Mostrando artículos por etiqueta: Gabriel Biestro Medinilla
Designación del auditor no debe politizarse: Gabriel Biestro
No caer en el juego de los diputados del PAN que por consigna de su dirigente nacional Marko Cortés, obstaculiza todas las iniciativas del gobernador Miguel Barbosa
No se puede revocar mandato de Patjane hasta que haya sentencia en contra
Así lo señaló el presidente del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, añadiendo que es para respetar la presunción de inocencia
4T no permitirá abusos como el de Tehuacán: Gabriel Biestro
El presidente de la Junta de Gobierno y diputado Gabriel Biestro Medinilla dijo que en esta nueva etapa no se va a permitir que pasen cosas como pasaban antes
Los “espantados” rechazan la consulta popular y la revocación de mandato: Biestro
Advirtió el diputado Gabriel Biestro que para 2021, el PAN no podrá con Morena, ni porque vaya en cargada con toda la chiquillada de los demás partidos políticos
Crearán la Agencia de Energía del Estado de Puebla
El proyecto busca promover políticas públicas para el desarrollo energético sustentable, los diputados coincidieron en que uno de los ejes rectores de la Agencia de Energía será la sustentabilidad.
La elección de nueva presidencia de CEDH es transparente: Gabriel Biestro
El diputado Gabriel Biestro Medinilla hizo un llamado a no manchar la Tribuna ni el trabajo y el proceso de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en la elección de los candidatos a ocupar la presidencia de la CDH Puebla, que fue transparente y apegado a la convocatoria, lo que permitirá dar certeza a la entidad, después de una situación política y social complicada.
El diputado Marcelo García Almeguer se dijo confiado en que la votación será más allá de un cargo para encabezar la CDH, toda vez que votarán por la defensa de los derechos humanos, los cuales deben garantizarse sin pretexto, asimismo, se pronunció por la igualdad entre hombres y mujeres.
La diputada Estefanía Rodríguez Sandoval coincidió que el proceso de elección de candidatos para ocupar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos fue, como antes no se había dado, transparente, objetivo, público, razonable y legal, donde todos los acuerdos de las y los Integrantes de la Comisión fueron aprobadas por unanimidad, con imparcialidad y sin favoritismos.
Como nunca falta “el negrito en el arroz”, el diputado Oswaldo Jiménez López señaló que el proceso para la elección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos comenzó claro y transparente y concluyó viciado.
La diputada Bárbara Morán Añorve expresó su apoyo al trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la LX Legislatura, porque se ha conducido con total apego a las normas, así como a todos los aspirantes y agregó que ahora está en manos del pleno votar por el mejor perfil para presidir la CDH.
El diputado Fernando Jara Vargas en tribuna expresó su beneplácito sobre el proceso que se desarrolló para la elección del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el cual se apegó en todo momento a los principios de transparencia y legalidad.
Presentan Ley de Responsabilidad Patrimonial de Puebla y sus Municipios
El presupuesto de egresos no aumentó más de lo debido: Biestro
El diputado Gabriel Biestro aseguró que en la conformación del presupuesto anual de egresos se guardó la disciplina financiera y de transparencia
Pide Biestro evitar especulaciones del accidente en helicóptero
Acusó a la presidenta de Acción Nacional en el estado, Genoveva Huerta Villegas, de tratar de atacar por cuestiones "politiqueras".
Frenaremos entre todos la tala clandestina: Gabriel Biestro
El diputado Gabriel Biestro Medinilla señaló a los presidentes municipales, la necesidad de trabajar en proyectos concretos y validados, con la finalidad de incluirlos en el Presupuesto de Egresos 2020, así como trabajar en acciones para evitar la tala clandestina en los bosques de la entidad.
Es un delito gravísimo que se da en muchas partes de la entidad poblana, son mafias a las cuales el Estado y los municipios deben atacar, por lo cual esperan sea la primera de varias reuniones, como expuso el Presidente de la Comisión de Comisiones Unidas de Presupuesto y de Protección Civil, Fernando Jara Vargas, es básico tener los proyectos ya validados y no sólo en ideas.
Dijo que la tala clandestina afecta a medio ambiente, causa incendios forestales, en la reunión con representantes municipales aledañas al volcán Popocatépetl y de Protección Civil Estatal, la finalidad fue saber las necesidades para la confirmación del proyecto de la Ley de Ingreso 2020, señaló el diputado Luis Fernando Jara Vargas.
TE RECOMENDAMOS PAN le da la espalda a Enrique Cárdenas
El diputado Fernando Sánchez Sasia solicitó tomar en cuenta la solicitud de ambulancias, que son fundamentales en cualquier tipo de contingencia.
La diputada Liliana Luna Aguirre señaló la importancia de iniciar reuniones con presidentes municipales y Protección Civil del Estado con la finalidad de escuchar las necesidades de los municipios aledaños al volcán Popocatépetl, así como sus necesidades presupuestales para acciones de protección civil.
Durante la reunión el diputado Uruviel González Vieyra, solicitó tomar en cuenta las necesidades de protección civil no sólo de los municipios cercanos al volcán Popocatépetl, sino también del Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba, que permita trasladar los requerimientos al presupuesto de egresos 2020.