Mostrando artículos por etiqueta: Eduardo Rivera
Eduardo Rivera contrató a policías ligados a “La Barredora”
Aurelia Navarro Niño
Los cuatro policías ligados a brindaban protección al grupo criminal “La Barredora”, ingresaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante las dos administraciones panistas que encabezó en su momento Eduardo Rivera Pérez como alcalde de la ciudad.
De acuerdo al informe que presentó este día sobre la situación que guardan los policías, el titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, en el 2012 ingresó el primero de los cuatro elementos detenidos, el siguiente fue en el 2013, otro más en 2016, y el último en el 2024.
“Como sabrán, esto ya es un tema e investigación que se está llevando a nivel federal”, citó tras hacer el desglose de los años en que ingresaron estos elementos a la SSC en el municipio de Puebla, que hoy tiene a su cargo.
Eduardo Rivera Pérez fue presidente municipal de Puebla por el PAN en el periodo 2011-2014 y repitió al frente del Ayuntamiento de Puebla para el periodo 2021-2023, dejando para concluir la administración a Adán Domínguez en el periodo del 2023-2024.
Félix Pallares Miranda informó que solo el 64.97 por ciento de los 2 mil 390 elementos de seguridad cuentan con el Certificado Único Policial (CUP).
Eso quiere decir que solo mil 553 elementos se encuentran en regla, quedando pendientes 798, los cuales deben cumplir con estos requisitos.
Señaló que el proceso de certificación consta de tres evaluaciones fundamentales como: aprobar los exámenes de control de confianza, evaluar el dominio de las competencias básicas y pasar la certificación del desempeño.
ASF, ASE y FGE investigarán corrupción de Eduardo Rivera y Adán Domínguez
Aurelia Navarro Niño
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, confirmó que además de las autoridades locales, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) tendrá que actuar contra los ex alcaldes panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, por las irregularidades cometidas durante su gestión.
Chedraui Budib precisó que el Ayuntamiento de Puebla sigue recopilando la información que comprobará lo que los desfalcos que los dos panistas heredaron a su administración, y que han sido reportados a la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Indicó que tanto la ASE como la Fiscalía General del Estado (FGE), deberán actuar en consecuencia hacia la administración de Rivera Pérez y Domínguez Sánchez.
“Al municipio, esta administración lo que le toca, lo que nos entregaron, reportando lo que nos pide la ASE, se han detectado varias irregularidades, dentro de las cuales se observa, detecta y comunica a la ASE como estatal y federal”, dijo Pepe Chedraui.
Señaló el alcalde que la intervención judicial de la FGE se hará después de que la ASE haga la entrega del reporte final a las investigaciones.
Añadió que su administración seguirá entregando la documentación que se le pida, porque está comprometido a no ser partícipe de omisiones, mucho menos de ocultar información que se le solicite.
“Se tiene un avance importante, lo que nos toca a nosotros es dar esa información, la ASE y la FGE tendrán que hacer lo que les toca, junto con la ASF”, concluyó.
La administración de Eduardo Rivera es recordada por desfalcos millonarios
Aurelia Navarro Niño
El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, señaló que la administración del ex alcalde de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, fue una de las más opacas al ser recordada por desfalcos millonarios.
Señaló que la administración del PAN que encabezó Rivera Pérez se caracterizó por la contratación de “empresas factureras fantasma” que tenían como objetivo el desvió de los recursos del municipio.
Carvajal Hidalgo señaló que la investigación que abrió el Ayuntamiento de Puebla encabezado por Pepe Chedraui Budib, ha sido bajo la línea correcta, en especial por las obras mal ejecutadas que fueron autorizadas por la administración panista.
“Fue un descuido, se dedicó a hacer campaña, irse de vacaciones –Lalo Rivera-, abandonó a su suerte a los poblanos. Contrató empresas fantasmas para desviar el dinero de Comunicación del Municipio para fines personales, eso debe ser investigado, de las obras hechas de forma errónea son el resultado de las inundaciones que se tienen”, dijo Alejandro Carvajal.
