Mostrando artículos por etiqueta: Pemex

Contraparte/Staff

-“No somos un gobierno ‘huachicolero’, por eso contamos con el apoyo de la presidenta y realizamos obras con un ahorro del 68 por ciento”: Alejandro Armenta.

-El titular de la Oficina para la Gestión de Pemex, José Manuel Chávez Guzmán, subrayó que ante el buen uso de los insumos, nuevamente se otorgan 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20.

-La administración estatal inició con la rehabilitación de 10 vialidades en la capital, lo que representa 43.55 kilómetros, el equivalente a 436 calles.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el anuncio de una segunda entrega de 3 mil 500 toneladas de material asfáltico por parte de PEMEX, el gobierno de Alejandro Armenta inició los trabajos de rehabilitación de 10 vialidades en el municipio de Puebla, que equivalen a 436 calles en el municipio de Puebla.

En representación del director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el titular de la Oficina para la Gestión en Puebla, José Manuel Chávez Guzmán, refrendó el compromiso de la paraestatal con la entidad, al entregar 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, similar cantidad a la entregada en una primera aportación. “En ningún  otro estado se había hecho; aquí los productos de asfalto y combustibles donados están siendo muy bien aprovechados”, aseguró.

Al encabezar los trabajos de pavimentación del Camino al Batán, y acompañado por su esposa la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, el gobernador de Puebla consideró que es una obra monumental la que se construye en la entidad, misma que se realiza con innovación, honestidad, pero sobre todo con acciones que  hacen que el dinero rinda. “Estamos atentos a combatir la corrupción”.

El gobernador fue enfático al comparar que sí se hubieran realizado dichas obras por contrato, la inversión sería de 288 millones de pesos, pero detalló que actualmente una obra cuesta el 31.6 por ciento menos de lo que antes costaba, es decir, un ahorro del 68 por ciento, producto del trabajo en equipo con Pemex. “Tenemos todo el  apoyo de la presidenta, porque no somos un gobierno huachicolero”.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la rehabilitación de las 10 vialidades representa 43.55 kilómetros, lo que equivale a 436 calles de 100 metros. Además la dependencia trabaja para fortalecer la Red Carretera Estatal con 14 obras de gran impacto, 13 de ellas se  encuentran en proceso y una ya está terminada, las cuales suman una inversión contratada de 953 millones de pesos.

Detalló que las vías de comunicación a intervenir son: 12 Oriente, entre Avenida 24 Norte y calle Habana; Calzada Zavaleta, entre Bulevar Forjadores y bajo puente de la Recta a Cholula; Camino Real a Cholula, entre Calzada Zavaleta y Periférico Ecológico; Calle Independencia, entre Avenida 11 Sur y Avenida 16 de Septiembre;  Camino al Batán, entre calle Quetzalcóatl - Nezahualcóyotl y Rotonda San Miguel; Bulevar Valsequillo, entre desviación a San Baltazar Tetela y Africam Safari; Carretera a San Baltazar Tetela, entre Bulevar Valsequillo y calle Hermanos Serdán; Avenida 24 Sur-Río Papagayo-Avenida José María Lafragua, entre Avenida 35 Oriente y  Periférico Ecológico; Prolongación de la 11 Sur, entre el Puente del Río Atoyac y calle Zapotitlán; Rehabilitación y ampliación de la carretera Puebla a Tlaxcala, tramo calle Ignacio Zaragoza al límite con Tlaxcala.

En su intervención, el presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impulsar acciones en beneficio de las y los poblanos. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta por la inversión destinada, y destacó que estos esfuerzos conjuntos fortalecen la infraestructura y la  movilidad en la capital.

Como una exigencia legítima de la ciudadanía por generar paz con bienestar, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que el arranque de obra es una muestra del trabajo en conjunto para atender las causas desde la raíz, lo que permite a las y los jóvenes tener acceso digno y de  calidad a sus escuelas.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

-La administración estatal que encabeza Alejandro Armenta refuerza la seguridad energética y recibe por tercera vez un importante apoyo con asfalto, gasolina y diésel para obras prioritarias.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como
Martes, 22 Julio 2025 12:39

Armenta presentará proyectos ante PEMEX

Gabriela García Guzmán

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta reveló que este miércoles estará en la Ciudad de México CDMX, para reunirse con directivos de Petroleros Mexicanos (PEMEX), con la finalidad de presentar diversos proyectos.

