Mostrando artículos por etiqueta: Black Sabbath
¿Fue su última voluntad? Así destinó Ozzy Osbourne la fortuna que acumuló en su último concierto con Black Sabbath
milenio.com
El mundo entero continua lamentando la muerte del cantante Ozzy Osbourne a los 76 años de edad. Si bien len varias ocasiones destacó que el Parkinson que le había sido diagnosticado ya estaba muy avanzado e incluso le impedía mantenerse de pie, esto no fue motivo para evitar que Black Sabbath —la agrupación que él formó—, ofreciera un último concierto. ¿Sabes cuánto recaudó y qué pasó con toda esa fortuna? En MILENIO te contamos.
El famoso originario de Marston Green, Reino Unido, es considerado uno de los padres del heavy metal, pues su banda no solo le abrió la puerta a decenas de agrupaciones y cantantes del género, sino que además su forma de vivir fue lo que lo llevó a ser considerado un rock star. Ahora, ha corrido el rumor respecto a que no solo decidió cómo quería que su último concierto se llevará a cabo, sino también que le fue aplicada eutanasia para aliviar su dolor.
¿Qué pasó con el dinero que reunió Black Sabbath?
Mientras se espera que la presunta aplicación de eutanasia sea confirmada o desmentida por los familiares del llamado ‘Príncipe de las tinieblas’, ha llamado la atención que entre sus últimas voluntades estuvo lo relacionado con la millonaria cantidad de dinero que el último concierto de Black Sabbath reunió el pasado 5 de julio.
El evento llevaba por nombre Back to the Beginning y no solo cerró con la participación de la agrupación original de Black Sabbath, sino que además contó con la presencia de artistas como Metallica, Alice in Chains, Slayer, Gojira, Lamb of Gog, Pantera, Guns N’ Roses, Tool o Mastodont, por mencionar algunos, sino que además esta misma alineación dio pie a que los boletos para el evento en el Villa Park se vendieran en solo 16 minutos, al tiempo de conseguir que más de 6 millones de personas en el mundo vieran el espectáculo de casi 10 horas de duración que por lógica, fue pago por evento.
El concierto, considerado el más taquillero de la historia, reunió más de 20 millones de dólares, es decir el doble de lo recaudado en el concierto de Live Aid celebrado en 1985 que llegó a los 100 millones de dólares.
¿La última voluntad de Ozzy Osbourne?
El dinero que se reunió por este evento se sabe, se donó para instituciones relacionadas con la salud, de manera específica para el Hospital Infantil de Birmingham, así como el Hospicio Infantil Acorn y la Cure Parkinson’s, institución que busca hallar una cura para la enfermedad que obligó al ‘Príncipe de las tinieblas’ a cantar en un tron especial en su último evento en vivo.
Cabe destacar que el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva que afecta principalmente el sistema nervioso central, deteriorando gradualmente las neuronas productoras de dopamina en una región del cerebro llamada sustancia negra.
La dopamina en tanto, es un neurotransmisor crucial para el control del movimiento, el estado de ánimo y la motivación.
Cuando estas neuronas mueren, disminuye la producción de dopamina, lo que lleva a los síntomas característicos del Parkinson:
Temblor: Generalmente comienza en una extremidad, a menudo en reposo.
Bradicinesia (lentitud de movimiento): Las tareas simples se vuelven difíciles y lentas, como levantarse de una silla o vestirse.
Rigidez: Los músculos se tensan, dificultando los movimientos y causando dolor.
Inestabilidad postural: Problemas de equilibrio que aumentan el riesgo de caídas.
Además de los síntomas motores, el Parkinson también puede causar una amplia gama de síntomas no motores que impactan significativamente la calidad de vida, como:
Problemas cognitivos (dificultad para pensar, demencia en etapas avanzadas).
Depresión y ansiedad.
Trastornos del sueño.
Estreñimiento.
Problemas de deglución (disfagia).
