
Encabeza Chayo Orozco lista de diputados con impunidad
Escrito por Fabián GómezEs increíble la cantidad de diputados federales que tiene #Puebla y cuya característica es que buscan impunidad por los múltiples delitos de los que son cómplices.
La foto es muy reveladora y unas no tienen idea de lo que hacen ahí. Aquí la lista:
- Chayo Orozco viuda del mal: es la campeona porque su perverso ex esposo robó miles de millones de pesos, incurrió en abuso de autoridad, fue parte de la delincuencia organizada de sus corruptos jefes policiacos, desvió cientos de millones de pesos a bancos patito Accendo, entre otros.
El delictivo Barbosa ya no está en este mundo, pero le viven los herederos del mal y su viuda es una de ellas.
- Ignacio Mier Bañuelos: su mejor carta de presentación es su padre del mismo nombre y empleado del verdadero jefe de “La Barredora”, @adan_augusto , de quien fue coordinar de campaña.
En su gobierno hubo saqueo y ejecutaron a 3 agentes ministeriales.
- Karina Pérez Popoca: una pobre perdedora que fue utilizada y cuya vida cambió gracias a lo$$$ que encontró en la alcaldía.
Su gobierno se vivió en un romance eterno con el crimen organizado y la corrupción. Pretende regresar a sus fueros.
- Claudia Rivera Vivanco: la eterna aspirante a todo, cuya carrera política depende de otras personas y no de su trayectoria ni capacidades.
Claudia ha entendido que no será candidata a la alcaldía en 2027 porque no tiene liderazgo ni fuerza en Morena y carga el estigma de haber encabezado una administración corrupta.
Y por el momento, aquí le paro.
Ojo: que agradezcan que tienen un excelente líder (Armenta), cuya presencia en toda la entidad y el trabajo incansable que desarrolla, hacen posible que Morena siga creciendo como partido político.
Es gracias a Armenta Y NADIE MÁS, que existe un proyecto fuerte, firme y seguro.
Fabián Gómez
La presidenta Claudia Sheinbaum ha cumplido su primer año de gobierno y uno de los logros más importantes es la estabilidad social, económica y política que le ha dado a México.
Nadie le puede regatear cifras ni logros porque son evidentes en materia de seguridad, económica y empleo.
Ha logrado frenar el regreso de la oposición que saqueó históricamente al país y cuyos líderes visibles esconden la cabeza para evitar pisar la cárcel.
Sheinbaum es una gobernante alejada de escándalos y coherente con lo que dice y hace. El combate al narcotráfico y a la corrupción son temas centrales de su gobierno.
Los números aún le son favorables en gran parte por la estrategia humanista instruida a sus aliados, quienes llevan el mensaje a todos los rincones de México.
No tiene oposición. El Prian ha desaparecido por el hartazgo de las clases más oprimidas que jamás fueron atendidas por los ex presidentes.
Solo nos falta que nos dé más seguridad para gozar el México de hace años.
Injusta liberación de activistas delictivas
El delincuencial comportamiento de las jóvenes que vandalizaron la histórica fuente de san Miguel, cuyo saldo fue de 4 mujeres detenidas, debe ser el parteaguas para advertirle a todas las féminas, que la ley será igual para todas y todos.
Nunca más debe haber impunidad ni complacencia para quienes actúan como delincuentes y en su ira dañan el patrimonio histórico.
Este columnista le apuesta al Estado de Derecho, al piso parejo y al irrestricto de las leyes.
Rebasa la enfermedad mental a Alito Moreno y violenta el Senado de México
Escrito por Fabián GómezUn delincuente como Alejandro Moreno, líder y senador del PRI, debe estar en la cárcel por el daño que le ha hecho a los mexicanos.
Ayer y por primera vez en la historia moderna de México, el cobarde político demostró lo desquiciado que es y atacó al líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, un tipo también bravucón y provocativo que es indefendible.
Alito Moreno ha pretendido justificar la violencia que cometió en el Senado y que en otros países lo llevarían a la cárcel.
¿A qué principios y valores se refiere Alito Moreno cuando en su video sale a justificarse?. ¿A los golpes y escupitajos como los que acostumbra?.
Alito se describió tal cual: patán, traidor y barbaján.
