Miércoles, 02 Agosto 2017 10:40

La Casa Blanca impulsa un proyecto de ley migratoria basado en méritos que busca reducir la inmigración legal a la mitad

Escrito por univision.com/Jorge Cancino

El plan, redactado por los senadores Tom Cotton y David Perdue, busca reducir la inmigración legal a la mitad y dejaría afuera a algunos padres e hijos mayores de edad de residentes legales permanentes. Fue elaborado bajo la asesoría de Stephen Miller, el polémico asesor político de Donald Trump.

El presidente Donald Trump se reunirá este miércoles en la Casa Blanca con los senadores republicanos David Perdue (Georgia) y Tom Cotton (Arkansas), quienes redactaron y esperan presentar en el Congreso un plan migratorio basado en méritos.

El proyecto de ley reduciría el nivel general de inmigración legal en el país.

"Nuestro sistema de inmigración actual está desactualizado y no satisface las diversas necesidades de nuestra economía", dijo Caroline Rabbitt, ayudante de Cotton, a The Weekly Standard. "El Senador Cotton y el Senador Perdue se unirán al presidente Trump para desvelar una legislación encaminada a crear un sistema de inmigración basado en las calificaciones que haga a Estados Unidos más competitivo, aumente los salarios de los trabajadores estadounidenses y cree puestos de trabajo", agregó.

Trump citó un plan migratorio basado en méritos a finales de febrero cuando pronunció un discurso ante ambas cámaras del Congreso.

La propuesta Cotton-Perdue, que cuenta con el respaldo del presidente, dejaría fuera a inmigrantes o personas mayores que ya no estén dentro de la fuerza laboral, algo que según ha dicho Trump, permitiría al país ahorrar miles de millones de dólares.

También afectaría los programas de visas de trabajo para extranjeros, tal como las visas tipo H-1B, H-2A y H-2B, y con ello favorecer la mano de obra estadounidense. También eliminaría la Lotería de Visas, que cada año sortea 50,000 residencias legales permanentes.
“Es un principio básico que quienes buscan entrar a u país deben poder sustentarse económicamente. Sin embargo, en Estados Unidos no hacemos cumplir esta regla”, aseguró el mandatario.

De cumplirse las ideas de Trump, inmigrantes que cada año ingresan a Estados Unidos bajo el actual sistema –regulado por la Ley de Inmigración y Nacional de 1965 (INA)– ahora quedarían fuera de la posibilidad de asilo y/o refugio, así como aquellos familiares adultos cuya residencia fue tramitada por ciudadanos y residentes legales permanentes.

Trump dijo ante el Congreso que “proteger a nuestros trabajadores implica reformar nuestro sistema de inmigración legal”, y que el actual sistema se encuentra “obsoleto, hunde los salarios de nuestros trabajadores más pobres, y pone una presión enorme sobre los contribuyentes”.

La Casa Blanca anunció el martes que el plan será presentado a las 11:30 horas de hoy miércoles, junto a los senadores Cotton y Perdue, en el salón Roosevelt de la casa presidencial.

Visto 648 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.