Mostrando artículos por etiqueta: Clima
Clima parcialmente nublado y UV extremo: Informa Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 09 de agosto de 2025.- A través de la Dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se informa que para este sábado se espera un cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de lluvias, presentándose posibles acumulaciones ligeras de entre 0 y 5 mm entre las 16:00 y las 21:00 horas. La temperatura oscilará entre una máxima de 26°C y una mínima de 16°C, condiciones que favorecen el desarrollo de actividades al aire libre con las debidas precauciones.
Se recomienda a la ciudadanía tomar medidas de protección ante el índice UV extremo que se prevé durante el día. Es importante utilizar bloqueador solar, vestir ropa adecuada, portar gorra o sombrero, y evitar la exposición prolongada al sol. La calidad del aire se reporta como buena, por lo que no representa riesgo para la salud en condiciones normales.
Asimismo, el semáforo volcánico del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar actividades cerca del cráter. Ante cualquier emergencia, infórmese a través de los canales oficiales o comuníquese al teléfono 072 o al 911.
Reporta Gobierno de la Ciudad buena calidad del aire y lluvias ligeras por la tarde en la Angelópolis
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 08 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el Comité Tláloc y con la participación activa de los tres órdenes de gobierno, informa a la ciudadanía sobre las condiciones meteorológicas previstas para este día. Con base en la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un día mayormente nublado con probabilidad media de lluvias aisladas durante la tarde. Se estima una acumulación aproximada de 0 a 5 mm alrededor de las 19:00 horas. La temperatura máxima alcanzará los 25 grados Celsius y la mínima será de 12 grados.
En cuanto a las condiciones ambientales, se reporta un índice de radiación ultravioleta en nivel extremo, por lo que se recomienda a la población tomar medidas de protección solar durante las horas de mayor exposición (utilice bloqueador solar). La calidad del aire se mantiene en niveles buenos, lo que permite realizar actividades al aire libre con precaución. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse hidratada, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Por otro lado, se informa que el semáforo de actividad volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica un llamado a la precaución. Las autoridades federales, estatales y municipales se mantienen en coordinación permanente para monitorear cualquier cambio en los fenómenos hidrometeorológicos y volcánicos que pudieran representar un riesgo para la población. Se invita a mantenerse informado a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones emitidas por la dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
Fortalece Gobierno de la Ciudad acciones preventivas ante fenómenos hidrometeorológicos
- En materia de limpieza y desazolve, el vaso regulador “Puente Negro” presenta un avance del 97%, mientras que, los vasos reguladores “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y barranca “El Santuario” registran un 100%
Reporta Gobierno de la Ciudad tarde lluviosa y alto índice UV
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 07 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la ciudadanía que este día se mantendrá nublado, con probabilidad media de lluvia por la tarde, estimando una acumulación de entre 0 y 5 mm alrededor de las 16:00 horas. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 12°C y una máxima de 24°C, por lo que se recomienda vestir con ropa adecuada para cambios de temperatura.
El índice UV se mantiene en nivel extremo, por lo que es fundamental protegerse del sol, aunque el cielo esté nublado. Usa bloqueador solar, gorra o sombrero, y evita exposiciones prolongadas. La calidad del aire es buena, lo que permite realizar actividades al aire libre con normalidad. En cuanto al semáforo volcánico, continúa en Amarillo Fase 2, lo que indica una actividad menor del volcán, sin representar riesgo inmediato, pero se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Se exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública ni en cauces de agua, ya que esto puede obstruir coladeras y generar encharcamientos severos o afectaciones mayores durante las lluvias. El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de las familias poblanas, recordando que la prevención es tarea de todas las personas.
Este miércoles se esperan lluvias peligrosas y vientos fuertes en varios estados, además de la formación de un ciclón tropical en el Pacífico
elimparcial.com
SMN advierte sobre lluvias intensas, vientos fuertes en varias regiones del país, aunque el calor extremo se hará también presente este miércoles.
