
Mostrando artículos por etiqueta: Alejandro Armenta
Armenta, Rivera y Riestra, los candidatos de Morena y el PAN para el 2024
De seguir la tendencia como va hasta el momento, el PAN ya tiene candidatos a la gubernatura y alcaldía, mientras a Morena solo le falta el candidato (a) a la alcaldía, porque a la gubernatura es obvio quien encabeza las encuestas…
En el PAN, el candidato más viable a la gubernatura es el alcalde poblano Eduardo Rivera Pérez, quien tiene un fuerte posicionamiento en la zona metropolitana de la entidad.
Su compañero de fórmula sería el hoy diputado federal por el PAN, Mario Riestra Piña, quien es un hombre con relaciones políticas, empresariales y sociales muy fuertes y con alta presencia en la sociedad.
Por Morena el candidato a la gubernatura será el hoy senador Alejandro Armenta Mier, cuyo historial político es tan amplio que se ha convertido en el hombre a vencer.
Armenta es el político más votado en una elección en la historia de Puebla, ya que en el 2018 obtuvo un millón 500 mil votos tan solo para el Senado de la República, muy por arriba del millón 150 mil votos que obtuvo Martha Érika Alonso, con todo y los 300 mil votos que le inyectaron para robarse la elección en el 2018.
A Armenta le faltaría su dupla para la alcaldía y ésta vendrá seguramente del grupo del gobernador Miguel Barbosa, quien se ha preocupado por hacer sentir su peso político y darle oportunidad a varias colaboradoras (es).
Se dice que el candidato de Morena a la alcaldía sería Gabriel Biestro Medinilla, actual secretario del Trabajo y quien ha trabajado 3 años para llegar a esa posición o también la secretaria de Economía Olivia Salomón.
Si no pasa otra cosa, así estará la competencia real y de entre ellos saldrá quien dirigirá los destinos de Puebla en la gubernatura y la alcaldía.
Algo que no debemos dejar pasar por desapercibido, es que si el CEN del PAN manda al alcalde Eduardo Rivera a buscar la senaduría, éste será gobernador de Puebla pero hasta el 2030, pues tendrá un impresionante juego político y sumará más años de experiencia…
Respaldan legisladores de Morena política de seguridad pública de AMLO
En la administración de López Obrador se han reducido en un 9.1 por ciento los homicidios dolosos, asegura la senadora Martha Guerrero
Miguel Ángel Mancera ve a Eduardo Rivera y Alejandro Armenta como candidatos en 2024
El senador perredista consideró que se tendrá que apoyar al perfil que la sociedad quiera pues consideró necesario escuchar las voces ciudadanas
Puebla capital de los autos eléctricos gracias a la visión del gobernador Barbosa: Armenta
Aunado a lo logrado con el litio en el manejo y exploración a cargo de la nación lograremos la soberanía financiera para México y Puebla, consideró el senador
Desde el Senado, Morena impulsará a los artistas poblanos: Armenta
El legislador poblano puntualizó que el arte no tiene partido por lo que coadyuvará a promover actividades en beneficio de artesanos, compositores y escritores
Proteger la salud de las y los niños es un compromiso en el Senado: Armenta
Es importante fortalecer las campañas de alerta sobre el consumo excesivo de productos procesados consideró el legislador poblano
La reforestación, viable sólo con el compromiso ciudadano: Alejandro Armenta
Desde Chignautla y Xiutetelco, el legislador poblano invita a sumarse de manera voluntaria a la campaña Sembremos Esperanza de casi tres décadas
Multi jornada a favor de la salud, el planeta y la niñez, impulsó el senador Armenta
El legislador poblano acudió a la U.H. de San Ramón para hablar de la salud de las y los niños, entregar árboles y acercar jornada de atención visual
Comienza 2ª etapa de la jornada Sembremos Esperanza en el interior del Estado
A favor del medio ambiente, el senador Alejandro Armenta amplió la entrega de árboles en 6 municipios de manera simultánea
Si hay congruencia y decencia política, será Armenta candidato y gobernador
No se trata de adivinar, sino de ser congruentes y dar cauce a las convicciones.
Sé perfectamente que pocos son los que se atreven a definirse, porque eso cuesta caro. Se cierran muchas puertas y pocas se abren. Surgen enemigos, escaseando los amigos y hasta los familiares se esconden o se pierden; las lealtades recíprocas prometidas se esfuman, quedando apenas unas cuantas.
La simulación es parte del escenario.
Por eso la mayoría de políticos, empresarios, periodistas, maestros, rectores y hasta clérigos, prefieren esperar a que se aclare el panorama; jugar con dos o tres cartas; sacar raja como sea y de quien sea y, si tienen que traicionar, no lo pensarán dos veces.
La mayoría se enclaustra en la idea de que vivir fuera del presupuesto es un error, actuando bajo la premisa de esconder sus marrullerías y engaños.
Por eso les cuesta trabajo definir su criterio, postura e intereses que deberían ser legítimos, porque todos votamos, tenemos simpatías y la capacidad de analizar qué gobernante le conviene a los ciudadanos por encima de egoísmos, mezquindad, ambición desmedida y perversidad.
No falta mucho; ya se cocina el relevo de Miguel Barbosa Huerta, quien está cerrado su gestión con fuerza en la entrega de obras de alto impacto colectivo, en materia de salud y seguridad pública sin contraer deuda.
Ojalá y tuviera en mis manos la bola de cristal, pero no es así. Sin embargo, ratifico mi visión muy personal: ¡Alejandro Armenta Mier, será candidato y Gobernador de Puebla en 2024!
Si todavía existe sensatez y la decencia política que reconoce la trayectoria, los méritos, la capacidad, experiencia y talento, ese será el resultado final, sin necesidad, en este momento, de demeritar o minimizar a los demás aspirantes, incluyendo a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque está impedida por la Carta Marga, que en su artículo 116 dice que como requisitos para ser Gobernador de un Estado debe ser mexicano de nacimiento, haber vivido al menos los últimos cinco años inmediatos al día de la elección en la entidad que desea gobernar.
Gutiérrez Müller, nació en el Distrito Federal, trabajó y vivió un tiempo en Puebla, pero reside desde hace muchos años en la Ciudad de México y, desde 2018, justamente en Palacio Nacional.
Puede surgir el argumento de que se puede modificar, violentar o adicionar la Constitución, pues sí, las tentaciones son muchas no solamente en este asunto, pero no es fácil, más cuando se presume de un Estado democrático.
POSDATA: El Senador Alejandro Armenta Mier, en todas las mediciones y encuestas serias, lidera en tendencia del voto, es el más conocido y aceptado en el Estado de Puebla. Su trabajo legislativo en la Cámara alta es de los más productivos y su cercanía con la gente es palpable.
POSDATA 2: La estructura y comunión que ha armado Armenta con los ciudadanos a través de su peregrinar político que rebasa los 33 años, lo colocan con un alto perfil político, administrativo y legislativo, enriquecido con su formación en Ciencias Políticas y Sociales y Maestría en Administración Pública.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.