Una persona como Alito no puede vivir en sociedad porque es un enfermo mental dispuesto a todo con tal de tener poder. Si tiene que m^t^r para eso, lo hará.
Por cierto: no tiene madre cuando dice que “No vamos a permitir que el Senado de la República se convierta en un circo de violencia”, cuando él es el generador de la violencia.
Si con mentiras cree que engañará al pueblo de México, lo primero que debe hacer es respetar y ser coherente entre lo que dice y ha hecho.
Un delincuente como Alejandro Moreno no le queda más que hacerse la víctima a pesar de la sangre que se derrame por sus provocaciones. De hecho, el partido que dirige surgió de la sangre derramada de inocentes mexicanos que hoy se avergonzarían de su delincuente líder.
Camarillo deja el PRI; se lleva su lujuria y corrupción
Escrito por Fabián GómezEl hoy ex líder del PRI en Puebla, Néstor Camarillo ya no tendrá que acosar a las priistas porque la lujuria se la llevará a otro partido político.
Tras un accidentado paso por el PRI, Camarillo decidió abandonar al dinosaurio que lo hizo político de quinta (aunque sea senador), y anunció su renuncia al ex partidazo, el RIP (PRI).
A donde vaya, Camarillo será gris, traidor, ineficiente y perdedor. Pero llevará su mejor trofeo: haberle dado una larga agonía al Revolucionario Institucional.
Camarillo es originario de Quecholac, de donde fue presidente municipal y en donde gobierna el crimen organizado. Habrá que ver más sorpresas que dará en el futuro un político de muy bajo nivel que buscará refugiarse en otro instituto político.
Nada se pierde si Camarillo se va o no del PRI, jamás será gobernador porque ha dejado a miles de viudas que no le perdonarán su alta traición.
Por cierto: ¿alguien puede presumir una sola acción del tal Camarillo que no sean las parrandas y excesos?.
Ahora que el diputado federal Nachito Mier Jr anda muy engallado porque asegura que su padre será el próximo gobernador de Puebla, le recordaré dos temas que no ha podido borrar de su entelequia.
Primero le recuerdo que en una casa ubicada en Lomas de Angelópolis, una mujer con todo el prototipo de buchona lo levantó de su asiento y le dijo que le quedaba muy grande la silla de su ex esposo. Que no la llenaba.
El tal Nachito tragó saliva y obedeció con los ojos cristalinos mientras otra buchona y un hombre lo veían y guardaban silencio por la pena ajena.
En ese entonces, Nachito Mier también tenía un grave problema: los 3 agentes ministeriales ejecutados en el municipio que gobernaba, quienes realizaban una investigación por temas de delincuencia organizada.
Fueron días difíciles para Nachito y gracias al manto protector del entonces secretario de Gobernación y líder de La Barredora en Tabasco, Adán Augusto López Hernández, libró la inminente renuncia.
Hoy que goza del fuero para no enfrentar varios asuntos de corrupción, Nachito el irracional, ya sueña con la gubernatura para su padre y por eso desconoce también los lazos sanguíneos con el
gobernador Alejandro Armenta.
Nachito ha sufrido tanto, que solo el poder y el dinero público lo consuelan y por eso salió a vociferar y a todos promete tiempos de gloria cuando su padre llegue a la gubernatura.
Una pregunta queda en el aire: ¿ya le avisaron a la presidenta Sheinbaum y al Gobernador Armenta?.
Fabián Gómez
Detrás del bigote y sus delicados modales, Nacho Mier, primo del gobernador Alejandro Armenta Mier, esconde una ambición desmedida que lo ha llevado a negar su parentesco y familiaridad con el hoy mandatario .
Nacho Mier enloqueció cuando le dijeron que no será candidato por ningún cargo de representación popular (gobernador, alcalde, senador nuevamente, diputado federal o local), y por eso miserablemente desconoció al más ilustre de sus familiares que logró reunir 2 millones de votos de los poblanos que creen en él.
Estamos hablando de lo que es capaz un ser sin escrúpulos y con ambiciones enfermas que lo llevaron a desconocer al mismo Gobernador Armenta, cuya generosidad es de tal grado, que no ha ordenado reabrir las carpetas de investigación que hay en contra de los Mier.
