Mostrando artículos por etiqueta: Música
¿Qué pasa si yo pongo música con derechos de autor de Spotify en mi restaurante o antro en México, qué dice la ley?
El Imparcial
CIUDAD DE MÉXICO.-Poner música desde Spotify u otra plataforma o formato en un restaurante, bar o “antro” no es una simple cuestión de ambientación. En México, como en la mayoría de los países, es un acto regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor. Utilizar música protegida sin las licencias adecuadas puede desencadenar sanciones económicas severas e incluso el cierre temporal del establecimiento. Recientemente, este tema ha generado un fuerte conflicto entre empresarios del norte del país y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, segun reporta El País.
¿Qué dice la ley? Los fundamentos legales
La ley es clara: cuando la música se utiliza en un espacio comercial con fines de lucro, se está ejerciendo el derecho de comunicación pública. Esto significa que el dueño del negocio debe obtener una licencia y pagar regalías a los creadores de la música (autores, compositores, intérpretes y discográficas), ya que su trabajo contribuye a generar ganancias para el establecimiento.
Cada canción tiene dos derechos principales:
Derecho de Autor (Composición): Pertenece al compositor de la letra y la música.
Derecho Conexo (Grabación): Pertenece al artista intérprete y a la productora discográfica.
Para operar legalmente, un negocio necesita licencias de las sociedades de gestión colectiva que administran estos derechos. Las principales en México son:
SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México): Representa a los creadores de las canciones (como Armando Manzanero, en el ejemplo citado).
Somexfon (Sociedad Mexicana de Productores de Fonogramas): Representa a las discográficas.
ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes): Representa a los artistas intérpretes.
Las consecuencias de no cumplir incluyen multas cuantiosas (que pueden llegar a cientos de miles de pesos), demandas civiles por daños y perjuicios, y la posibilidad de clausura por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
La polémica: Denuncias de cobros excesivos y operativos ilegales en el norte de México
A pesar del marco legal, la aplicación de la norma ha generado un creciente malestar entre los empresarios, particularmente en el norte del país. Como reportó El País, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ciudad Juárez ha denunciado que el IMPI realiza “operativos ilegales y exige cobros arbitrarios” en favor de la SACM, calificando estas prácticas como de “carácter extorsionador”.
Los puntos de la controversia son:
Montos discrecionales y elevados: Los empresarios reportan que los cobros oscilan entre los 5,000 y los 120,000 pesos, cantidades que consideran desproporcionadas y que no siguen una tabla de tarifas clara y pública.
Falta de transparencia: Enrique Alcázar Córdoba, vicepresidente de Propiedad Intelectual de la Concanaco, señaló que el problema no es pagar, sino la falta de transparencia. Existe la percepción de que hay acuerdos discrecionales con algunos negocios, mientras que a otros se les aplican cobros arbitrarios.
Unificación de la protesta: La queja no es aislada. Cámaras de Comercio de Tijuana, Torreón, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Camargo y Jiménez se han unido a la denuncia, mostrando un descontento regional.
La polémica llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, tras ser consultada al respecto, instruyó a la Secretaría de Gobernación a reunirse con los empresarios y con el entonces titular del IMPI, Santiago Nieto, para aclarar la situación.
La postura de la SACM: La defensa de los creadores
Frente a las acusaciones, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) defiende su labor. Su director, Roberto Cantoral Zucchi, destacó que la sociedad representa a 39,000 familias de creadores y a cinco millones de autores a nivel internacional.
Datos de la SACM:
Recaudación mínima en locales: Solo el 7% de lo que recauda la SACM proviene de establecimientos comerciales. El 93% restante viene de medios tradicionales y digitales.
Sistema de muestreo: Para determinar los cobros a los negocios, utilizan un sistema que considera el tamaño y tipo de establecimiento, no un monto fijo.
Importancia para los artistas: Cantoral subrayó que, a pesar de las cifras macro, muchos artistas reciben ganancias muy modestas. Puso como ejemplo que Juan Gabriel, el artista más ejecutado, en una ocasión recibió solo 22,000 pesos por el uso de su música en servicios de cable durante un año, ilustrando la dificultad para remunerar justamente a todos los creadores.
Acuerdos y vías hacia una solución
La presión de las cámaras empresariales llevó a la realización de mesas de trabajo entre la Concanaco, el IMPI y la SACM. De estas negociaciones surgieron acuerdos importantes:
Fin de las cuotas arbitrarias: Se comprometieron a eliminar los cálculos discrecionales y a establecer tarifas que tomen en cuenta el tamaño del negocio y el uso específico de la música.
Diálogo permanente: Se creará una unidad para facilitar la comunicación entre las partes y se continuará con las mesas de trabajo.
Capacitación: Se capacitará a los miembros de las cámaras para entender mejor las obligaciones y los procesos.
Invita Gobierno de la Ciudad a un Fin de Semana de Arte, Música y Danza
- Se realizarán actividades culturales gratuitas para toda la familia en diversas sedes de la capital los días 26 y 27 de abril
Música. Hasta siempre, José María Napoleón
Minutos antes de su aparición en el escenario, el público esperaba solemne a que comenzara su concierto. Un ambiente distinto a lo que normalmente acompaña a presentaciones de esta magnitud, pero la audiencia parecía entender la importancia de la gira “Hasta siempre” de José María Napoleón.
Regresa la música sacra a Puebla capital con el festival pasión
Habrá conciertos, ponencias, mesas de diálogo y hasta una proyección documental.
Ana Gabriel regresa a la escena musical con nuevo álbum “Por amor a ustedes“
El ritmo de este disco contempla canciones románticas y baladas, armonías clásicas de la cantante y compositora también llamada “La Diva de América”.
Anuncia Till Lindemann la desintegración de su banda
Till informó que seguirá con su carrera como solista como cuando vino a su mente crear este concepto mientras aún formaba parte de la banda Rammstein.
Paty Cantú lanza su nuevo sencillo “Conocerte”
Por medio de su cuenta de YouTube, la intérprete también estrenó el vídeo oficial de su nuevo sencillo, el cuál ya cuenta con más de 50 mil visitas.
Jackson Wang estrena su nueva canción “Pretty Please”
Se trata del lanzamiento de la nueva canción “Pretty Please” en colaboración con Galantis
Muere Andrés Terrones, uno de los fundadores de La Sonora Santanera
La información del deceso fue compartida por la propia agrupación por medio de sus redes sociales
Muere Ennio Morricone, compositor de bandas sonoras
Morricone ganó un Oscar por su trabajo en 'Los odiosos ocho' de Quentin Tarantino, compuso más de 500 bandas sonoras