MÉXICO.— Este 6 de agosto de 2025, la onda tropical número 20 se encuentra interactuando con una zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, con potencial para convertirse en ciclón tropical, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta situación podría generar lluvias intensas, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en zonas del litoral del Pacífico mexicano.
La posible formación ciclónica, en combinación con un canal de baja presión en el sureste del país, también provocará lluvias en otros estados.
¿Qué estados tendrán lluvias más intensas hoy?
El SMN prevé el siguiente pronóstico de lluvias para hoy:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Guerrero (costa), Oaxaca (costa y norte), Veracruz (centro y sur), Nayarit (sur), Jalisco (norte, oeste y suroeste), Colima y Michoacán (suroeste).
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Tabasco y Puebla.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa.
Chubascos (5 a 25 mm): Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
Estas lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas y en algunos casos, con caída de granizo.
¿Qué riesgos traen estas condiciones?
El SMN advierte que las lluvias intensas pueden provocar:
Reducción de visibilidad en caminos y carreteras.
Aumento en niveles de ríos y arroyos.
Encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.
Las rachas fuertes de viento también podrían provocar la caída de árboles, postes y anuncios publicitarios.
¿Qué zonas sentirán más calor?
Las temperaturas máximas pronosticadas para este miércoles 6 de agosto son:
Mayores a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro), Sonora y Sinaloa (norte).
Entre 40 y 45 °C: Chihuahua (suroeste y noreste), Nayarit (norte), Colima y Michoacán (suroeste).
Entre 35 y 40 °C: Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Entre 30 y 35 °C: Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
La onda de calor continuará en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
¿Habrá frío en alguna zona?
Sí. El SMN prevé temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de:
Chihuahua
Durango
Estado de México
Tlaxcala
Puebla
¿Qué estados registrarán vientos fuertes y oleaje elevado?
El pronóstico de viento para hoy es el siguiente:
Rachas de 50 a 70 km/h: Puebla y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Colima (costa), Michoacán (costa), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se esperan tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Además, el oleaje se mantendrá de la siguiente forma:
2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
¿Dónde consultar los avisos oficiales sobre ciclones?
Para información actualizada sobre las tormentas tropicales Henriette (Pacífico) y Dexter (Atlántico), se recomienda consultar directamente al Servicio Meteorológico Nacional en los siguientes enlaces:
? Pacífico.
? Atlántico.
Recomendación: Mantente pendiente de los avisos oficiales, evita zonas de riesgo, y sigue las indicaciones de protección civil local si vives en una región afectada por lluvias, calor extremo o fuerte oleaje.
Se prevén lluvias puntuales intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas y muy fuertes en Puebla y Campeche
gob.mx
Para hoy, el monzón mexicano ocasionará chubascos con descargas eléctricas en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora. La onda tropical núm. 20 que se desplazará sobre el sureste del país, generará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.
Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico situada al sureste de las costas de Chiapas y el ingreso de aire húmedo del mar Caribe sobre la península de Yucatán, propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y puntuales fuertes en Quintana Roo y Yucatán. A su vez, el ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico, en combinación con una vaguada en altura que se extenderá sobre el oriente, noreste, centro, sur y occidente del territorio nacional, originará lluvias puntuales muy fuertes en Puebla; puntuales fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco; lluvias con intervalos de chubascos en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; y lluvias aisladas en zonas de Tlaxcala, Morelos, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Coahuila. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del país, y muy caluroso en zonas del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico, litoral del golfo de México y la península de Yucatán, llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa, manteniéndose la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrán acompañarse con posible caída de granizo
Para información de las tormentas tropicales Henriette y Dexter del océano Pacífico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de lluvias para hoy 05 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Tabasco (oeste), Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (noroeste, este y sur).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Campeche.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.
Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 05 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Sinaloa (norte).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur (centro y sur), Chihuahua (noreste y suroeste), Coahuila (norte), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango (oeste y noreste), San Luis Potosí (este), Nayarit (norte), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes (suroeste), Guanajuato (sur y noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 05 de agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 05 de agosto de 2025:
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Puebla (este), Oaxaca (golfo de Tehuantepec) y Tabasco (sur).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte), Sinaloa (noroeste), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Jalisco (noreste), Michoacán (noreste), Estado de México, Oaxaca (istmo), Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: Oaxaca (golfo de Tehuantepec).
