
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
Escrito por Miguel Ángel García Muñoz*La soberanía de México no se discute ni se negocia
(MG) Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido contundente en su mensaje al pueblo mexicano, al advertir que es tiempo de transformación Y democracia, haciendo realidad el segundo piso.
"No hay paso para la traición, la simulación, los privilegios, la desigualdad y la discriminación; los que se quedaron anclados en el pasado no aceptan la nueva realidad de nuestro país".
Ante una plaza de la democracia, en pleno corazón de la nación, convertida en un mar de cientos de miles de personas provenientes de todos los estados, Sheinbaum expuso los logros de sus primeros 100 días de gobierno, señalando que se ha avanzado en el combate a la inseguridad; se ha contrarrestado la desigualdad con más empleos y los programas sociales; la distribución de la riqueza es palpable; hay una economía fuerte, ocupando México el lugar 12 en el mundo; existe certidumbre en la inversión privada, nacional y extranjera; la educación, cultura y arte encuentran incentivos; programas de vivienda y el plan hídrico caminan como se prometió.
La presidenta agradeció el apoyo de la gente. Nada obstaculizó la celebración. Ni el frío ni la lluvia ni un temblor que se registró en la madrugada, con epicentro en Michoacán, fueron factores. impresionante la marea que se vio en torno al zócalo capitalino, que abarcó por lo menos medio kilómetro de su circunferencia. Por el lado de reforma y 5 de mayo, los contingentes abarrotaron la alameda, para darse una idea.
Nunca en la historia de la nación se había volcado de tal manera el pueblo. La presidenta da una muestra de su fortaleza y aceptación, justificando la gran votación que tuvo en las recientes elecciones, legitimidando el 78% de aceptación ciudadana que confía en que hay avance y una mandataria sólida.
La oposición palidece ante la aclamación a la presidenta Sheinbaum.
Por ahí estuvo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, así como sus homólogos de diversas entidades, representantes de los pueblos indígenas, las fuerzas armadas leales a su comandanta, funcionarios y alcaldes de los tres niveles de gobierno que atestiguaron un discurso claro y convincente.
Habrá democracia en el Poder Judicial, diría Sheinbaum, subrayando que no existirá el dedazo en la designación de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque será el pueblo el gran elector y el que validará su autonomía.
Los migrantes tienen todo el apoyo del gobierno y pueblo de México.
La soberanía del país no está a discusión ni es negociable. "Siempre será defendida, así como la bandera, la democracia y la legalidad".
DÍA DE REYES. Un Café con poco PAN y mucha azúcar MORENA.
Escrito por Redacción¡Feliz día de Reyes apreciable ciudadano! Ojalá que sus hijos, nietos, sobrinos, etc. se encuentren felices disfrutando de sus juguetes nuevos mientras usted disfruta de su alegría. Le aseguro que no es tanta como la de otros ya que mientras a usted no le tocó más que el muñequito de la rosca, a otras personas los Santos Reyes les trajeron las oficinas del partido blanquiazul.
La reciente elección de Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas como nuevos liderazgos del PAN en Puebla es, sin duda, un episodio digno de atención para quienes seguimos de cerca el devenir político de la entidad. Con ambos personajes en escena, el PAN parece intentar una suerte de reinvención que, sin embargo, está cargada de continuidades, matices y retos monumentales. ¿Estamos ante una verdadera oportunidad de cambio o solo frente a una estrategia para reciclar lo conocido?
El Significado del Triunfo: Más que Simbología
Este binomio no es casualidad, y sus perfiles no podrían ser más contrastantes. Mario Riestra, vinculado en diversos momentos con el "ala tradicional del PAN" aunque con un enfoque tecnocrático y estructurado, con tintes ideológicos conservadores que apelan a los sectores duros del partido. Genoveva Huerta, en cambio, encarna un liderazgo más popular y pragmático muy ligado al estilo político del desaparecido Rafael Moreno Valle. Esta dualidad podría ser vista como una tentativa de equilibrio, pero también refleja la búsqueda de una base más amplia frente a un Morena que parece imparable.
