Mostrando artículos por etiqueta: PAN
Mario Riestra enloda la elección del Consejo Estatal del PAN
Renuncia Adán Domínguez a aspiración en el PAN por estela de corrupción
Aurelia Navarro Niño
En medio de una serie de irregularidades que enfrenta como ex alcalde interino de la ciudad, Adán Domínguez renunció como aspirante al Consejo Estatal Partido Acción Nacional (PAN).
Adán Domínguez fue el panista que el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez dejó en su lugar en la última etapa de la administración 2021-2024, la cual se ha caracterizado por enfrentar varias denuncias por irregularidades.
Bajo ese escenario, de haber participado en el proceso interno del PAN, para ser parte del Consejo Estatal, Adán Domínguez hubiera llegado a ese espacio en medio de un proceso de investigación que aún continúa en su contra.
Es importante recordar que la actual Tesorería municipal en la administración de José Chedraui Budib, presentó una denuncia penal por un daño financiero que asciende a 547 millones de pesos, dentro del periodo que el panista estuvo al frente de las finanzas del Ayuntamiento de Puebla.
Pero además la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo unas observaciones por más de 101 millones de pesos correspondientes a la Cuenta Pública 2023.
PAN rompe con el PRI y apuesta por independencia política
Debate
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el relanzamiento del partido con una nueva identidad política y gráfica, marcada por el rechazo a las alianzas partidistas, la apertura al relevo generacional y la presentación de un nuevo logotipo. El acto se llevó a cabo este sábado en el Frontón México, en la Ciudad de México, ante militantes y exdirigentes.
Durante el evento, Romero proclamó el inicio de una nueva etapa para Acción Nacional, asegurando que el futuro del partido no dependerá de alianzas políticas pasadas, presentes o futuras, en clara referencia a la ruptura con su antiguo aliado electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Fin de las alianzas y regreso a los principios
El líder panista declaró que el PAN pone punto final a una era, reafirmando su autonomía y subrayando que ningunas siglas se antepondrán a las suyas. Con ello, el partido busca marcar distancia de las coaliciones electorales que definieron los últimos años, especialmente la alianza “Va por México”, integrada por PAN, PRI y PRD.
Romero Herrera señaló que la organización regresará a sus pilares históricos: la defensa de México, la patria y la familia, como ejes rectores del nuevo rumbo del partido. Además, adelantó que se abrirán procesos de afiliación nacional y se diseñarán nuevos métodos de selección de candidaturas, con el objetivo de atraer nuevas generaciones de militantes y fortalecer la vida interna del partido.
La decisión, afirmó, busca reconectar al PAN con su base ciudadana tradicional y posicionarlo como una alternativa política renovada de cara a los próximos procesos electorales.
Renovación interna y presencia plural
Durante el evento, en el que se reveló el nuevo logotipo del partido, estuvieron presentes figuras políticas provenientes de distintos orígenes ideológicos, como los expriistas Enrique de la Madrid y Beatriz Pagés, así como los experredistas Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán, quienes han expresado su respaldo a la visión de Romero.
La presencia de estos actores fue interpretada como un gesto de apertura al diálogo con perfiles externos y una señal de que el PAN busca reconstruir su identidad sin depender de estructuras partidistas tradicionales, pero manteniendo vínculos con liderazgos que compartan su ideario democrático.
El relanzamiento blanquiazul se enmarca en un contexto político nacional en el que los partidos de oposición buscan redefinir su papel tras los resultados de las elecciones recientes. El PAN, bajo la dirigencia de Romero Herrera, pretende reposicionarse como fuerza autónoma y recuperar la confianza del electorado con una narrativa de independencia, renovación y valores fundacionales.
La estrategia incluye también una campaña nacional de identidad panista, con énfasis en los jóvenes y en el fortalecimiento de las estructuras locales, que serán claves en la preparación de la agenda política rumbo al proceso electoral de 2027.
El PAN politiza el aborto legal: Nay Salvatori
Aurelia Navarro Niño
La diputada local de Morena, Nay Salvatori, señaló al Partido Acción Nacional (PAN) de incitar a colectivos para que se pronuncien en contra de reconocer la “objeción de conciencia” en la práctica del aborto legal.
Acusó que este tipo de conductas tiene más un interés político para desestabilizar su propuesta, la cual fue construida no solo por ella, sino con ayuda e intervención de las mismas colectivas, y profesionales de la salud.
