Mostrando artículos por etiqueta: Pekín
Trump eleva los aranceles a China hasta el 104% por las represalias de Pekín
aristeguinoticias.com
Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su "firme condena" a lo que tacharon de "naturaleza chantajista" de Estados Unidos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que una partida de aranceles adicionales del 50% que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor este miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea del 104%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir de esta medianoche por las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios, informó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.
El líder republicano había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16.00 GMT), implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50% adicional que haría que las exportaciones a Estados Unidos al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%.
Según el periodista de Fox Business Edward Lawrence, que cita a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esos nuevos aumentos en los aranceles a China entrarían en vigor un minuto después de la medianoche de hoy.
Antes de que se cumpliera ese plazo, el mandatario había asegurado este martes que China quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero consideró que no saben cómo empezar” a negociar y dijo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.
Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su “firme condena” a lo que tacharon de “naturaleza chantajista” de Estados Unidos.
China desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.
Entre ellas figuran gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping‘ contra firmas y productos del país norteamericano.
China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10% que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.
Rusia queda fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio y Pekín
Los funcionarios o representantes del gobierno ruso tendrán prohibido asistir a eventos como los Juegos Olímpicos y los campeonatos mundiales de los principales deportes durante un período de dos años.
China vuelve a habilitar los vuelos internacionales directos a Pekín
China permitirá a partir de este jueves que lleguen vuelos internacionales directos a Pekín.
Reabrirá mercado en Pekín donde surgió el coronavirus
Se habilitarán zonas que registran en torno a un 60 % de las transacciones habituales del mercado y será obligatorio la toma de temperatura.
TikTok ya no operará en Hong Kong tras la nueva ley de seguridad de Pekín
La famoso aplicación se convierte en el primer servicio de Internet en retirarse de la ciudad después de que Pekín promulgó su ley de seguridad nacional
China anuncia repunte de Covid-19 y pone en cuarentena a 10 barrios nuevamente
Pekín pone en cuarentena otros 10 barrios tras nuevo brote en un mercado
Pekín confina 11 zonas residenciales por un rebrote
Tras una baja en la cifras, la ciudad China de Pekín ha reportado un rebote en nuevos casos de Covid-19