En las elecciones extraordinarias de 2019, el PAN obtuvo el 33.23% de los votos frente al 44.67% de Morena. Posteriormente, en las elecciones de 2021, la coalición Va por México —de la que el PAN formó parte— alcanzó un 36.5% en diputaciones locales, frente al 43.5% que Morena y sus aliados lograron en el estado. Estos números revelan ligeras mejoras, pero también reflejan que el PAN no ha logrado superar su techo electoral en la entidad, particularmente en comparación con las épocas doradas del morenovallismo. Por eso de las pasadas elecciones mejor ya ni hablemos.
La elección de estos dos envía un mensaje mixto: el PAN poblano quiere reorganizarse y recuperar relevancia, pero su capacidad para hacerlo dependerá de cómo manejen las fracturas internas y si logran construir un discurso coherente que no solo critique a Morena, sino que también inspire.
El PAN en Puebla: Una Casa que Necesita Reparación Urgente
No se puede ignorar el contexto en el que Riestra y Huerta asumen sus nuevos roles. El PAN en Puebla no está en su mejor momento. La herencia del morenovallismo, que algún día fue su fortaleza, se ha convertido en un peso muerto que pocos saben cómo gestionar. Además, las divisiones entre facciones internas y la falta de liderazgos renovados han mermado su capacidad de articulación y movilización.
Pero, ojo, no todo está perdido. Si algo ha demostrado la política poblana es que las dinámicas pueden cambiar rápidamente. La dupla Riestra-Huerta tiene la oportunidad de capitalizar las debilidades del oficialismo y ofrecer una oposición que, al menos, se presente como una alternativa seria.
El Reto de Morena y el Gobierno de Alejandro Armenta
Para el gobernador Alejandro Armenta, el ascenso de Riestra y Huerta representa un cambio en la oposición que no necesariamente significa una amenaza inmediata, pero sí un aviso de que el PAN podría reorganizarse con cierta eficacia. Morena sigue siendo el jugador más fuerte en el tablero, pero no debe subestimar la capacidad de los panistas para activar redes locales y alianzas estratégicas.
El verdadero reto para el PAN será presentarse como un contrapeso creíble sin caer en la mera oposición reactiva. Armenta, por su parte, tendrá que evitar errores que puedan fortalecer indirectamente a sus rivales.
Posibles estrategias para Competir con Morena
1.Ampliar su Base Electoral: El PAN necesita salir de su zona de confort y conectar con jóvenes, clases medias y sectores populares que hoy ven a Morena como su principal opción.
2.Construir un Discurso Diferenciado: Más allá de criticar a Morena, el PAN debe ofrecer propuestas concretas que atiendan problemas locales como la inseguridad, el desempleo y la desigualdad.
3.Reparar la Fragmentación Interna: Riestra y Huerta tendrán que trabajar en unificar al partido, gestionando con habilidad las tensiones entre el "ala tradicional del PAN", los exmorenovallistas y los sectores emergentes.
4.Alianzas Estratégicas: La competencia real con Morena probablemente requerirá alianzas con partidos como el PRI y el PRD, aunque esto implique concesiones importantes.
Una Reflexión Realista
En política, las predicciones optimistas o pesimistas suelen pecar de simplistas. Lo cierto es que el PAN enfrenta una situación compleja, pero no insuperable. El liderazgo de Mario Riestra y Genoveva Huerta podría marcar un punto de inflexión si logran equilibrar sus diferencias y proyectar una visión clara hacia el futuro. Sin embargo, también es posible que, como otros intentos previos, se queden atrapados en las inercias de un partido que parece vivir de su pasado.
En todo caso, lo que está en juego no solo es el futuro del PAN, sino la posibilidad de una competencia política real en Puebla. Y en un contexto donde el poder parece estar cada vez más centralizado, esa competencia sería, al menos, un respiro necesario.
Armenta: Garantizar la seguridad de las y los poblanos, es la principal tarea
Escrito por RedacciónEstimados lectores, seguidores, aliados y miembros de Contraparte.mx
Con gran ilusión les comparto que en los próximos días me incorporaré a otras actividades profesionales, por lo que a partir del 14 de diciembre del año 2024, renuncio al cargo de Director de Contraparte.mx , en donde tuve el gran honor de servir a quienes no tenían voz en los medios tradicionales.
He terminado mis estudios de Posgrado que me tuvieron alejado del periodismo crítico fundamentado, y la inercia de la vida me obliga a enfocarme de manera urgente y prioritaria, en un proyecto en donde también serviré con humildad a la sociedad en general y en particular a los poblanos.
Inspirado en el futuro titular del Poder Ejecutivo en Puebla, el Doctor Alejandro Armenta, confío que con virtud y por Amor a Puebla, se puede ser útil desde donde sea y con muchos ciudadanos.
Gracias por su incondicional apoyo que me han brindado desde hace 17 años, tiempo en el que aprendí que existen personas en quienes se puede confiar y admirar.
Con respeto y humildad.
Fabián Gómez Hernández.
Moches y extorsiones, la posverdad de Rivera y Adán Domínguez
Escrito por Fabián GómezEduardo Rivera Pérez y su conserje Adán Domínguez, pronto deberán entregar cuentas a la justicia por los más de 600 millones de pesos que desfalcaron desde el Ayuntamiento de Puebla.
Solo es cuestión de tiempo para que su ex tesorera Maribel Isabel García Ramos, sea capturada y en su declaración ante el ministerio público declare quién le ordenaba realizar operaciones ilícitas disfrazadas de asesorías y licitaciones espurias.
Eran múltiples los ingresos ilícitos de ambos sujetos, quienes a través de factureras, consultorías, moches de obra pública, extorsiones a giros negros y a jefes policiacos corruptos, se llenaban las bolsas de dinero ilícito.
También permitían que las bandas delictivas operaran a cambio de diversas cuota$$$$$ que recogían los mandos medios para los corruptos directivos policiacos.
Y en el SMDIF, Rivera encontró un nicho para fomentar la corrupción, mismo que le heredó a su conserje y socio sin importarles que sus mujeres tengan que enfrentar consecuencias legales. Total: ambos parece que ni las quieren porque se daban sus “gustos” personales ¿verdad k..ina?. Las despensas son la punta de ja madeja.
Otro que no debe escaparse cuando de corrupción se trata es Bernardo Arrubarena (a) “El Cepillín”, quien a través de todo tipo de compras con dinero público, exigía a los ganadores de las licitaciones y compras, la entrega del 10 % a través de sus empleados. Salió igual de pillo que muchos panistas.
Rivera Pérez y el conserje Domínguez vivirán una pesadilla que jamás imaginaron porque creyeron tener el manto protector de otro igual de corrupto que ellos: Miguel Barbosa.
Es tiempo de que se integre la carpeta de investigación para saber el grado de responsabilidad de cada uno.
El Poder Judicial de Puebla y sus mercenarios empleados quieren archivar la carpeta judicial que detalla la forma en que el notario 46 Carlos Joaquín Briones, participó en un millonario fraude de una propiedad valuada en 8 millones de pesos.
Además, el gobierno de Sergio Céspedes misteriosamente ha protegido al corrupto notario que a pesar de estar imputado en una carpeta de investigación, recibió todas las facilidades para que le dieran la titularidad de dicha notaría tras la muerte del notario titular, padre del imputado.
Después darle todas las facilidades para que heredara la notaría 46 en donde se planean y ejecutan fraudes para apoderarse de propiedades, el gobierno de Sergio Céspedes a través de la Dirección de Notarías en ese entonces dirigido por René Lazard, logró que Briones no perdiera la notaría pese a las evidentes irregularidades.
El 29 de septiembre, Lazard fue echado sin explicación tras haber ayudado al mencionado notario y haber tratado de impedir que ingresara una queja en contra del mismo fedatario.