Recordó la forma en que en esta segunda administración que encabezó Eduardo Rivera Pérez la hizo descuidando su papel, tomando en cuenta solo el interés personal de postularse en ese 2024 como candidato a la gubernatura de Puebla y abandonando la capital.
Ayuntamiento de Puebla reduce deuda heredada por Eduardo Rivera
Adán Domínguez y Eduardo Rivera dejaron una pésima administración: Pepe Chedraui
Irina Díaz
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib aseguró que el conserje Adán Domínguez Sánchez y Eduardo Rivera Pérez le dejaron "hecho pedazos" el ayuntamiento, pues aparte del hoyo financiero de 600 millones de pesos "todos los inmuebles se están cayendo".
En entrevista con el periodista Jorge Rodríguez de El Sol de Puebla, el edil comentó que los panistas no pagaron las rentas de los inmuebles, por lo que estos están sin mantenimiento.
Al cuestionarlo sobre el hoyo financiero, el edil dijo que en principio era de 400 millones de pesos; sin embargo, ascendió a casi 600 millones de pesos.
Por todo lo anterior, reiteró que la administración de Adán Domínguez y Eduardo Rivera fue pésima.
Moches y extorsiones, la posverdad de Rivera y Adán Domínguez
Eduardo Rivera Pérez y su conserje Adán Domínguez, pronto deberán entregar cuentas a la justicia por los más de 600 millones de pesos que desfalcaron desde el Ayuntamiento de Puebla.
Solo es cuestión de tiempo para que su ex tesorera Maribel Isabel García Ramos, sea capturada y en su declaración ante el ministerio público declare quién le ordenaba realizar operaciones ilícitas disfrazadas de asesorías y licitaciones espurias.
Eran múltiples los ingresos ilícitos de ambos sujetos, quienes a través de factureras, consultorías, moches de obra pública, extorsiones a giros negros y a jefes policiacos corruptos, se llenaban las bolsas de dinero ilícito.
También permitían que las bandas delictivas operaran a cambio de diversas cuota$$$$$ que recogían los mandos medios para los corruptos directivos policiacos.
Y en el SMDIF, Rivera encontró un nicho para fomentar la corrupción, mismo que le heredó a su conserje y socio sin importarles que sus mujeres tengan que enfrentar consecuencias legales. Total: ambos parece que ni las quieren porque se daban sus “gustos” personales ¿verdad k..ina?. Las despensas son la punta de ja madeja.
Otro que no debe escaparse cuando de corrupción se trata es Bernardo Arrubarena (a) “El Cepillín”, quien a través de todo tipo de compras con dinero público, exigía a los ganadores de las licitaciones y compras, la entrega del 10 % a través de sus empleados. Salió igual de pillo que muchos panistas.
Rivera Pérez y el conserje Domínguez vivirán una pesadilla que jamás imaginaron porque creyeron tener el manto protector de otro igual de corrupto que ellos: Miguel Barbosa.
Es tiempo de que se integre la carpeta de investigación para saber el grado de responsabilidad de cada uno.
Lilia Cedillo adelanta la Navidad a los universitarios
La fría tarde no impidió que la rectora de la BUAP Lilia Cedillo y miles de universitarios celebraran el inicio de los festejos decembrinos.
Lilia Cedillo se ha convertido en una líder natural, querida por la comunidad en general, por la pulcritud en que ha manejado a la institución educativa.
Le ha dado un alto sentido humano, lo que ha sido de mucho valor para los universitarios.
La rectora jugará un papel importante en Puebla en los próximos cinco años y no cabe duda que su legado perdurará.
Gracias por adelantar la Navidad, estimada rectora Cedillo.
Armenta: un gobernador humanista
Quien avanza a paso firme y suma victorias diversas, es el gobernador de Puebla Alejandro Armenta, quien el día de ayer obtuvo el grado de Doctor en Administración Pública.
