Mostrando artículos por etiqueta: INFONAVIT

Diario 24 Horas

Tener una vivienda propia es una aspiración que se logra, o se lograba, con el trabajo y el esfuerzo, pero en el denominado segundo piso de la Cuarta Transformación también se puede obtener cuando se invade el predio o se deje de pagar.

Uno de los principales compromisos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue otorgar vivienda digna a los sectores más vulnerables del país y a quienes ganan menos de dos salarios mínimos, por lo que echó a andar un ambicioso programa de Vivienda para el Bienestar, cuya meta es construir 1 millón 100 mil casas durante su sexenio.

Sin embargo, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, reveló que en el marco de este Programa, también se le darán beneficios a aquellas personas que invadieron una vivienda para que puedan quedarse con ella.

Así es, ahora todos esos invasores de casas, del Infonavit, podrán quedarse con ella siempre y cuando se allanen a un plan de regularización y paguen. Esta práctica lo que hará es fomentar la proliferación de grupos organizados que despojan viviendas y, una vez en posesión del inmueble, qué garantía tiene el Gobierno de poder cobrar.

Y si el dueño de la vivienda quiere recuperarla, se le repondrá de alguna manera, aunque no se sabe cómo.

Pero eso no es todo, también quienes han dejado de pagar su casa, ya sea porque no tienen recursos o bien porque no tienen dinero, también podrán beneficiarse con una reestructura de su crédito tanto en Infonavit como en el Fovissste.

De acuerdo con cifras del Infonavit, en 2024 colocó 558 mil créditos hipotecarios y para vivienda, 45.1% más que en 2023, lo que representó una derrama económica de 212 mil millones de pesos. En contraste, la banca comercial redujo su colocación de créditos 30 por ciento, mientras que el Fovissste colocó 32 mil créditos.

Por ello, si el objetivo es que la población pueda adquirir vivienda digna, lo que se requiere es más trabajo formal, con aportaciones al Infonavit y seguro social.

Además, mientras no se desmantelen las redes de corrupción de los grupos que invaden inmuebles con gobiernos locales y empresas, una iniciativa como la que pretende el Infonavit es muy peligrosa… o ¿será que de este modo se les retribuye a grupos de choque o bases de votantes?.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

nmas.com.mx

Octavio Romero Oropeza explicó lo que ocurrirá tanto con los llamados créditos impagables como con aquellas casas ocupadas por personas distintas al titular del crédito hipotecario

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aclaró hoy 6 de mayo de 2025 que no habrá desalojos en lo que llamó viviendas "emproblemadas", y explicó lo que pasará con los créditos de casas que presentan adeudos impagables.

El titular del Infoanvit señaló que actualmente hay 933 mil "viviendas emproblemadas, debido a las malas prácticas en otras administraciones, el diseño de créditos impagables, la contratacion de despachos con prácticas fraudulentas e ilegales y vivienda construida lejos de zonas urbanas y sin servicios.

* 131 mil viviendas inmersas en juicios masivos

* 216 mil adjudicadas sin que hayan sido escrituradas

* 497 mil con créditos con alto grado de adeudo

* 89 mil del FOVISSSTE


¿Qué pasará con los créditos impagables?

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Octavio Romero Oropeza explicó lo que ocurrirá tanto con los llamados créditos impagables como con aquellas casas que son ocupadas por personas distintas al titular del crédito hipotecario.

Romero Oropeza explicó que se está censando a esas 933 mil viviendas "emproblemadas" para conocer su estatus real y a partir de "este diagnóstico podremos ofrecer alguna de las soluciones"

Las casas ocupadas por acreditados originales se les va a reestructurar el crédito a través del congelamiento, ya no van a seguir creciendo, se hará reducción de tasa de interés, para que pueda terminar de pagar su vivienda

Si está ocupada por un tercero se va a regularizar mediante un arrendamiento social con opción a compra; no se dará crédito porque no necesariamente es derechohabiente, pero como ya recuperada pudiera ser del Infonavit sí se puede rentar con opción a compra para que no haya un desalojo

Las vandalizadas o desocupadas se rehabilitarán para otorgarse con el esquema de arrendamiento social con opción a compra, para jóvenes, personas con discapacidad o jefas de familia

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum pardo confirmó que "son 933 mil viviendas que se han dejado de pagar, pero el censo lo que tiene que informar es si están abandonadas, ocupadas, vandalizadas, ¿cuáles fueron demandadas y la persona que solicité el crédito ni siquiera sabe que ya no le pertenece la vivienda porque nunca fueron notificados?"

El objetivo es regularizar estas viviendas, evidentemente si hay unas que no tienen servicios o son muy pequeñas, por eso estamos revisando y tomando decisiones para no quitarle a nadie su vivienda.


Congelan créditos impagables del Infonavit

Además de la importancia del censo y las medidas que se ofrecerán para la vivienda no se pierda, Octavio Romero Oropeza informó que se han congelado más de 4 millones de créditos hipotecarios en el Infonavit.

Son 4 millones 144 mil créditos congelados, ya no sube ninguno.

630 mil ya están resueltos en términos por disminución de tasa y se hizo una quita al saldo; la persona ya puede pagar o ya pagaron su crédito

240 mil de manera automática en mayo 2025 van a tener beneficios de tasa, mensualidad y saldo

En julio de 2025 de manera automática 500 mil van a tener disminución de la tasa de intereses al 4% y descuentos al saldo y mensualidades

A finales de 2025, a partir del cuarto trimestre, de manera automática entran 1.7 millones derechohabientes en créditos emproblemados

Además, el titular del Infonavit expuso que 1 millón 085 mil créditos se atienden en las delegaciones, "de manera que los más de 4 millones de créditos se resuelvan, la idea es que nadie pierda su vivienda y todos tengan opción de pagar su crédito y quedarse con su casa de manera justa".

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

Alejandro Murat asegura no haber participado en los casos de corrupción en el Infonavit revelados por la Cuarta Transformación; reveló que el contrato con Terla Realty se podía suspender sin necesidad de otorgar indemnización a la empresa

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, dijo que pesar de los 'avances' logrados en años recientes, como la erradicación de créditos impagables y el rechazo a los desalojos, persisten graves problemas en la institución.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

En medio de las críticas a la inciativa legislativa sobre Infonavit, Octavio Romero exhibe fraude de 5 mil millones de pesos en la institución; habría ocurrido en 2016 con la empresa Telra Realty

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

La reciente reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha generado inquietud entre millones de mexicanos. La principal preocupación es la seguridad de los ahorros destinados a la vivienda. Si te preguntas si tu patrimonio está en riesgo, aquí te explicamos en qué consiste esta reforma y cómo afectará tu situación.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

El Gobierno de México, a través del Infonavit , ha anunciado un importante beneficio para dos millones de trabajadores que adquirieron créditos antes de 2013. Este programa de congelamiento de saldos y mensualidades busca aliviar la carga de aquellos que enfrentaban aumentos anuales en sus pagos. Esta medida responde a la instrucción presidencial de apoyar a los derechohabientes con créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), quienes podrán verificar si su crédito ha sido congelado directamente en la plataforma del Infonavit.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

En la conferencia matutina del lunes 11 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una serie de medidas que beneficiarán a millones de mexicanos en el acceso a vivienda digna, fortaleciendo el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

México.- El Senado de la República aprobó y envió a los Congresos estatales una reforma que permite al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construir y arrendar viviendas para los trabajadores.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

El mandatario Sergio Salomón presidió la entrega de 236 documentos

Publicado en Gobierno
Etiquetado como
Página 1 de 4
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.