Mostrando artículos por etiqueta: Semana Santa
Puebla captó 719.3 mdp en Semana Santa: García Parra
Fabián Gómez
Puebla logró captar 719 millones 300 mil pesos en el periodo vacacional de Semana Santa, aseguró el coordinador del gabinete del gobierno de Puebla José Luis García Parra.
Al dar un corte sobre las cifras obtenidas tras el periodo vacacional, García parra aseveró que esas cifras para Puebla fueron exitosas en este Semana Santa, toda vez que vinieron a Puebla 273 mil turistas, lo que representa 15% más que en 2024.
Respecto a la ocupación hotelera, la cifra alcanzó 78.46 %; lo que significa 10% más que 2024. Los excursionistas: llegaron 445 mil al estado; 15 % más respecto a 2024. La afluencia de visitantes fue de 719, 300; 5 por ciento más que en 2024. La derrama económica alcanza 762 millones de pesos; 20.73 % más que en 2024.
Los pueblos mágicos reportaron 100 % de ocupación hotelera, balnearios y sábado y domingo todos los centros turísticos estuvieron al 100 %.
"Es una señal": En plena Semana Santa aparece CRUZ en el cielo durante viacrucis en Edomex
milenio.com
Habitantes del Estado de México quedaron sorprendidos luego de que se dio a conocer que en el cielo apareció una cruz en pleno Viernes Santo, mientras habitantes de Tejupilco de Hidalgo, estaban realizando el viacrucis.
En redes sociales se difundieron videos y fotos que mostraban una inusual formación de nubes en el cielo, la cual tomó la forma de una cruz. Para muchos creyentes católicos, esto fue interpretado como un milagro de Semana Santa.
¿A qué hora apareció la cruz en el cielo del Estado de México?
De acuerdo con los primeros reportes, eran las 10:56 horas del Viernes Santo. El viacrucis en Tejupilco de Hidalgo tenía menos de 20 minutos desde que había comenzado, cuando algunos de los asistentes se dieron cuenta de la inusual forma de las nubes.
De inmediato algunas personas comenzaron a señalar el cielo con asombro, mientras que otros no dudaron capturar el momento con sus dispositivos móviles.
Una de las personas que compartió el hecho en sus redes sociales fue el usuario de TikTok @juansegundo309, quien por medio de un video de la cruz en el cielo del Estado de México se viralizó en la plataforma digital.
Ahí se pudo observar que decenas de personas caminaban en el viacrucis por Semana Santa mientras en el cielo se apreciaba la figura.
Redes reaccionan a la cruz en el cielo del Edomex
Luego de que se viralizó la cruz en el cielo del Estado de México, decenas de internautas inundaron de mensajes y reacciones las publicaciones en donde fue compartido el hecho.
El video de la cuenta de TikTok @juansegundo309, a 17 horas desde que fue compartido, ya sumó casi un millón de reproducciones, más de 47.3 me gusta y más de mil comentarios. A continuación te dejamos algunas de las reacciones por parte de los internautas.
"Soy católico y creo que solo es el tiempo. Pero qué bueno, así confían más en el Señor".
"Amén, Dios siempre presente en nuestras vidas".
"Dijo Dios que habrá muchas señales falsas de Satanás".
"Pero no solo se mira la cruz, también se mira el rostro de Jesús".
"Para los que no saben, esa es una señal de que habrá un holocausto... Recuerden que fue la señal que vio el emperador Constantino antes de su batalla".
"Para los que dicen que Dios no existe, ahí está la prueba de que sí".
"Un sabio dijo: 'Cada quien se engaña con la mentira que más les guste'".
"Yo, hace días, vi una nube que se parecía a una oveja. ¡Ah! Y por eso voy a decir que arriba hay granjas".
"No es que todo sea religioso o coincidencias o que uno exagere, pero si notan, se formó la cruz justo cuando estaban orando. Bueno, para mí es una señal. La Biblia dice que habrá señales en el cielo y en la tierra".
Más de un millón de visitantes recibe Puebla en esta Semana Santa
-Con respecto al año anterior, la entidad superó en 20 por ciento la derrama económica y en 15 por ciento la afluencia de turistas.
Fuerzas de seguridad y órdenes de gobierno garantizan tranquilidad en Semana Santa
-El Gobernador Alejandro Armenta y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, encabezaron el arranque del Operativo Vacaciones Seguras 2025.
Semana Santa: Habrá 540 puestos de comida en la zona de El Calvario
Irina Díaz
El secretario de Gobernación Municipal Francisco Rodríguez Álvarez, informó que solo autorizaron 540 permisos a vendedores ambulantes para colocarse en la zona de El Calvario que es atrás de Cruz Roja
En entrevista, detalló que los comerciantes solamente podrán instalarse allí, por lo que la avenida 16 de septiembre y la zona de El Carmen estarán libres.
El funcionario estatal detalló que los puestos de chalupas, cemitas, esquites, etc, deberán retirarse al día siguiente.
"Es el único espacio en el que se les permitirá estar en Jueves Santo", precisó.
Asimismo, aclaró que ningún comerciante podrá vender bebidas alcohólicas y que durante la Procesión de Viernes Santo (que se llevará a cabo un día después) solo permitirán la venta de bebidas, sombrillas, gorras y demás cosas útiles para el recorrido.
Juntas auxiliares tienen prohibido vender alcohol:
En otro tema, Rodríguez Álvarez señaló que las 17 juntas auxiliares de la capital tienen prohibido vender alcohol, por lo que pidió a los ediles auxiliares no dar permisos a personas.
Mencionó que aquellos que hagan caso omiso, serán sancionados y su mercancía será decomisada
Más de 4 mil elementos de seguridad en operativo Semana Santa
El gobernador Alejandro Armenta dio inició al operativo Semana Santa, estrategia en la que participan más de 4 mil elementos de seguridad.
VIDEO: Familia muere ahogada en río de Chiapas durante descanso de Semana Santa
CHIAPAS.- En el municipio de Acala, Chiapas, el miércoles por la tarde, cuando una pareja y su hija menor de edad perdieron la vida ahogados en el río Grijalva.
Justo en vacaciones de Semana Santa: Tren Maya se descarrila en Yucatán; no hay heridos
¿Saldrás en Semana Santa 2024? Esto cuestan las casetas
Si aprovechas la Semana Santa para salir, contempla las casetas.
Sergio Céspedes y Eduardo Rivera participan en Procesión de Viernes Santo
En la XXXI Procesión de Viernes Santo acompañaron al Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, el edil Eduardo Rivera Pérez, y el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín.