Lunes, 31 Agosto 2020 15:04

Anuncia Miguel Barbosa el programa "Tu Testamento es en tu lengua"

Escrito por Víctor Gutiérrez

Testamentos notariales serán traducidos en diversas lenguas indígenas, esto en el marco del programa nacional "Septiembre, mes del testamento".

Con el objetivo de darle certeza jurídica a los poblanos en generales y sobre a los de las comunidades indígenas, el gobernador Miguel Barbosa anunció este día que su administración arranca el programa llamado "En Puebla, el testamento es en tu lengua", que tiene por finalidad levantar actas testamentarias en lenguas indígenas, al mismo tiempo de sumarse al programa nacional de "Septiembre, mes del testamento".

En la habitual videoconferencia de prensa que preside el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la directora general de Archivos y Notarías, Margarita Mena, explicó que el otorgamiento de los testamentos tendrá un costo de 500 pesos, siempre y cuando el valor del bien inmueble no exceda los 750 mil pesos.

Estas tarifas representan un beneficio para la sociedad, pues se redujo el costo del trámite y se amplió el valor del inmueble. Los interesados pueden acudir a cualquier notaría con identificación vigente, la CURP, INE y boleta predial.

Margarita Mena explicó que el segundo programa consiste en que, durante el mes que dura esta campaña, serán redactados y asentados de manera gratuita los testamentos de las y los poblanos hablantes de las lenguas náhuatl, totonaco, otomí, popoloca, mixteco y mazateco, acciones en las que trabajarán el Sistema Estatal DIF, la Consejería Jurídica, el Consejo de Notarios, los institutos nacionales de los Pueblos Indígenas (INPI) y Lenguas Indígenas (INALI) y universidades.

La directora informó que este día serán publicadas las reglas de operación a las que se deberán de apegar los fedatarios públicos, luego de señalar que “En Puebla, el testamento es en tu lengua”, en el que participarán 180 traductores, es un programa innovador a nivel nacional.

Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta resaltó la importancia de que las y los poblanos de toda la entidad cuenten con certeza jurídica sobre sus bienes, tras afirmar que el Gobierno del Estado trabaja porque la fe pública sea equitativa, accesible y cercana a todos los sectores de la sociedad.

ectores de la sociedad.

Visto 1108 veces
Encabeza Chayo Orozco lista de diputados con impunidad
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.