¿Qué interés tuvo Lazard en acelerar la entrega de la notaría a favor de Briones?.
¿Por qué rechazó en una ocasión la queja presentada en contra del mismo Briones?.
Lo cierto es que misteriosamente alguien del gobierno de Sergio Céspedes ordenó que el juez le diera justicia inmediata al imputado para archivar la carpeta.
El notario fraudulento del gobierno de Sergio Céspedes y varios funcionarios caerán ante la ley por los delitos que encubren. El mismo Céspedes sabía del asunto y lo desatendió, no quiero creer que fue porque tuvo un costo la notaría.
En la historia moderna de México, el gobernador Alejandro Armenta es el único político que ha dado ejemplos palpables de ser un hombre con alto sentido humanista, amor por el próximo y respeto a la vida humana.
México necesita de ese tipo de políticos que purifiquen la lucha por el poder y no sucumban ante el descontrol de sus emociones que ha llevado al país a un coliseo político en donde se ahonda el odio y rencor cada vez más.
La visita que Armenta hizo al reo sentenciado por el delito de extorsión, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, significa que el hoy gobernador electo no es un hombre de odios ni rencores a pesar de las bajezas y delitos que Rueda cometió en su contra, incluido otra extorsión por el que está también denunciado.
Armenta se prepara para dar lo mejor de si a sus gobernados en todos los aspectos, incluída la justicia y no vivirá con rencores ni odios como lo fue en el pasado reciente, en donde miles de familias fueron perseguidas por Miguel Barbosa.
Que no se equivoquen ni confundan los pseudoperiodistas que ya festejan el libertinaje al que están acostumbrados. No. Un tema es el humanismo y otro la justicia. El 95 por ciento de ellos se la jugaron con nacho mier, se burlaron del proyecto armentista y hasta lo ofendían. Ellos están identificados hagan lo que hagan; es decir, se arrodillen, supliquen, traicionen o vendan hasta a sus propios jefes. Los aliados del armentismo han reportado todo, todo, todo.
Hay que recordar que todos ellos obedecían a los intereses de Miguel Barbosa y llevaban dinero ilícito a su casa, para que comieran sus hijos, esposa (o), amantes, pagaban colegiaturas con dinero ilícito, viajaron con dinero ilícito, callaron por dinero ilícito y vendieron su alma por dinero ilícito que provenía de un sociópata.
Son más del 95 % de los pseudoperiodistas que no tienen moral porque solo valen dinero ilícito. Los encuentra en cualquier lugar, principalmente en restaurantes tratando de extorsionar a nuevas víctimas. Son fáciles de detectar: le besaron la mano al corrupto Crisanto y después obedecieron a la “hermanita” del demonio Barbosa, Verónica Vélez.
El mensaje para ellos es que deben entender que vendrán nuevos tiempos de un gobierno con alto sentido humanista y no deben confundir que habrá libertinaje, chantaje, amagos ni permisibilidad para actos delictivos. Marín les permitió todo y le pagaron exhibiéndolo, de nada sirvió los millones de pesos que les dieron, querían más. Moeno Valle también les dio y lo traicionaron porque está muerto; Gali fue muy generoso y hoy también se burlan de él y seguramente harán lo mismo con el demente Miguel Barbosa, quien muerto sigue haciendo mucho daño a la comunidad. Les regalo la asesoría, haber si aprenden.
Por cierto: el delincuente Arturo Rueda merece estar en prisión el resto de sus días. Son múltiples y diversos los delitos que cometió al amparo de la confianza que le brindaban algunos hombres de poder. Es tan peligroso que deberían tenerlo por lo menos en Tepexi y le quedaría muy bien Almoloyita. Nunca cambiará y esperará a que los tiempos le favorezcan para traicionar a quien lo ayude. Es un delincuente que hasta su muerte llevará el mote de reo y en donde se pare será el extorsionador. Lo que escriba será fácilmente desechado cuando le contesten que lo dice un delincuente que fue sentenciado por el delito de extorsión y sus palabras no tienen validez.
