Mostrando artículos por etiqueta: reos
Los 26 reos enviados a EE. UU. seguían delinquiendo y eran un riesgo: García Harfuch
unotv
Omar García Harfuch, junto con el Gabinete de Seguridad de México, ofreció una conferencia de prensa para explicar los motivos y cómo fue el envío de 26 presos mexicanos a Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delitos violentos.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los 26 “representan una amenaza a la seguridad de nuestro país y de Estados Unidos”, ya que, aún privados de su libertad, “continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas“.
Los 26, de acuerdo con los funcionarios, desde prisión amenazaron a funcionarios y extendieron redes de corrupción e intimidación. Tráfico de personas, homicidios, delitos con arma de fuego, delincuencia organizada y lavado de dinero, son algunos de los delitos por los que contaban con órdenes de extradición de Estados Unidos.
Fueron capturados en México por privar de la vida a personas inocentes, coordinar ataques contra funcionarios, producir y distribuir drogas y generar violencia en comunidades enteras.
Además, varios de los 26 criminales ya habían obtenido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad, mientras que otros, recluidos en centros penales federales, aguardaban resoluciones similares que les permitirían ser trasladados a prisiones estatales con menor vigilancia, lo que aumentaba el riesgo de fuga.
No fue proceso de extradición: Gertz Manero
García Harfuch dejó claro que “el traslado” se realizó bajo el más alto criterio de seguridad del país y “se trató de una decisión soberana, en atención a la Ley de Seguridad Nacional”.
Por su parte, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que no fue un proceso de extradición. “Estamos aplicando la Ley de Seguridad en su artículo quinto”, sentenció. Los funcionarios enfatizaron que no solicitarán la pena de muerte.
“Eso no se negocia. Nuestras leyes establecen con toda precisión que en México no existe ni se aplica la pena de muerte y en el caso de cualquier mexicano en cualquier país, nosotros lo vamos a defender en todas las instancias, no es materia de negociación, es una obligación constitucional”, afirmó Gertz Manero.
Para realizar el traslado se ocuparon 988 elementos y 90 vehículos de la Defensa, Marina, la Guardia Nacional, la SSPC, y de la Fiscalía General de la República. Además de 12 aeronaves.
Los 26 presos fueron llevados a cinco ciudades de Estados Unidos:
8 a White Plains, Nueva York
1 a John F. Kennedy, Nueva York
5 a San Diego, California
6 a Phoenix, Ariozna
6 a Dulles, Virginia.
Todos acompañados de personal médico y jurídico para garantizar sus derechos en todo momento.
¿Quiénes fueron los 26 presos trasladados a Estados Unidos?
El Gobierno de México envió ayer a 26 presos requeridos por Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delitos violentos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y se realizó en distintos centros penitenciarios del país.
La SSPC informó que los reos estaban vinculados a cárteles mexicanos y representaban un riesgo para la seguridad nacional. Entre los mexicanos entregados hay miembros del Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste y Los Cuinis.
En la lista destacan nombres como Abigael González Valencia “Cuini”, líder de Los Cuinis; Kevin Gil Acosta, jefe de sicarios de “Los Chapitos”; Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada; y Servando Gómez Martínez “La Tuta”, fundador de la Familia Michoacana.
Otros enfrentan acusaciones por homicidio, secuestro, tráfico de drogas, tráfico de personas, lavado de dinero y uso de armas de alto poder.
La medida ocurre en medio de la presión de la administración de Donald Trump para desmantelar a los cárteles. Desde febrero de 2025, su gobierno ha designado a varios grupos criminales mexicanos como “organizaciones terroristas” y ha buscado acelerar la captura y entrega de objetivos prioritarios de la DEA y el FBI.
La embajada de EE. UU. en México reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en estas acciones conjuntas contra el narcotráfico.
Revelan identidad de las 26 personas extraditadas de México a Estados Unidos; lista completa
Debate
La medida ocurre en medio de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para frenar el tráfico de fentanilo y otros estupefacientes hacia su país. Este mismo año, en febrero, México ya había extraditado a 29 de sus capos más notorios, incluido Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
Aunque las autoridades mexicanas y estadounidenses inicialmente evitaron revelar nombres, el diario Milenio informó que entre los extraditados figuran Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, líder de “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”; Juan Carlos Félix Gastelum, apodado “El Chavo Félix”, presunto operador del Cártel de Sinaloa y yerno de uno de sus jefes; así como Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”, exintegrante de la banda de los hermanos Arellano Félix.