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de Baja California y Baja California Sur; costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Exhorta Gobierno de la Ciudad a tomar precauciones ante el clima, la calidad del aire y la actividad volcánica
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 05 de agosto de 2025.- La Dirección de Gestión de Riesgos de la secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que se espera un clima parcialmente nublado con escasa probabilidad de lluvia durante la tarde. De presentarse precipitaciones, estas serán ligeras, con una acumulación estimada entre 0 y 5 milímetros. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 12°C y una máxima de 26°C, por lo que se recomienda a la población tomar previsiones ante posibles cambios térmicos, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Se alerta que el índice de radiación ultravioleta se encuentra en un nivel extremo, por lo que es fundamental evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas. Se recomienda el uso de bloqueador solar, ropa de manga larga, sombrero o gorra, así como la búsqueda de sombra durante actividades al aire libre. Aunque la calidad del aire se mantiene en niveles buenos, es importante continuar con acciones responsables que eviten su deterioro, como evitar quemas y limitar el uso de vehículos si no es necesario.
Finalmente, se informa que el semáforo volcánico permanece en color amarillo fase 2, lo que indica una actividad volcánica menor. Esta condición requiere atención y seguimiento, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de medios oficiales y atender cualquier indicación de las autoridades de Protección Civil. La prevención es clave para proteger la vida y el bienestar de todas las personas, en caso de emergencia comunicarse al 072 o 911.
Recomendaciones de protección ante UV extremo: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue. a 04 de agosto de 2025.- La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que se pronostica un clima parcialmente nublado con posibilidad media de lluvias por la tarde, estimándose una acumulación aproximada de entre 0 y 5 mm alrededor de las 17:00 horas. La temperatura máxima alcanzará los 26°C y la mínima será de 17°C. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles precipitaciones ligeras.
Asimismo, se comunica que el índice UV se encuentra en nivel extremo, por lo que es fundamental proteger la piel y evitar la exposición prolongada al sol. La calidad del aire es catalogada como buena, permitiendo actividades al aire libre sin riesgo para la salud. En lo referente a la actividad volcánica, el semáforo se mantiene en amarillo fase 2, lo que implica estado de precaución. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Condiciones climáticas estables con recomendaciones preventivas: Gobierno de la Ciudad
Contraparte / Staff
La dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que se prevé un clima mayormente nublado, con baja probabilidad de lluvia por la tarde y una acumulación estimada de 0 a 5 mm.
Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 16°C y una máxima de 25°C. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles cambios en el clima, portar impermeable y mantenerse informada.
Además, el índice UV será extremo, por lo que se exhorta a proteger la piel con bloqueador solar y evitar la exposición prolongada al sol.
La calidad del aire se mantiene en niveles buenos, permitiendo realizar actividades al aire libre con normalidad.
El semáforo volcánico continúa en Amarillo Fase 2, por lo que se solicita a la población estar atenta a los avisos oficiales.
La prevención y la información oportuna son clave para cuidar a todas las personas que habitan nuestra capital.
Lluvias vespertinas y alta radiación UV: informa Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 31 de julio de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informa que durante la mañana de este jueves se espera un cielo mayormente nublado en la zona metropolitana de Puebla. A partir de las 13:00 horas se pronostican lluvias ligeras con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles encharcamientos y reducción en la visibilidad. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 13°C y una máxima de 24°C, condiciones típicas para esta temporada.
El índice de radiación UV se mantiene en nivel muy alto, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada al aire libre. La calidad del aire es buena, lo que favorece actividades al exterior, mientras que el semáforo volcánico permanece en Amarillo Fase 2, indicando actividad menor pero constante; se exhorta a la población a mantenerse informada por canales oficiales, en caso de emergencia comunicarse a los teléfonos 072 y 911.