Armenta se ha caracterizado por su alto sentido humanista, lo que lo hace más pulcro en cada uno de los proyectos que habrá de ejecutar en su gobierno porque van dirigidos al beneficio absoluto del pueblo.
Como buen administrador público, Armenta sabe que la transparencia y el sentido humano son reconocidos por una sociedad rígida de políticos que entienden todo tipo de necesidades.
Y Armenta está en la entelequia de todos los poblanos a quienes habrá de gobernar pronto.
La basura del PAN
Han pasado casi 6 meses desde que el panista Eduardo Rivera perdió la elección constitucional a gobernador por el Estado de Puebla, y su horrorosa propaganda aún no ha sido retirada en su totalidad.
El Tribunal Electoral del Estado y el INE no han sancionado este acto que a todas luces viola la Ley Electoral.
Tampoco el PAN ha retirado la propaganda de su príncipe perdedor.
Eduardo se ha concentrado en acomodarse en el PAN nacional para evitar la cárcel y ha tejido para que su mujer Liliana Ortiz no sea llamada a rendir cuentas ante la autoridad. No les importa violar la ley, siempre han vivido con la impunidad que da el chantaje y la negociación.
Por el bien de la sociedad, espero que retiren esa basura electoral que contamina porque simplemente no son tiempos electorales.
ASE comenzó revisión del programa “Mil Calles” de Eduardo Rivera: Fernanda de la Barreda
Gabriela García Guzmán
La diputada, María Fernanda de la Barreda Angon reveló que la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), comenzó la investigación del programa “Mil Calles” de la administración municipal de Eduardo Rivera.
En entrevista telefónica, refirió que ingresó la solicitud por escrito al organismo, en donde estipula que se busca que analicen los detalles de las obras o pavimentaciones realizadas, ya que presumen mil calles y no se saben dónde están.
“Estaremos pendientes del resolutivo que nos dé el organismo, debido a que es un reclamo sociales y constante, los vecinos de mí distrito aseguran que nunca vieron una calle pavimentada”, dijo.
En este sentido, refirió que ya cuenta con la respuesta de la auditoría, en donde aceptan realizar esta investigación, para conocer si estuvo bien implementado el programa, si hubo desvío de recursos y si cumplieron con lo prometido.
“Tuve respuesta de la ASE sobre las mil calles, lo que dicen es que van a verificar este programa y la información que se tiene”, finalizó.
Fin al paraíso de acosadores sexuales en el Ayuntamiento Puebla
El Ayuntamiento de Puebla dejará de ser el paraíso de los degenerados que a través de sus frustraciones sexuales sacaban lo peor de su personalidad.
No estamos hablando del viejo PRI, sino de los gobiernos panistas que encabezaron Eduardo Rivera y Adán Domínguez.
Uno consintió el acoso sexual de sus cercanos hacia varias féminas que laboraban en el municipio, tanto, que los hizo asesores en su gobierno y campaña, mientras que otro fue tan bajo, que se enroló con una de ellas, la que regatea el saludo y presume horas de gimnasio.
El PAN moralista terminó por ser enterrado por ambos sujetos quienes llegaron a los gritos por poner en riesgo su falsa moralidad.
Ambos privilegiaron la trata de personas porque recibían cientos de miles de pesos producto de las extorsiones que imponían a los giros negros, “negocios” en donde se ejerce la prostitución y venta de drogas.
Los dos panistas inmorales saben perfectamente que las semanas y meses por venir serán muy Gigio porque fueron descubiertas sus transas.
En plena orfandad del poder se aferran al PAN para tratar de abultar su lista de militantes con los lenones y dueños de los giros negros que les han dejado enormes ganancias.
Así, Eduardo Rivera y Adán Domínguez saquearon el Ayuntamiento de Puebla
La empresa Remedios Producciones S. de R.L de C.V., recibió 186 millones de pesos en 16 contratos por la organización de eventos del Ayuntamiento de Puebla.