Nachito no solo es un ser despreciable por negar el parentesco, sino también porque aún no transcurre un año del gobierno de Armenta y ya quiere estar en el lugar que le corresponde al mandatario.
No ha terminado la tormenta del jefe político de Nachito y ya abrió otro frente.
Recordemos que Nachito fue coordinador de la campaña del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, señalado por autoridades mexicanas y estadunidenses de haber protegido a su entonces secretario de Seguridad Pública y jefe de plaza en Tabasco de la organización criminal “La Barredora”.
En el gobierno del hijo de Nachito ejecutaron a tres agentes ministeriales y su socio fue sentenciado por el delito de extorsión.
¿Aún así nachito cree que violará la ley como en el pasado reciente?.
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
Escrito por Fabián GómezAhora que los críticos y delicados “periodistas” no quieren someterse a la ley de Ciberacoso que impulsa el gobierno de Puebla, bien harían en regresar lo que en su momento cobraron en la elección interna de Morena a la gubernatura de Puebla.
Unos laboraban en medios de comunicación que fueron comprados por el equipo del hoy senador Nacho Mier.
Y otros, despertaron su ambición porque los buscaron directamente esos seductores.
Y otros más, se la quisieron jugar porque creyeron que Mier era muy cercano a AMLO. Se tragaron el cuento por su ambición.
Hoy esos medios similares a los del siglo XIX se tiran al piso y rasgan sus vestiduras para defender la libertad de expresión, la misma que prostituyeron en el pasado reciente y a la cual no podrán abordar en los próximos 5 años.
Por eso querida y querido lector, si usted ve un pseudo periodista que exija libertad de expresión, primero pregúntele si ya regresó lo que le dio Nacho Mier en la contienda interna.
También el gris diputado Julio Huerta, podrá decir a quienes centaveava para que hablaran bien de él cuando en la locura que le heredó su primo creyó que sería Gobernador de Puebla.
Ahí está el origen de la perversión que hoy se escuda en la libertad de expresión.
La sociedad en México ha sufrido las consecuencias de tener comunicadores adictos a los regímenes neoliberales que hicieron charlatanes digitales en busca de la fama rápida sin querer estudiar.
En su obra Infocracia, el filósofo Byung-Chul Han, advierte que la charlatanería es inevitable cuando las circunstancias obligan a la gente a hablar de cosas de las que no saben nada.
Me explico: en Puebla, los pseudo periodistas, incluidos los influencers, acusan una persecución política sin siquiera saber la definición de ese lamentable fenómeno social.
Unos patalean porque se modifican leyes y otros porque no les dan convenio, pero todos ellos se convierten en portadores del fraude universal que es la mentira, según el propio Han.
Los pseudo periodistas, incluidos los directivos de la revista Proceso, recurren a la Parresía, entendida como la libertad peligrosa de decir cualquier cosa. Y hoy más que nunca, Proceso ya no es aquel admirable medio de comunicación que fue antes del año 2000.
La réplica de notas fake de ese medio de comunicación ha dejado graves secuelas porque ha intentado ser imitado con más pena que gloria.
Los pseudo periodistas que buscan construir historias de persecución, deberían incluir que desean libertinaje e impunidad, para decir cualquier mentira sin comprometerse ante las leyes.
Curiosamente, hoy estos periodistas quieren llegar al poder por medio de su teléfono y computadora, aquellos elementos que los vigilan y controlan a través de los datos biométricos, porque la tecnología de la información digital hace de la comunicación un método de vigilancia.
Y según el propio Han, viven en una prisión digital.
¿Entonces qué buscan los libertinos?. Impunidad y dinero. Nada más, ese es el verdadero fondo.
Agoniza el corrupto sistema de justicia; Puebla es ejemplo de pulcritud electoral
Escrito por Fabián GómezVarias lecturas deja la elección para la renovación de miembros del Poder Judicial, en donde no se vió la operación política de la oposición porque simplemente ésta no existe en todo México.
Primero los mexicanos apoyaron esta propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque ya es intolerante la mafia que existe en el Poder Judicial conformada por padres, hermanos, tíos, tías, sobrinas, sobrinos, yernos, nueras, empleadas domésticas y hasta amantes que se apoderaron de esa noble institución.
