Mostrando artículos por etiqueta: Irán
Israel Declara Estado de Emergencia Nacional Tras Ataque Preventivo contra Irán: Oriente Medio al Borde del Abismo
Jerusalén, 13 de octubre de 2023 – El gobierno israelí ha declarado un estado de emergencia nacional en todo su territorio, una medida drástica tomada tras ejecutar un ataque preventivo contra Irán. El anuncio, realizado por el ministro de Defensa, Israel Katz, sumerge a la región en una nueva y peligrosa fase de escalada, ante la inminente expectativa de una represalia por parte de Teherán, que podría materializarse en forma de misiles y drones dirigidos hacia Israel.
Este desarrollo marca un punto de inflexión en la prolongada hostilidad entre Israel e Irán, dos de las principales potencias de Oriente Medio. La declaración de emergencia subraya la gravedad de la situación y la preparación israelí para enfrentar una respuesta que podría desatar un conflicto de proporciones aún mayores.
Antecedentes de una Rivalidad Profunda. La enemistad entre Israel e Irán se remonta a la Revolución Islámica de 1979, que vio el ascenso de un régimen iraní abiertamente antisionista. Desde entonces, Teherán ha consolidado una red de apoyo a grupos como Hezbolá en Líbano y Hamás en Palestina, considerados organizaciones terroristas por Israel y gran parte de Occidente, intensificando así las tensiones en las fronteras israelíes.
Por su parte, Israel ha respondido con una estrategia de contención y disuasión, que incluye operaciones encubiertas, ataques selectivos y sabotajes contra el programa nuclear iraní. El historial de estas acciones es extenso, incluyendo el asesinato de científicos nucleares y la interferencia en las centrifugadoras iraníes.
Aunque los detalles específicos del reciente ataque preventivo israelí contra Irán no han sido confirmados oficialmente, fuentes cercanas al gobierno sugieren que pudo tratarse de un bombardeo aéreo o un ataque con drones contra objetivos militares o nucleares. Este tipo de operaciones no son ajenas a la doctrina de seguridad israelí; ejemplos recientes incluyen el ataque en abril de 2024 a un consulado iraní en Damasco, Siria, que resultó en la muerte de varios altos mandos de la Guardia Revolucionaria, y el asesinato en 2020 del general Qasem Soleimani a manos de Estados Unidos, que ya había disparado las alarmas regionales.
Israel en Alerta Máxima: Restricciones y Medidas de Seguridad. La declaración de emergencia ha llevado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a implementar una serie de medidas de seguridad sin precedentes para la población. Un comunicado de las FDI ordenó la suspensión inmediata de actividades educativas y laborales no esenciales, la prohibición de reuniones masivas y la obligación de permanecer en zonas protegidas ante la amenaza de ataques con misiles.
El gobierno ha activado plenamente el Comando del Frente Interno, una unidad clave encargada de coordinar la respuesta civil y militar ante ataques con cohetes, evocando las experiencias vividas durante la guerra con Hamás en 2023. Los expertos en defensa anticipan que la represalia iraní podría involucrar el uso de drones Shahed (similares a los empleados por Rusia en Ucrania), misiles balísticos de medio alcance como los Shahab-3, o la activación de sus grupos proxy en la región, especialmente Hezbolá en el norte de Israel y milicias en Siria e Irak.
@_Melchisedech
Presidente de Irán a Donald Trump: No negociaré, “haga lo que se le dé la gana”
EL IMPARCIAL
IRÁN.-La relación entre Irán y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones históricas, especialmente en torno al programa nuclear iraní. Recientemente, estas tensiones se han intensificado debido a las declaraciones del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, y del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en respuesta a las propuestas y acciones del presidente estadounidense, Donald Trump.
Declaraciones del Presidente Iraní, Masoud Pezeshkian
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha sido claro en su postura frente a las negociaciones con Estados Unidos. Según los medios estatales iraníes, Pezeshkian afirmó que Irán no negociará con Estados Unidos mientras reciba amenazas. En un tono firme, le dijo a Trump: “Haga lo que se le dé la gana”. Esta declaración refleja la resistencia de Irán a ceder ante lo que percibe como presiones y amenazas por parte de Washington.