Alteraciones del olfato.
Fatiga y dolor.
¿De qué murió Ozzy Osbourne? El cantante de Black Sabbath tenía 76 años de edad
sdpoticias
Ozzy Osbourne ha muerto a los 76 años de edad a semanas de su último concierto con Black Sabbath.
La industria musical se encuentra de luto luego de que se dio a conocer la muerte de Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath tenía 76 años de edad.
Hace solo unas semanas, Ozzy Osbourne se subió al escenario por última vez con sus compañeros originales de la banda Black Sabbath.
¿De qué murió Ozzy Osbourne? Esto se sabe de la causa de muerte del cantante de Black Sabbath
Ozzy Osbourne murió unas semanas después de que él y sus compañeros de Black Sabbath se reunieran para su concierto de despedida, Back to the Beginning.
A través de un comunicado, la familia de Ozzy Osbourne compartió la noticia de la muerte del cantante de Black Sabbath a los 76 años de edad.
Black Sabbath, el adiós de la banda que cambió el rumbo del rock
jornada.com
Hablar de Black Sabbath es nombrar a una de las grandes marcas en la historia del rock que ha sido explotada hasta el fin.
El día de hoy, a partir de las 5 de la mañana se celebrará el último adiós de Black Sabbath en el evento Back to the beginning (de vuelta a los inicios), donde se reunirá, por última vez arriba de un escenario, su formación original:
Geezer Butler, bajista fundamental; Bill Ward, baterista injustamente relegado en las últimas giras; el eterno guitarrista Tony Iommy, y el cantante Ozzy Osbourne, cuyo frágil estado de salud causó una serie de especulaciones de fanáticos y medios especializados.
El concierto se llevará a cabo en la ciudad inglesa donde todo comenzó, Birmingham, y será transmitida en el sitio webbacktothebeginning.com con un costo de 321 pesos, ya con los cargos adicionales; también hay un paquete que incluye el acceso y una playera por mil 19 pesos más cargos adicionales.
Si bien no se precisó la cantidad exacta de tiempo que tocará Sabbath, el homenaje será completado por integrantes de bandas como Guns N’Roses, Smashing Pumpkins, Anthrax, Slayer y Pantera, entre otros. La elección de los grupos que acompañarán a Sabbath estará a cargo de Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine.
El disco homónimo y debut de la banda liderada por Ozzy Osbourn alteró el curso del rock para siempre: pesado con un especial énfasis en las dinámicas y el ritmo del jazz y el blues, la obra maestra abre con el sonido de unos truenos que nunca dejaron de retumbar. En la portada una mansión oscura y antigua es habitada por una figura humana de rostro poco claro, un misterio innecesariamente aclarado con el tiempo.
El cambio en el sonido entre las bandas de rock antes y después de Sabbath fue tan notorio, que su influencia puede rastrearse de forma objetiva en polos opuestos del mundo, muchas de las modificaciones sónicas partían de los ocho dedos de Iommi, además de una sección rítmica, Butler & Ward, y el tono diferente de la voz de Ozzy.
Pocos de los grandes grupos del rock tenían en sus comienzos una propuesta tan desarrollada y definida como Sabbath en su primer disco.
A nivel marketing, tanto Ozzy como su esposa y manager, Sharon Osbourne, explotaron el arte del retiro permanente, es decir, no importan tanto los excesos de Ozzy, su conflictiva relación con algunos integrantes de Sabbath que continuaron sin él, ni la pérdida de su guitarrista aliado, Randy Rhoads, en un accidente aéreo en 1982.
Ozzy Osbourne comenzó a retirarse de los escenarios en 1992, con una gira elocuentemente titulada No More Tours.
Si tomamos en cuenta que su comienzo con la música fue con Sabbath en 1968, para el comienzo de sus extensos retiros llevaba 24 años en actividad, pero Ozzy regresó en 1995 y duró dando shows en vivo de forma contínua hasta 2018, lo que significa que lleva casi la misma cantidad de tiempo en su supuesto retiro que en su carrera predespedidas.