Y después, porque los mexicanos ya no aguantaron la corrupción permitida por los corruptos ministros, jueces y juezas federales, así como magistrados, jueces, juezas y secretarios (as) de acuerdo en las entidades de ese corrupto sistema que paradójicamente imparte justicia.
La elección del Poder Judicial es histórica y se da en el marco del establecimiento de un nuevo orden que habrá de sentirse en el futuro inmediato. Se trata de evitar la corrupción, impunidad y favoritismo para quien tenga posibilidades de comprar la ley.
Uno de los gobernadores que entregó mejores cuentas es el de Puebla: Alejandro Armenta, quien ha seguido cosechando el respaldo popular al alinearse a la directriz de la presidenta Sheinbaum.
El gobierno de Armenta logró una elección sin conflictos y es de los pocos en donde la oposición existe porque incluso los militantes de otros partidos se han sumado a la política armentista.
¿La elección fue compleja?. Si, porque fueron muchos nombres los que aparecieron en las boletas, pero muy pronto habrá de perfeccionarse este ejercicio democrático en el que millones de personas eligieron a sus autoridades y no un puñado de senadores por acuerdo del o la presidenta en turno.
Rinde protesta Fiscal Idamis Pastor como Presidenta del Comité Técnico de Coordinación y Colaboración Interinstitucional del Protocolo Alba
Escrito por Fabián GómezEn representación del secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala, la subsecretaria Jurídica de la Secretaría de Gobernación, Aline Guadalupe Toledo Montiel, tomó protesta este día a Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado de Puebla, como Presidenta del Comité Técnico de Coordinación y Colaboración Interinstitucional del Protocolo Alba, quien a su vez, tomó protesta a los integrantes del Consejo.
Pastor Betancourt destacó que con la instalación de este Comité, Puebla se integra por primera vez a la implementación del protocolo. “El estado se suma a las entidades que implementan el Protocolo Alba, adoptándolo como una política pública con perspectiva de género. Este mecanismo que garantiza el derecho de todas las personas a ser buscadas de manera inmediata, se instala por primera vez en Puebla bajo la conducción de la Fiscalía General del Estado”.
Asimismo, recalcó que el Protocolo Alba establece que la búsqueda debe iniciarse de forma urgente y oportuna, y su aplicación es de observancia obligatoria para todas las personas servidoras públicas involucradas en la localización de quienes tienen el infortunio de desaparecer.
Subrayó que las investigaciones deben comenzar de manera inmediata desde el momento en que se recibe la noticia de una desaparición, sin necesidad de esperar un plazo de 72 horas que por muchos años fue considerado de manera errónea como requisito.
Por su parte, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Enrique Rivera Reyes, reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado y agradeció la apertura y coordinación interinstitucional brindadas para avanzar en esta materia. Además de celebrar la instalación del Comité, recalcó el esfuerzo de años por parte de colectivos y familias buscadoras.
La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Rosa Isela Sánchez Soya, expresó su compromiso de sumarse a estas acciones y de colaborar desde el ámbito de sus atribuciones, reiterando su disposición para participar activamente. “Para poder comprender verdaderamente a las víctimas es fundamental ejercer la empatía”, resaltó.
La representante de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Gisela Nathaly Rodríguez Sánchez, solicitó revisar algunos elementos de las reglas de operación del Comité y consideró una excelente noticia para la ciudadanía el hecho que a partir del 29 de mayo quede implementado formalmente el Protocolo Alba.
Finalmente, Victoria Rosales, integrante de la Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, compartió que su hija, menor de edad, se encuentra desaparecida desde 2017. En ese contexto, celebró la implementación de acciones en favor de las mujeres y expresó su esperanza en que el Protocolo funcione de manera efectiva, confiando en que no falle como en su momento lo hicieron las autoridades encargadas de su caso.
Como integrantes del Comité, estuvieron presentes titulares y representantes de la 25 Zona Militar, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Instituto Nacional de Migración, Oficina de Pasaportes en Puebla, CAPUFE, de las Secretarías de las Mujeres del Estado, Salud, Educación, Seguridad, Bienestar, Movilidad y Transporte, SEDIF, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como autoridades del ayuntamiento de Puebla, representantes de la Universidad Iberoamericana y de colectivos como la Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Buscadores de Paz Puebla, entre otros.