El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, calificó la operación como “un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad”. Por su parte, el gobierno de Claudia Sheinbaum aseguró que todos los trasladados “representaban un riesgo permanente para la seguridad nacional” y que el procedimiento se realizó bajo la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el cual se comprometió a no aplicar la pena de muerte.
Los 26 acusados enfrentan cargos por narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Entre los nombres que componen la lista oficial están:
Enrique Arballo Talamantes, “Junior”
Benito Barrios Maldonado, “Comandante”
Francisco Conde Chávez
José Baldomero Fernández Beltrán, “El 8” y/o “Mero”
Ismael Enrique Fernández Vázquez
Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Gordo” y/o “Mostachón”
Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho”
Leobardo García Corrales, “Leo”
Anton Petrov Kulkin
Roberto Omar López, “Shrek”
José Antonio Vivanco Hernández
Servando Gómez Martínez, “La Tuta”
Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”
Martín Zazueta Pérez y/o Mario Alexander Gámez Cuevas, “Piyi”
Abigael González Valencia, “El Cuini”
José Francisco Mendoza Gómez, “Yiyo”
Hernán Domingo Ojeda López, “Mero Mero”
Daniel Pérez Rojas, “Cachetes”
David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”
Mauro Alberto Núñez Ojeda, “Jando”
Jesús Guzmán Castro, “Chuy” y/o “Narizón”
Juan Carlos Félix Gastelum, “Chavo Félix”
Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”
Roberto Salazar Toledo, “Gordo Junior”
Abdul Karim Conteh
José Carlos Guzmán Bernal
Cabe reiterar que la extradición ocurre mientras ambos países negocian un nuevo acuerdo de seguridad que incluye estrategias contra el tráfico de drogas y armas. El líder del CJNG, “El Mencho”, continúa prófugo y es considerado el narcotraficante más buscado por Estados Unidos, que ofrece hasta 15 millones de dólares por su captura.
No hay privilegios para reos en penales de Puebla: SSP
Enfrentamiento entre Reos en Penal de Villahermosa, Tabasco, Deja Siete Muertos
nmas.com.mx
Autoridades estatales informaron que la situación está bajo control; elementos federales resguardan el Creset
La mañana de este martes, 4 de febrero de 2025, se registró un enfrentamiento entre dos grupos de internos en el Centro de Reinserción Social de Tabasco, (Creset), ubicado en el municipio de Villahermosa, con saldo de 7 muertos.
En un video se pueden escuchar detonaciones de armas de fuego dentro del penal, lo que provoca que las personas que están en el exterior corran para resguardarse.
En el lugar hay peritos y elemento de la Policía de Investigación para iniciar con las indagatorias y el levantamiento de los cuerpos.
Autoridades estatales informaron que la situación se encuentra bajo control y que la Fiscalía General del Estado de Tabasco ya abrió una investigación en coordinación con la Mesa de seguridad estatal.
Además, en el penal fue desplegado personal de la Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).
Motín en Tabasco: Sheinbaum Anuncia Investigación de Operativo y Por Qué los Reos Tenían Armas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes 20 de diciembre de 2024 que autoridades investigan si fue correcto el operativo que se efectuó en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET), donde un motín dejó saldo de 7 personas muertas.
Se investiga vídeo de reos de San Miguel golpeando a interno: Gobernador
Luego de que en redes sociales se filtró un video donde se ve a un reo del penal de San Miguel siendo golpeado por no pagar derecho de piso, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, informó que se están llevando a cabo las investigaciones.
Saldrían libres 3 mil reos de Puebla si SCJN elimina la prisión preventiva: Segob
Esta cifra representa la quinta más alta en el país, después del Estado de México, Jalisco, Veracruz y Michoacán
Cinco reos cavaron túnel para escapar del penal de Tehuacán
El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de Puebla (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, informó que cinco personas privadas de la libertad fueron trasladadas del penal de Tehuacán al de Tepexi de Rodríguez, por su posible participación en la excavación de un túnel.
En Tecali de Herrera se oponen al traslado de reos con Covid-19
Internos de penales en Puebla contagiados serán traslados al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes y al penal de esa población.
Renuncia director del Reclusorio Sur tras fuga de reos
La Secretaria de Gobernación de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, informó la renuncia de Tonatiuh Zamora Mendoza, director del Reclusorio Preventivo Varonial Sur.
Recordemos que el miércoles pasado se fugaron tres internos, entre ellos Victor Manuel Féliz Beltrán, “El Vic“, quien ha sido identificado como ex operador financiero de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De con medios el director Tonatiuh Zamora presentó su renuncia el día de ayer.
#EnVivo ▶ #ConferenciaDePrensa https://t.co/2NzdvliORX
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 30, 2020