Pezeshkian enfatizó que es inaceptable para Irán que Estados Unidos imponga órdenes y haga amenazas. “Ni siquiera negociaré con ustedes”, dijo, dejando claro que no está dispuesto a entablar diálogos bajo condiciones que considera coercitivas.
Postura del líder supremo, ayatolá Ali Jamenei
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, respaldó la posición de Pezeshkian y reiteró que Teherán no se dejará intimidar para negociar. Jamenei calificó a algunos gobiernos como “matones” y afirmó que su insistencia en las negociaciones no tiene como objetivo resolver problemas, sino imponer sus propias expectativas.
Jamenei señaló que las conversaciones propuestas por Estados Unidos no son genuinas, sino una estrategia para dominar y establecer nuevas expectativas más allá del tema nuclear. “Irán definitivamente no aceptará sus expectativas”, declaró, subrayando que Teherán no cederá a presiones externas.
Acciones de Estados Unidos bajo el mandato de Trump
Donald Trump, durante su primer mandato (2017-2021), adoptó una política de “máxima presión” contra Irán, que incluyó sanciones económicas severas con el objetivo de aislar a Irán de la economía mundial y reducir sus exportaciones de petróleo a cero. Esta política fue parte de una estrategia para forzar a Irán a renegociar el acuerdo nuclear, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), del cual Estados Unidos se retiró en 2018.
Trump ha expresado su disposición a llegar a un nuevo acuerdo con Irán, pero ha mantenido una postura firme, sugiriendo que las opciones para manejar a Irán son limitadas: o se llega a un acuerdo diplomático o se considera la opción militar para evitar que Teherán desarrolle armas nucleares.
Tras la retirada de Estados Unidos del JCPOA y la reimposición de sanciones, Irán ha incumplido progresivamente los límites establecidos en el acuerdo, acelerando su enriquecimiento de uranio hasta niveles cercanos al grado necesario para armas nucleares. Aunque Teherán insiste en que sus actividades nucleares tienen fines exclusivamente pacíficos, la comunidad internacional, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha expresado preocupación por la falta de transparencia y el avance del programa nuclear iraní.
Rafael Grossi, jefe del OIEA, ha advertido que el tiempo se agota para que la diplomacia imponga nuevas restricciones a las actividades nucleares de Irán. La situación se ha vuelto más urgente debido a la continua aceleración del enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.
EU está preparado para posibles ataques de Irán a Israel esta misma semana
El Pentágono informó el domingo de que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, había ordenado el despliegue de un submarino de misiles guiados en Oriente Medio.
¿Qué sucederá en Irán tras la muerte de su presidente?
La muerte del presidente de Irán sume al país en un periodo de interinidad, que estará encabezado por su hasta ahora vicepresidente.
¿Qué le pasó a Ebrahim Raisi? El presidente de Irán sufrió un accidente en helicóptero
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, sufrió un accidente en helicóptero, quien está en calidad de desaparecido; te decimos qué le pasó
Estados Unidos vs. Irán: Joe Biden anuncia estas medidas por ataque contra Israel
Estados Unidos impuso un sanciones económicas en Irán, tras la incursión de siete misiles dirigidos a una base aérea de Israel, el 13 de abril de 2024
Advierte Irán ataque con “armas no usadas” hasta ahora
El viceministro de Exteriores y negociador jefe nuclear de Irán, Ali Bagheri Kani coincidió con el presidente iraní, Ebrahim Raisi al asegurar que su país responderá a la más mínima acción de Israel de forma contundente e inmediata; esto luego del ataque con drones y misiles perpetrado el sábado contra de Israel.
Ejército de Israel Promete 'Respuesta' al Ataque de Irán
Israel responderá al lanzamiento de los numerosos misiles y drones lanzados por Irán sobre el territorio israelí, declaró el general Herzi Halevi
Líderes del G7 mantendrán videoconferencia tras ataque de Irán contra Israel, anuncia Italia
Irán y Pakistán hacen las paces y culpan a un tercero del terrorismo fronterizo
Se formalizó la reconciliación entre los países vecinos después de que los bombardeos unilaterales en sus fronteras detonaran las alarmas por un nuevo conflicto en la región