Miércoles, 26 Febrero 2025 14:53

“Te encontraremos y deportaremos” EU lanza campaña de expulsión masiva contra migrantes

Escrito por Redacción

EL IMPARCIAL

En un esfuerzo por reducir la migración ilegal, el gobierno de Donald Trump ha lanzado una campaña de expulsión masiva de migrantes en situación irregular. A través de anuncios publicitarios en medios nacionales e internacionales, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) busca enviar un mensaje claro a los migrantes:

Vete ahora. Si no lo haces, te encontraremos, deportaremos y nunca regresarás.

Esta estrategia ha generado preguntas sobre su efectividad y las implicaciones de tales medidas.


¿Qué busca lograr la campaña del gobierno de Trump?

El gobierno de Trump ha movilizado recursos a nivel nacional e internacional para implementar una serie de medidas diseñadas para reducir la migración ilegal. La campaña publicitaria, que incluye anuncios en radio, televisión, redes sociales y medios digitales, es parte de un esfuerzo mayor para disuadir a las personas de ingresar a Estados Unidos sin los permisos adecuados.

Kristi Noem, secretaria del DHS, aparece en uno de los videos principales de la campaña, en el que se asegura que los migrantes que se encuentren en el país de forma ilegal serán deportados, y si no toman acción para irse voluntariamente, nunca podrán regresar.

La campaña también promete que aquellos que se vayan ahora pueden tener la oportunidad de regresar en el futuro y alcanzar el “sueño americano”. Sin embargo, esta advertencia ha sido vista por muchos como una estrategia severa.

Si te vas ahora, puedes tener la oportunidad de regresar y vivir el sueño americano.

Impacto de las campañas publicitarias

Si bien el gobierno de Trump ha expresado que la campaña ha tenido éxito en reducir los cruces ilegales, con una disminución del 95% en menos de un mes, no existen estudios que confirmen de manera rotunda que las campañas publicitarias sean realmente efectivas para reducir la migración ilegal.

Algunos datos reportan que más de 21 mil personas fueron detenidas desde el 20 de enero, pero la pregunta sobre la verdadera eficacia sigue siendo un tema de debate.

En un video reciente subido a su cuenta de X, se muestra a Kristi Noem nostrando fotografías de presuntos migrantes a los cuales describe como abusadores de menores y pirómanos.

Éstos son sólo algunos de los sinvergüenzas que estaban en este país ilegalmente y que arrestamos en los últimos días. Gracias al presidente Trump, las familias y comunidades estadounidenses estarán más seguras.


Comparación con otras campañas internacionales

Este tipo de campañas no es exclusivo de Estados Unidos. En otros países como México y naciones de Centroamérica y Sudamérica, así como en la Unión Europea, también se han realizado esfuerzos para disuadir a los migrantes a través de publicidad. Un ejemplo es la campaña “Migrantes como Mensajeros” de la Organización Internacional para la Migración (OIM), que ha estado activa en varios países africanos. Sin embargo, los estudios realizados sobre estas campañas revelan que los resultados no siempre son los esperados.


¿Son eficaces las campañas de disuasión migratoria?

La efectividad de las campañas publicitarias sobre migración ilegal es un tema que sigue siendo debatido entre expertos. Aunque algunas campañas han logrado aumentar el nivel de información sobre los peligros de la migración irregular, estudios de la OIM y del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo han señalado que muchas veces no logran reducir significativamente los flujos migratorios. De hecho, en algunos casos, la sobreexposición a temas migratorios podría incluso incrementar el deseo de migrar.

Según un estudio realizado por investigadores de The Conversation, las campañas tienen un doble objetivo:

- Informar sobre los riesgos de la migración ilegal.

- Y reducir los flujos de migrantes.

Sin embargo, rara vez ambos objetivos se cumplen al mismo tiempo. Esto se debe a que, aunque los migrantes puedan estar mejor informados sobre las consecuencias, esto no necesariamente cambia su deseo de emigrar.

Visto 702 veces
Periodismo libertino
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.