Detalló que uno de los más importantes será la construcción de un puente vehicular que cruce el Río Pantepec que conecta Puebla con Veracruz, lugar donde ya existen unos pilares que pueden ser reutilizados.

“Esta es una obra costosa y de gran importancia, por lo que vamos a investigar si se puede retomar para ser reutilizada o tendría que ser un proyecto nuevo”, dijo.

En este sentido, mencionó que tratarán la pavimentación de las laterales de la Recta a Cholula que representa un total de 170 calles, así como se buscará comunicar todos las entradas y salidas de Puebla, con Centros de Control de Vigilancia y todas las carreteras rehabilitadas.

“PEMEX nos va a ayudar por ser el primer lugar en la recuperación de hidrocarburos, por eso vamos a trabajar, para lograr a mejorar la Sierra Negra que está en abandono, así como se tiene que mejorar todas las carreteras”, recordó.

Armenta Mier mencionó que de igual manera se busca tratar el tema de pétreos para saber en qué otras cosas pueden ser utilizados o en qué zonas pueden ser utilizados.

Para finalizar, indicó que tres módulos de maquinaria se quedarán en la capital, con la finalidad de mejorar las vialidades, debido a que es la más dañada de todos los municipios.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

Reconoce suspensión de operaciones de diciembre de 2024 a febrero pasado en un reporte enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos; a tres años de su inauguración, todavía tiene obras pendientes

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

-El gerente de responsabilidad social de la paraestatal, César Raúl Ojeda, resaltó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

- Con material pétreo se implementarán acciones importantes para la sociedad, dice el mandatario poblano Alejandro Armenta

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

Record


Con 100 votos a favor y sin discusión en el pleno, el Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que permitirá a integrantes de empresas públicas y órganos autónomos —como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT)— portar armas de fuego, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La medida, impulsada durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se turnó al Ejecutivo Federal para su promulgación. En el dictamen aprobado se argumenta que la seguridad de áreas estratégicas y de la infraestructura crítica nacional es una prioridad del Estado.


Funcionarios deberán justificar portación de armas

La reforma al artículo 24, fracción II, de la ley vigente establece que podrán portar armas los integrantes de organismos que justifiquen su necesidad por funciones de carácter público. Esto abre la puerta a que empleados de instituciones como Banco de México, Casa de Moneda, el SAT, y otras personas físicas o morales encargadas de seguridad en instalaciones estratégicas, puedan acceder a armamento autorizado.

Estas armas solo podrán ser utilizadas con la autorización expresa de la Sedena, siempre que los portadores cumplan los requisitos previstos por la ley y su reglamento.


Nuevos calibres restringidos y regulación de accesorios

La reforma también amplía la lista de calibres de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, incluyendo municiones 5.7 x 28 mm, .357 en todas sus variantes y 5.56 mm. Asimismo, prohíbe su posesión y establece sanciones para quienes los porten sin autorización.

Entre los elementos añadidos a la regulación se encuentran silenciadores, equipo de visión nocturna, miras térmicas, láseres designadores y ópticas holográficas, bajo el argumento de que su uso puede incrementar la letalidad del armamento y por tanto deben estar estrictamente controlados.

El dictamen contempla la regulación del transporte de armas utilizadas en competencias deportivas, permitiendo que los atletas olímpicos o profesionales puedan trasladarlas de su domicilio a los campos de tiro bajo condiciones específicas.

Además, en caso de fallecimiento del titular de un arma registrada o su ausencia declarada, deberá designarse una persona responsable del armamento, como parte del fortalecimiento de controles sobre la posesión legal de armas por parte de civiles.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

- El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, y el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla inauguraron la primera gasolinera de Bienestar en la entidad.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

Según explicó Sheinbaum, desde diciembre de 2024 se inicio con el pago "a algunos", pero en los siguientes meses "se va a pagar a todos".

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

Secretario de Seguridad de Puebla presenta primeros resultados tras implementar nueva estrategia de combate a delitos.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como
Página 1 de 20
Nacho Mier, bajeza y ambiciones eternas
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.