Quienes fuimos víctimas de sus bajezas queremos justicia.
Rosario Orozco fue cómplice del enfermo mental Miguel Barbosa
Escrito por Fabián GómezLa diputada Rosario Orozco, mejor conocida como “La Viuda”, tuvo un magnífico maestro que le enseñó el arte del odio y rencor: el psociópata Miguel Barbosa Huerta.
Ella perdió el poder de un día para otro que le daba el psociópata de su esposo en calidad de gobernador. Murió y los diputados que aborrecían al enfermo mental de Barbosa, decidieron nombrar al gobernador Sergio Céspedes. También perdió prebendas e impunidad.
Al verse en total orfandad, sin poder político y odiada por miles de poblanos, la viuda ha amenazado con contar todo lo sucedido tras la muerte del enfermo mental, porque su corazón se ha podrido como el del psociópata.
El enfermo mental que fue gobernador con severas deficiencias físicas le ordenó a “La Viuda”, simular que no tenía problemas de salud para no demostrar debilidades, pero para su mala fortuna todos sabían que el psociópata estaba ciego, no tenía una pierna, padecía diabetes tipo “C” y esquizofrenia.
Hay videos y fotos que exhiben el deplorable estado de salud del psociópata, encubierto siempre por su “alma afín”, como ella lo declara.
La viuda no solo fue cómplice del enfermo mental, también es culpable de haber cometido actos delictivos en perjuicio de miles de poblanos. Ella le leía todo por la ceguera de él y hasta lo llevaba al baño porque simplemente no podía sostenerse solo.
Si algo quiere decir la viuda, primero que le dirija unas palabras de arrepentimiento a los perseguidos y presos políticos que padecieron la enfermedad mental del ser de oscuridad (Barbosa).
Y también que pida perdón a los poblanos porque el enfermo mental ordenó robar el dinero con empresas factureras, por eso no hay rastro de una sola obra.
Solo eso justificaría que la viuda hablara o le ordenara a su muchacha que redacte algo sin sentido.
No cabe duda que el tiempo pone a cada quien en su lugar y el enfermo mental le dejó miles de enemigos a su alma gemela para que los disfrute todos los días, por el resto de su vida.
La cárcel es lo menos que merece por ser cómplice de todos los delitos que cometió el enfermo mental que siempre estuvo asesorado por su alma gemela, por eso son iguales…
Lilia Cedillo adelanta la Navidad a los universitarios
Escrito por Fabián GómezLa fría tarde no impidió que la rectora de la BUAP Lilia Cedillo y miles de universitarios celebraran el inicio de los festejos decembrinos.
Lilia Cedillo se ha convertido en una líder natural, querida por la comunidad en general, por la pulcritud en que ha manejado a la institución educativa.
Le ha dado un alto sentido humano, lo que ha sido de mucho valor para los universitarios.
La rectora jugará un papel importante en Puebla en los próximos cinco años y no cabe duda que su legado perdurará.
Gracias por adelantar la Navidad, estimada rectora Cedillo.
Armenta: un gobernador humanista
Quien avanza a paso firme y suma victorias diversas, es el gobernador de Puebla Alejandro Armenta, quien el día de ayer obtuvo el grado de Doctor en Administración Pública.
Armenta se ha caracterizado por su alto sentido humanista, lo que lo hace más pulcro en cada uno de los proyectos que habrá de ejecutar en su gobierno porque van dirigidos al beneficio absoluto del pueblo.
Como buen administrador público, Armenta sabe que la transparencia y el sentido humano son reconocidos por una sociedad rígida de políticos que entienden todo tipo de necesidades.
Y Armenta está en la entelequia de todos los poblanos a quienes habrá de gobernar pronto.
La basura del PAN
Han pasado casi 6 meses desde que el panista Eduardo Rivera perdió la elección constitucional a gobernador por el Estado de Puebla, y su horrorosa propaganda aún no ha sido retirada en su totalidad.
