Israel Vallarta Cisneros, acusado de encabezar la banda de secuestradores conocida como "Los Zodiaco", y ordenó su liberación inmediata.
Mariana Vieyra Valdez, jueza del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad de Israel Vallarta Cisneros en los delitos que se le atribuían, entre ellos secuestro, delincuencia organizada, así como posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Salinas Pliego reacciona a libertad de Israel Vallarta
Ante ello, el empresario Ricardo Salinas Pliego no tardó en reaccionar en redes sociales, fiel a su estilo.
Con su característico tono irónico, comparó al exacusado con figuras políticas y, entre bromas, lo propuso como “reemplazo” del senador Adán Augusto López. Además de lanzar un dardo a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de Presidencia, pues "ya empezó a tejer otra cortina de humo".
“El #BañaGatos @JesusRCuevas ya empezó a tejer otra cortina de humo y al parecer el reemplazo de @adan_augusto. Desde palacio nacional están pensando en reemplazar al senador cómplice del narco con otro secuestrador”, expresó el fundador de Grupo Salinas en la plataforma X, acompañado de un video sobre las declaraciones de Vallarta.
Aunado a ello, advirtió: “Cuidado, los quieren distraer con este montaje y desviarles la atención de lo verdaderamente importante”.
Así, enlistó “lo verdaderamente importante”:
“El fracaso de sus empresas llenas de corruptos vividores”:
El gas bienestar
La megafarmacia
El tren maya
La refinería 2 bocas
Mexicana
Litio México
Agua del bienestar
Chocolates del bienestar
El insabi
La CFE
Finalmente, recordó los “escándalos” durante este gobierno, como el asesinato de la maestra en Veracruz, así como el tema del “encubrimiento a criminales por parte de Adán Augusto” en el caso de “La Barredora”.
Presión internacional alcanza a Adán Augusto tras caso Bermúdez
msn
La situación legal de Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, ha escalado en medio de crecientes señalamientos sobre sus presuntos vínculos con el crimen organizado. De acuerdo con análisis periodísticos y fuentes de inteligencia, este caso podría estar impactando directamente al senador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Según columnas como la de Raymundo Riva Palacio, publicadas en medios nacionales, la Embajada de Estados Unidos estaría solicitando acciones concretas contra políticos mexicanos señalados por facilitar o encubrir operaciones criminales. Entre ellos, menciona la posible implicación de al menos dos gobernadores en funciones, un integrante del gabinete federal, dos generales (uno en activo), y líderes relevantes de Morena.
Uno de los focos de atención es la relación entre Adán Augusto López y Bermúdez, quien fue su colaborador en Tabasco. La difusión de información por parte del gobierno federal sobre este caso podría obedecer tanto a presiones externas como a dinámicas políticas internas, según interpretaciones de especialistas.
En ese sentido, David Saucedo, analista en temas de seguridad, expuso en el noticiero de EXPRESO 24/7 con Marcelo Beyliss, que la revelación del caso podría responder a una estrategia doble: "responder a Washington y, al mismo tiempo, reducir la influencia interna de actores como Adán Augusto", quien ha sido identificado como obstáculo para algunas propuestas presidenciales en el Senado.
Aunque hasta el momento no hay investigaciones abiertas contra el legislador, la narrativa pública en torno a sus vínculos ha ganado visibilidad. No se descarta, según Saucedo, que se intente reorganizar el liderazgo de Morena en el Senado con un nuevo subcoordinador.
Asimismo, dentro de la misma línea de análisis, se ha mencionado que otros actores políticos, como el gobernador de Zacatecas, David Monreal, podrían figurar en la lista de interés de autoridades estadounidenses.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que se mantiene firme el compromiso con la legalidad: “No se puede responsabilizar a alguien hasta que no se demuestre lo contrario”, declaró el 28 de julio al ser cuestionada sobre el caso.
Por su parte, Bermúdez ya enfrenta una notificación roja emitida por Interpol, mientras autoridades mexicanas aseguran que su búsqueda es internacional y coordinada con agencias de seguridad extranjeras.
El Adán Augusto poblano
Por Valentín Varillas
El diputado Julio Huerta negó públicamente que supiera de las ligas de Uruviel González Vieyra con la delincuencia organizada, cuando este último fue detenido por la justicia.
Además, a quien fuera presidente municipal de Chalchicomula de Sesma lo hizo coordinador regional de su precampaña en busca de la candidatura de Morena al gobierno del estado.
Pero lo más grave es que, como subsecretario de gobernación y auténtico hombre fuerte de esa dependencia en el gobierno de Miguel Barbosa, Huerta no se enterara de la existencia de carpetas de investigación abiertas desde el 2022 por la Fiscalía General del Estado contra González Vieyra y sus hermanos Ramiro y Giovanni.
La instancia que procura justicia en el estado los relaciona con la estructura criminal de David González Pineda, el mayor distribuidor de droga en municipios como Chalchicomula de Sesma, San Nicolás Buenos Aires y Tlachichuca.
También tienen cuentas pendientes con la justicia por amenazas y peculado.
El supuesto desconocimiento de Huerta Gómez de esta realidad no es un tema menor.
Son asuntos que tienen que ver directamente con la gobernabilidad y la coordinación entre instituciones en un tema supuestamente prioritario como la seguridad pública y el combate a la delincuencia.
Un subsecretario de gobernación que opere realmente como tal, debe saber de la existencia de evidencias legales que supongan que alcaldías de municipios poblanos han sido infiltradas por organizaciones criminales.
Es una obligación mínima, básica, inherente a su cargo.
El hoy diputado local no sólo no hizo nada para coadyuvar a la aplicación del estado de derecho, sino que “premió” a Uruviel integrándolo a la estructura de operación de su precampaña.
Por incompetencia o por complicidad; las dos igual de graves.
Julio Huerta gastó decenas de millones de pesos en su estrategia de posicionamiento para amarrar la candidatura del oficialismo al gobierno del estado.
Fue impresionante de verdad el dispendio en espectaculares, vallas publicitarias, displays, señalética y demás parafernalia para promocionar su imagen.
Nunca se había visto algo siquiera parecido en el proceso interno de un partido.
Ta vez ahí se encuentre la razón de todo esto.
El dinero, siempre el cochino dinero que las organizaciones delictivas usan para meterse de lleno en la vida democrática nacional a cambio de impunidad.
Esa que la tuvieron garantizada mientras Julio Huerta fue servidor público y que se acabó de manera fulminante a medida que perdió poder.
Pero él no lo sabía.
Es más, todavía ni se entera.
Nuestro Adán Augusto de por aquí cerquita resultó igual o peor que el original.
Pobre Puebla.
statuspuebla.com.mx
Adán Augusto vs Monreal: El tema se hizo grande por “nuestros adversarios”, dice Sheinbaum; asegura que "hay unidad"
Después de la reunión tras la confrontación por el presunto desvió de recursos en el Senado entre los coordinadores de Morena, Adán Augusto López, y Ricardo Monreal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hablaron de que hay mucha unidad en el movimiento, pero consideró que este tema se hizo grande por “nuestros adversarios”.