Mostrando artículos por etiqueta: Armenta

-A través de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, se llevó a cabo la Firma de Convenio de Coordinación con 14 municipios.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

Puebla, 3 de julio de 2025

El gobernador poblano Alejandro Armenta, en conjunto con el titular del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, entregó los primeros 50 cheques de 20 mil pesos a migrantes repatriados. Esta iniciativa busca reactivar proyectos productivos y facilitar un retorno digno para aquellos que fueron deportados de Estados Unidos, principalmente de municipios como Tlacotepec de Benito Juárez, Tecamachalco y Amozoc.

Cifras Actualizadas de Repatriación en 2025: desde el 1° de enero hasta el 27 de junio de 2025, un total de 4,487 poblanos han sido repatriados. De esta cifra:

3,877 deportaciones ocurrieron bajo la administración de Donald Trump (del 20 de enero al 27 de junio).

610 repatriados se registraron durante el gobierno de Joe Biden (antes del 19 de enero).

Inversión y Mecanismos de Apoyo Implementados: la fase inicial de este programa cuenta con una inversión de 1 millón de pesos, distribuidos en 50 apoyos de $20,000 cada uno. El proceso para los beneficiarios incluye:

Regularización documental y vinculación municipal: capacitación mediante el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Financiamiento directo a proyectos productivos elegidos por los propios beneficiarios: Casos Emblemáticos de Éxito Inicial. Entre los primeros beneficiarios se encuentran:

Carlos Higinio Carrasco, originario de Tlacotepec, quien utilizará el apoyo para montar una tienda de abarrotes.

Carolina Huerta Leyva, de Tecamachalco, que abrirá una fonda.

Florencio Martínez López, de Amozoc, quien instalará un taller de carpintería.

El gobierno del estado de Puebla, encabezado por el gobernador Armenta desde 2024, ha implementado un conjunto de acciones paralelas para la atención migratoria, además de los apoyos económicos directos. Entre estas medidas destacan los “Martes de atención a migrantes”, que ofrecen asesoría legal y apoyo en repatriación; el Plan Preventivo en Casa 1x10, con una oficina jurídica en Los Ángeles; y la coordinación con el gobierno federal bajo la política migratoria de la presidenta Claudia Sheinbaum, centrada en dignidad, empleo y prevención. Estas acciones buscan reducir la vulnerabilidad de los migrantes, fomentar emprendimientos y evitar la re- emigración por falta de oportunidades.

El programa, gestionado por el Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), tiene como meta fortalecer las economías locales mediante el apoyo a personas repatriadas y mejorar su reintegración social. En caso de obtener resultados favorables en su etapa inicial, se prevé la ampliación del programa para beneficiar a 200 personas más antes de finalizar el año. La administración del titular del ejecutivo local ha dado prioridad a este tipo de programas sociales, diferenciándose de gobiernos anteriores por su enfoque proactivo y humanitario hacia la comunidad migrante.


@_Melchisedech

Publicado en EL CONFESIONARIO
Etiquetado como

-El gobernador Alejandro Armenta, aseguró que las y los paisanos repatriados que soliciten apoyo lo recibirán, porque en Puebla se les quiere, respeta y valora.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

Contraparte/Staff

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En Puebla hay garantías para la libertad, la manifestación social, prevalece el diálogo y el respeto a los derechos humanos, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante la conferencia mañanera de este miércoles.

Dejó en claro que en el Estado no ha sido reprimida ninguna manifestación social, pues en el gobierno que encabeza “a nadie se le reprime, pues se trabaja con los principios de apertura al diálogo y de conciliar con la población con el objetivo de mantener el orden público”. Alejandro Armenta agregó que su administración sigue protocolos en los casos de expresiones sociales con violencia para contener daños y garantizar la tranquilidad de las y los poblanos.

“En mi Gobierno a nadie se le reprime, hay libertad plena y no hay censura”, afirmó el mandatario estatal. Además, reiteró que ni en su gobierno ni en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se persigue a nadie. “Como lo dijo hoy la presidenta, ni en su gobierno, ni nuestro gobierno se reprimen las libertades, la crítica es bienvenida”.

“Personalmente atiendo los casos más sensibles, de los más de 300 casos de personas desaparecidas, cuatro en nuestra administración, hemos encontrado a 100, a eso se le llama eficiencia, no hay omisión. Personalmente tengo una reunión cada mes y medio con las madres buscadoras, porque hay una actitud honesta”, señaló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien señaló que nadie puede hacerse justicia por su propia mano y pidió respeto a la ley.

Finalmente, el ejecutivo estatal resaltó que en los primeros 200 días de su administración se logró una disminución de 30 por ciento en los feminicidios gracias a la instalación de 18 Casas Carmen Serdán en la entidad, que descentralizan la justicia en las microrregiones.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

Gabriela García Guzmán

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta aseguró que el acuerdo con Grupo Hermes se basó en honestidad y eficiencia, sin pactos ocultos, descartó tajantemente cualquier “arreglo del pasado” en el reciente acuerdo que permitirá liquidar la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB) con un pago de 2 mil millones de pesos, lo que representa un ahorro de 8 mil millones de pesos para el estado.


Durante la conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre los detalles del convenio con la empresa, dejando en claro:

“Si lo que me quieren decir es que me puse de acuerdo con algo, la pregunta ofende. No, no hubo ningún arreglo del pasado, tengo cara con qué verlos a los ojos”, expresó.

El mandatario defendió que la negociación con Grupo Hermes estuvo basada exclusivamente en criterios de honestidad y eficiencia administrativa, y se diferenció de las prácticas que calificó como corruptas durante los gobiernos anteriores.

“Lo que hubo durante el morenovallismo fue saqueo y robo por los intereses de las administraciones anteriores que se beneficiaron”, señaló.