“Dicen por ahí, piensa mal y acertarás, si yo fui quien propuso la inactiva y no me convocan a mí, me vengo enterando que están en desacuerdo con mi proyecto entonces si me parece terrible (…) es plan con maña del PAN, es más un tema mediático que quiere sacar ventaja política”, dijo.
El 25 de septiembre, en el Congreso local, se manifestaron activistas Por un Aborto Legal en Puebla, en contra de las diputadas Nay Salvatiri y Laura Artemisa García Chávez, señaladas por brindar capacitación al personal del sector médico, y regular la "objeción de conciencia".
Para esto, en sesión presentaron una iniciativa que busca reconocer la atención integral para practicar un servicio de aborto seguro, dieron a conocer que de acuerdo a la Secretaría de Salud, de enero al mes de abril de este 2025, se practicaron mil 579 abortos; es decir, 13.1 por ciento de procedimientos por día.
La propuesta implicó hacer un trabajo sobre los "objetores de conciencia" para que cuando una mujer llegue en condiciones de abortar, poniendo en riesgo su vida, no se aplique esta medida y entonces los médicos puedan interrumpir la gestación sin resistencia.
Crece versión que Rivera dejaría el PAN para unirse a MC
Aurelia Navarro Niño
Con un historial sobre los hombros de probable malversación de recursos y daño patrimonial al Ayuntamiento de Puebla, crece la versión que Eduardo Rivera Pérez estaría abandonado al Partido Acción Nacional (PAN) para incorporarse a Movimiento Ciudadano (MC).
En las últimas horas el PAN se tambalea, tanto que militantes como Marcos Castro han empezado a responsabilizar a Mario Riestra Piña como dirigente estatal de ese partido de lo que pueda ocurrir más adelante en caso de que Rivera Pérez decida irse.
“Hoy en día la dirigencia – estatal del PAN con Mario Riestra- es la que tiene la responsabilidad de cuidar a toda la militancia y a los propios liderazgos para que se pueda mantener la unidad”, dijo Marcos Castro.
Castro se abstuvo de acusar de “traición” al ex edil de la ciudad, es cierto que Rivera Pérez se refugiaría en MC como en su momento lo hizo Néstor Camarillo Medina, quien renunció al PRI como dirigente y militante.
Mientras en la actualidad presume que forma parte de la familia naranja, en medio de cuestionamientos de cómo sepulto al tricolor en estado de Puebla.
Es importante recordar, que Eduardo Rivera Pérez ha sido señalado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) de incurrir en un posible daño patrimonial por 261.2 millones de pesos durante su gestión del ex presidente municipal de Puebla.
Cuenta pública
Su cuenta pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, muestra un desaseo terrible, justo antes de dejarlo en manos de su incondicional, Adán Domínguez, para ir en busca de la gubernatura en el 2024, el cual perdió.
Mario Riestra manipula estatutos del PAN para mantener el control del partido
Aurelia Navarro Niño
Manipulación de información, como el intento de cumplir con cuotas y cuates, es la forma en que opera Mario Riestra Piña desde hace seis años dentro del Partido Acción Nacional (PAN), por eso se resiste a dejar el control del partido en el municipio de Puebla.
Fue la propia ex diputada local panista, Lupita Leal Rodríguez, la que acuso a Riestra Piña de actuar con “negligencia” disfrazando los lineamientos y disposiciones internas del partido para tener dirigente en el municipio de Puebla a su favor.
Lupita Leal señaló: “el dirigente estatal –PAN- quería que su candidato participara para que así se pudiera quedar con el partido a nivel municipal que en los últimos seis años han dirigido. Eso, y sus cuotas y cuates, sí que es negligencia”.
Puebla capital es un M unicipio que electoralmente es importante en cada proceso electoral, el cual perdieron en los últimos comicios, fueron derrotados por la alianza Morena-PT-PVEM-PANAL-FxM.
En los últimos años el PAN ha sido severamente criticado por los mismos militantes, de haber dejado de ser una oposición, generando un partido en decadencia ante la vista de los ciudadanos.
Lo anterior se suma al historial que Riestra Piña viene arrastrando de cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de Puebla abrieron una investigación contra el panista como exfuncionario en el estado, por su aparente responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.
En ese momento el morenista, Gabriel Biestro, hizo la denuncia pública de como el panista se vio envuelto en desfalcos, que se presume fueron usados para hacerse de al menos tres propiedades en zonas del Caribe, bajo un monto estimado de los 12 millones 100 mil pesos.