El Tribunal Electoral del Estado y el INE no han sancionado este acto que a todas luces viola la Ley Electoral.
Tampoco el PAN ha retirado la propaganda de su príncipe perdedor.
Eduardo se ha concentrado en acomodarse en el PAN nacional para evitar la cárcel y ha tejido para que su mujer Liliana Ortiz no sea llamada a rendir cuentas ante la autoridad. No les importa violar la ley, siempre han vivido con la impunidad que da el chantaje y la negociación.
Por el bien de la sociedad, espero que retiren esa basura electoral que contamina porque simplemente no son tiempos electorales.
Aquellos (as) que ambicionaron la dirigencia de Morena cometieron varios errores que habrán de pagar en próximos años, porque no respetaron la figura del gobernador Alejandro Armenta, quien ha sido prudente, respetuoso y tolerante con las tribus, sí, tribus de Morena cuyos miembros se comportan de manera irracional.
A todos y todas Armenta les dio una cátedra de política y sepultó las ambiciones de las Rivera Vivanco, quienes quieren ser las payasas, cumpleañeras e invitadas de cualquier acto político que se lleve a cabo en el nuevo partidazo. Sumaron una nueva derrota política.
De hecho, una de ellas, Claudia, ha sido la peor alcaldesa de Puebla, sólo por debajo del conserje municipal Adán Domínguez, el monumento viviente a la corrupción.
Ella y su familia volvieron a mostrar el cobre cuando filtraron con un pseudo periodista que tenían en la mano la dirigencia estatal. (Es el mismo pseudo periodista que ruega el saludo, busca alianzas, se la jugó con nm, con Riestra, con Lalo y ni las putas que contrata cada tercer día votaron por sus candidatos).
David Rivera Vivanco, quien ni siquiera ha leído El Manifiesto Comunista, simula ser un representante de izquierda. Es un ignorante que solo sabe hacer grilla barata.
Su actitud de alta traición significa que se le hace poco la Dirección de Investigaciones Políticas de la Segob que Armenta le ofreció.
Igual a Mayté, la candidata del pseudoperiodista quien por cierto era exhibido y sobajado por la ex comunicadora de Claudia Rivera por robar recursos públicos con un pasquín. Hoy son brody’s ja ja ja.
Falta lo que hará el enfermo mental disfrazado de diputado que sirve a los intereses de las Vivanco. Tiene un título “patote” porque su cerebro no da para más, pero esa es otra historia. Se disfraza de terapeuta y comete delitos.
Por cierto: muy atinado que Olga García Crespo repita para un nuevo periodo en Morena. Ningún grupillo se apoderará de las candidaturas en el 2027, que sigan soñando y sumisos para que se conformen con lo que les avienten. El líder político en los próximos 6 años ya saben quién es, pero no se los digo porque si no, se ponen a llorar.
Aborrecen a los Rivera Pérez en el PAN
Si el PAN quiere resucitar en los próximos años debe sacudirse la imagen del corrupto ex alcalde Eduardo Rivera y sus cómplices: Adán Domínguez, Bernardo Arrubarena y su esposa Liliana Ortiz.
Solo así, el PAN podrá resucitar en los próximos años, en donde habrá un nuevo legado encabezado por Alejandro Armenta.
El PAN ha sido despreciado por el pueblo porque sus gobiernos han demostrado ser ineficientes y corruptos. Los del PRI fueron corruptos, por eso los resultados electorales le son adversos.
Llama la atención la forma en que Liliana se ha mostrado públicamente, dejando el chal vengador que la mostraba como una mujer sumisa, respetable y tolerante. Hoy es la Angélica Rivera poblana.
Su esposo Eduardo Rivera Pérez se mueve con todo para recuperar el control del PAN y evitar pisar la cárcel por los desfalcos cometidos en el Ayuntamiento de Puebla, en complicidad con su socio el conserje Adán Domínguez. Y ella es cómplice.