Asimismo, denunció que durante las administraciones del PAN se solían pactar acuerdos “por fuera” para repartirse recursos públicos, práctica que, aseguró, no tendrá lugar en su gobierno.

Recordó que la semana pasada, el Gobierno del Estado anunció que logró un acuerdo para finalizar la deuda del MIB, que originalmente ascendía a 10 mil millones de pesos. Con el nuevo convenio, el estado solo pagará 2 mil millones, lo que liberará recursos públicos que serán reorientados a áreas prioritarias como la seguridad.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

-El gobernador encabezó la supervisión de la obra de reencarpetamiento de la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación a San Baltazar Tetela.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

- Los delincuentes salen libres por la puerta Cira del Poder Judicial Federal

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

- Con entrega de patrullas, vehículos y moto ambulancias

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

Gabriela García Guzmán

Se llevó acabo una reunión del gabinete estatal, la cual estuvo presidida por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta quien escuchó los resultados obtenidos en el primer semestre de 2025.

El encargado de la reunión fue el coordinador de gabinete, José Luis García Parra quien aseguró que esta reunión fue importante para la evaluación de las acciones realizadas en materia económica, fiscal y de control presupuestal.

Destacó que esta reunión permitió no solo evaluar los logros del primer semestre del año, sino también alinear esfuerzos de todas las dependencias con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el gobernador Alejandro Armenta. Al encuentro acudieron secretarios, subsecretarios, titulares de direcciones, así como  responsables de áreas administrativas y jurídicas.

Durante la reunión, Josefina Morales Guerrero, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas informó que los ingresos del estado alcanzaron el 50 por ciento más de lo estimado para este año.

Con respecto a la Ley de Egresos, se registraron ingresos hasta el mes de mayo del presente ejercicio fiscal, la recaudación actual asciende a 60 mil 681 millones de pesos, cifra que representa la mitad de los 126 mil millones esperados, lo que significa un aumento de 7 por ciento.

De igual manera, las participaciones federales tuvieron un incremento de 4.6 por ciento en comparación con el 2024, pasando de 6 mil 381 millones a 6 mil 827 millones de pesos confirmando tendencias al alza.

Adelantó que se inicia una de las etapas más complejas del ejercicio fiscal, la planeación del presupuesto para el año 2026, para ello, se llevarán a cabo capacitaciones dirigidas a todas las áreas del gobierno, enfocadas en la elaboración de los programas sectoriales e institucionales que darán forma al nuevo Paquete Presupuestal.

Morales Guerrero destacó que el gasto público acumulado al primer semestre asciende a 46 mil 946 millones de pesos, distribuidos entre rubros prioritarios como la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación Pública, los municipios, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Infraestructura.

En lo que respecta al control presupuestal, el gobierno estatal reportó un avance del 40 por ciento, contemplando procesos de adquisiciones y ejecución de proyectos estratégicos.

Finalmente, se anunció que la construcción del Paquete Presupuestal 2026 comenzará en agosto, con el objetivo de que sea presentado ante el Congreso del Estado a más tardar el 15 de noviembre, considerando los avances y metas planteadas para los siguientes ejercicios fiscales.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

Contraparte/Staff

- El gobernador Alejandro Armenta visitó el Gimnasio Red Corner Escuela de Box de la entrenadora Shirley Ann Muñoz.

-Con apoyo directo a talentos locales, el gobierno estatal impulsa a las y los atletas como motor de bienestar y paz social.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó el gimnasio Red Corner Escuela de Box, liderado por la reconocida entrenadora Shirley Ann Muñoz Flores, destacada ex boxeadora y formadora certificada a  nivel nacional e internacional. Esta escuela entrena actualmente a 33 jóvenes promesas del pugilismo que representarán a Puebla en la Olimpiada Nacional 2025.

“El deporte no sólo forma campeones, también es una herramienta para fortalecer la seguridad y reconstruir el tejido social desde las comunidades”, señaló el gobernador Alejandro Armenta, quien se declaró fanático del box y  convencido de que la Cuarta Transformación también se construye en el ring.

Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su gobierno con el deporte: “En Puebla somos sede nacional del boxeo, y no vamos a dejar solos a nuestros jóvenes. Vamos por el oro con la frente en alto, porque por amor a Puebla,  todos somos un mismo equipo”.

El mandatario Alejandro Armenta acudió al recinto acompañado de Gaby “La Bonita” Sánchez, campeona mundial de boxeo y actual secretaria de Deporte y Juventud, así como de Natalie Hoyos, directora general de SICOM. Durante su  visita, destacó el esfuerzo conjunto de entrenadores, atletas y familias, reconoció el trabajo que realizan para formar ciudadanos fuertes, disciplinados y comprometidos.

El gobernador invitó a las y los atletas, entrenadores y padres de familia a presentarse este lunes 30 de junio a las 10:30 AM en las oficinas del CIS, donde recibirán un estímulo especial como reconocimiento al esfuerzo y como  motivación para seguir entrenando con orgullo por Puebla.

Shirley Muñoz entrenadora de box y titular del gimnasio Red Corner Escuela de Box expresó su reconocimiento al apoyo que las y los deportistas reciben por parte de la administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta y de la motivación que genera en las nuevas generaciones. Por su parte, Fabricio López, preseleccionado nacional de la Asociación de Boxeo, se dijo entusiasmado por el impulso que las y los jóvenes atletas reciben de ese  gobierno y que los apoya para que alcancen sus metas.

Con acciones concretas y un enfoque social, el gobierno de Puebla coloca al deporte como pilar de desarrollo y seguridad, con esto supera a administraciones anteriores y así se consolida a Puebla como una potencia deportiva nacional.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como
Página 1 de 77
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.