Crisis interna en el PAN capitalino se intensifica tras anulación de elección de dirigente municipal
Aurelia Navarro Niño
El Partido Acción Nacional (PAN) va en picada en la capital del estado, enfrenta un deterioro interno que trata de ocular pero salió a luz tras el resolutivo que emitió el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) para que repita la elección interna a dirigente municipal de la ciudad.
Su desgaste interno, que por meses intentó mantener fuera del foco público, quedó al descubierto, el conflicto estalló luego de que el TEEP determinó que la convocatoria para elegir a la dirigencia municipal debió reservarse exclusivamente para mujeres.
Por lo que el proceso en el que resultó electo el panista Manolo Herrera Rojas quedó anulado, de acuerdo al TEEP en la sesión del viernes pasado.
La decisión del Tribunal obliga a realizar una nueva asamblea en la que solo podrán participar candidatas mujeres, lo que da una nueva oportunidad a Lupita Leal Rodríguez, quien fue su principal contendiente.
Herrera Rojas reaccionó con dureza al fallo y anunció que acudirá a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para defender el triunfo que obtuvo en la primera contienda.
Acusó al TEEP de actuar con negligencia y de intervenir en la vida interna del PAN, al considerar que la resolución llegó fuera de los tiempos legales.
“Si nos hubieran dicho 24 horas antes que el cargo debía ser para una mujer, lo hubiéramos acatado, se habría aplazado la asamblea y no habría conflicto”, expresó el panista.
El PAN excluye de su dirigencia a las mujeres
- TEEP ordena que dirigencia del PAN en Puebla sea exclusiva para mujeres; la derecha incurre en actos misóginos y malas prácticas internas
Nuevo líder municipal del PAN llega a una militancia fracturada
Aurelia Navarro Niño
Con el triunfo de Manolo Herrera como ganador en la contienda por la dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital, el grupo de riveristas vuelven a enfrentar una derrota más en su historial.
Este domingo 7 de septiembre se llevó a cabo la Asamblea Municipal, donde Manolo Herrera obtuvo mil 71 votos a favor, dejando en segundo lugar a la única mujer que se inscribió en la contienda, Lupita Leal Rodríguez, quien apenas alcanzó los 660 votos a favor.
Con el anuncio de Leal Rodríguez ante una posible impugnación a los resultados, nuevamente el PAN como partido sigue evidenciando la fractura interna y diferencias que existen entre su militancia.
Aún cuando la nueva designación al frente de la dirigencia municipal del PAN promete tener mejores resultados en la próxima elección, donde se renovaran alcaldías en el 2027, el partido de oposición se sigue debilitando.
Lupe Leal representa los intereses de Eduardo Rivera y son repudiados al interior del PAN.
PAN en picada en manos de su dirigente Mario Riestra
Aurelia Navarro Niño
Mario Riestra Piña pudiera tener el mismo destino que el ex priista, Néstor Camarillo, ser el dirigente estatal que acelere la caída del Partido Acción Nacional (PAN) para la elección del 2027.
A partir de que Mario Riestra tomó las riendas del PAN, este género una división dentro del albiazul, la cual se ha agudizado con el proceso interno que se tiene por renovar el Comité Municipal en la capital.
Propios militantes han acusado que Riestra Piña cuenta con un grupo selecto de panistas que busca colocar una vez que inicie el proceso electoral del 2027, para esto busca tender el poder de decisión dentro de la dirigencia municipal.
Esto ha generado que voces dentro del panismo, critiquen que así como lo hizo en su momento haciendo de los cargos públicos en las administraciones panistas del Ayuntamiento de Puebla, un negocio familiar, lo repita ahora dentro del partido local.
Pues ya se leen nombres anticipados para poner candidatos “mujeres” a la alcaldía, entre ellas, su hermana Susana Riestra Piña actual diputada local de la LXII Legislatura, como su incondicional y secretaria general de partido, Genoveva Huerta Villegas.
Recuento, PRI rompe alianza con Riestra no con el PAN
En marzo, el entonces dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Media acuso a Mario Riestra Piña de “mal agradecido” luego de haberle permitido la postulación de candidatos en la elección del 2024.
En ese momento de la historia, Camarillo Medina aclaró que mantenía el respeto por la militancia panista, no así por Riestra Piña.
“A Mario Riestra le quiero responder claro y puntual, mi problema no es con tu militancia, ni con tu partido es contigo –Mario Riestra- que haces pactos, es contigo que en una alianza de facto permití que encabezaras candidaturas”.
Cuestionó el priista que Mario Riestra Piña incurre en hacer pactos olvidando que la oposición debe ser critica, “no de mentiras”.