Ozzy y su despedida perpetua no fue un caso aislado, más bien fue un pionero, ya que en el nuevo milenio las giras reunión o aniversario se multiplicaron hasta el infinito.
Osbourne también innovó cuando protagonizó su propio reality show, y la emisión de MTV del incluyó a su familia: The Osbournes introdujo en nuevas generaciones un lema que sigue repitiéndose en playeras: Sólo podés confiar en vos mismo y los primeros seis discos de Black Sabbath, que además del debut refiere a Paranoid (1970), Master of Reallity (1971), Black Sabbath vol. 4 (1972) y Sabbath Bloody Sabbath (1973).
Quiero ser clonado
Por otro lado, 10 latas del agua llamada Liquid Death fueron vendidas a 450 dólares cada una; según la empresa servirán para clonar a Ozzy cuando la ciencia y las regulaciones legales lo permitan. Un tanto más escueto, el comunicado de Osbourne, de 76 años, mencionó quiero ser clonado, bastardos.
Cuando Black Sabbath fue prohibido en México en 1989, con shows cancelados tanto en León, Guanajuato, como en San Luis Potosí, el texto que anunció la no realización del concierto en León se leía casi como una poesía a favor de la censura:
“Por ser instrumento para el consumo de todo tipo de drogas/ Por ser motivo para la comisión de actos vandálicos y desorden en nuestra ciudad/ Por carecer de los suficientes elementos policíacos para la vigilancia que requiere un evento de tal magnitud/ Y por la gran repulsa de la mayoría de los habitantes de nuestra ciudad a este tipo de conciertos.
Música pesada para las fuerzas conservadoras
El texto omite otra gran preocupación que causaba la música pesada en las fuerzas conservadoras, la religión. Desde sus comienzos Sabbath fue visto con miedo y eran considerados erróneamente satanistas. En las letras del grupo hay numerosas referencias al ocultismo y desprecio por la Iglesia católica, pero vale remarcar que el tono apocalíptico que sobrevuela algunas de sus canciones está indudablemente inspiradas en la Biblia.
Recortes de periódicos potosinos de la época muestran distintas fotos: aficionados no informados sobre la suspensión del concierto, la fuerza antimotines e integrantes de la liga de jóvenes católicos que exigieron la suspensión del concierto. Sabbath finalmente se presentó en México en 1992.
En 2016 este cronista tuvo la posibilidad de ver uno de los muchos conciertos de la gira despedida de Black Sabbath, llamada The End. Fue en la provincia argentina de Córdoba. Mientras sonaban los primeros acordes del único bis, Paranoid, los portadores de las plateas más baratas se levantaron de sus asientos al ver que la discusión entre el de campera de tachas y el encargado de la seguridad: el de tachas le mostraba al encargado de seguridad una silla de ruedas con una metalera.
Mientras la discusión seguía, la gente empezó a bajar hacia el impagable campo y algunos momentos después la metalera era elevada con su silla de ruedas hasta la altura de Tony Iommi, que sonreía.
¿Qué le espera a los integrantes de Black Sabbath luego de este anunciadísimo final?
Algunos no han hecho públicos sus planes, pero se sabe que Bill Ward lanzará dos discos solistas en los que colaboró con otro gran aporreador de baterías, Dave Lombardo.
Hay un plan para Black Sabbath luego de este show, se trata de la edición física y digital de los primeros demos inéditos del grupo, cuando su nombre no se traducía como sabático negro y eran simplemente Earth.
¡Adiós Black Sabbath! La banda se despide después de 49 años juntos
¡Así estuvo el último show de Black Sabbath de la historia!
Muere Geoff Nicholls, tecladista de Black Sabbath
Falleció a los 68 años de edad, luego de luchar contra un cáncer de pulmón