Mostrando artículos por etiqueta: FRIO
Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como evento de norte intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y fuerte en costas de Veracruz, Tabasco y península de Yucatán
SMN
Para hoy, la masa de aire ártico asociada al frente frío núm. 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana y ambiente gélido con heladas al amanecer sobre zonas serranas de Durango y Chihuahua; además continuará evento de “Norte” y oleaje elevado con rachas de viento de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
Asimismo, continuará la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte); puntuales fuertes en Veracruz (región Las Montañas) y Tabasco; chubascos en Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (región Capital) y Campeche; y lluvias aisladas en Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), así como en zonas de Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo. Por otro lado, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico ocasionará lluvias aisladas en zonas de Michoacán, y con posibles descargas eléctricas en Guerrero (sur y costa). Para el occidente del país, predominará el cielo despejado a parcialmente nublado y sin lluvia en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional vigila la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste y norte del país durante el fin de semana. Toda la información en: https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte
Pronóstico de lluvias para hoy 11 de noviembre de 2025:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte).
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (región Las Montañas) y Tabasco (oeste).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (región Capital) y Campeche.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán (noreste y costa), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Guerrero (sur y costa), Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias puntuales torrenciales en zonas de Veracruz y Oaxaca, así como evento de norte intenso en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
SMN
Este día, el frente frío núm. 13 recorrerá la península de Yucatán, a su vez, la masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del territorio mexicano, generando lluvias fuertes a intensas en el sureste del país, incluida dicha península; así como lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este); las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Asimismo, se pronostica ambiente de gélido a muy frío con heladas al amanecer en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país; evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y rachas de 50 a 70 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
También, prevalecerán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Al final del día, el frente frío núm. 13 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar gradualmente a México. En el resto del país, se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente frío a fresco y sin probabilidad de lluvia.
El Servicio Meteorológico Nacional vigila el avance del frente frío núm. 13 sobre el litoral del golfo de México y sureste del país, incluida la península de Yucatán, toda la información en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte
Pronóstico de lluvias para hoy 10 de noviembre de 2025:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este).
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Chiapas (norte y este) y Tabasco (oeste y sur).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas).
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Hidalgo (región Sierra Baja), Campeche (suroeste) y Quintana Roo (costa).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Querétaro (región Sierra Gorda), Tlaxcala y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México y Ciudad de México.
Posible caída de nieve o aguanieve: cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Se pronostican intervalos de chubascos en zonas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
smn
Para hoy, un canal de baja presión sobre el sureste de México, una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre la península de Yucatán, inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en dichas regiones. Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá nubosidad escasa y sin lluvias en el resto del territorio nacional. Además, persistirá el ambiente de muy frío a frío con posibles heladas al amanecer, en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.
Los intervalos de chubascos podrían acompañarse con descargas eléctricas
El Servicio Meteorológico Nacional inicia la vigilancia de un nuevo frente frío, que ingresará al norte del país durante el fin de semana:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/pronosticossubmenu/pronostico-extendido-a-96-horas
Pronóstico de lluvias para hoy 07 de noviembre de 2025:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz (región Olmeca).
Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 07 de noviembre de 2025:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 07 de noviembre de 2025:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Heladas y temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 07 de noviembre de 2025:
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, en zonas del norte, centro y oriente de México
SMN
Este día, la masa de aire polar que generó al frente núm. 11, modificará sus características térmicas al final del día, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas en gran parte del territorio nacional; sin embargo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana, con heladas en estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país; también, persistirá viento de componente norte con rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), condición que disminuirá al final del día. El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México originará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.
Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigilancia a la masa de aire polar que generó al frente núm. 11, la cual mantendrá ambiente frío a muy frío en zonas del territorio nacional: https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte
Pronóstico de lluvias para hoy 31 de octubre de 2025:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Las Montañas y Papaloapan), Tabasco, Sinaloa, Durango y Estado de México (oeste y suroeste).
Las rachas de viento podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 31 de octubre de 2025:
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy del 31 de octubre de 2025:
Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 31 de octubre de 2025:
Viento de componente norte de 25 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
Viento de 20 a 35 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
García Parra encabeza entrega de apoyos a productores afectados por el frente frío
Por José Carlos Sánchez
A poco tiempo de que la Sierra Norte fuera azotada por las heladas, el día de hoy 16 de abril el gobierno de Puebla entregó este miércoles apoyos económicos a productoras y productores agropecuarios como parte del Fondo de Prevención y Atención de Contingencias Agropecuarias.
Desde Chignahuapan, el coordinador general del gabinete del gobierno del estado, José Luis García Parra, subrayó que con esta acción refleja el compromiso del mandatario Alejandro Armenta con los sectores más vulnerables y a su vez informó que, para este año, el gobierno dispuso una inversión de 50 millones de pesos para la atención de este tipo de contingencias, con ello se apoyará a los 32 municipios afectados por el frente frio 37 y que dañó a mil 180 hectáreas.
A su vez García Parra puntualizó sobre el compromiso que se tiene con el campo para lo cual se crearon las 27 microrregiones con lo que se posibilita un mayor acercamiento del gobierno estatal. "Con esta organización territorial el gobierno está monitoreando y pulsando lo que está pasando en las regiones. En este momento podemos constatar que vamos por muy buen camino y que ese compromiso que hizo el gobernador desde el día de acercar a la administración estatal lo estamos palpando con esta muestra tan clara, está cumpliendo sus compromisos", resumió el coordinador general del gabinete.
El operativo de entrega fue coordinado desde el Organismo Público Descentralizado Casa del Pueblo y en total participaron cinco equipos desplegados en distintas regiones. La logística fue diseñada para garantizar que los apoyos llegaran de manera directa y sin intermediarios, como parte de la política de transparencia y eficiencia de la administración actual.
Por su parte, José Agustín Rodríguez Sánchez, presidente del Concejo Municipal de Chignahuapan, reconoció que la entrega de estos apoyos es muestra de la sensibilidad y compromiso del gobernador Alejandro Armenta para estar al lado del pueblo en los momentos más difíciles. “Es reflejo de una política de solidaridad y cercanía que no habíamos visto en otros gobiernos”, expresó.
Finalmente, García Parra informó que para este año, el gobierno dispuso una inversión de 50 millones de pesos para la atención de contingencias como la ocurrida hace una semana, de esta manera, hoy se apoya a los 32 municipios afectados por el frente frio 37 y que dañó a mil 180 hectáreas.
Frente frío 33 traerá lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura en México este lunes 10 de marzo
EL IMPARCIAL
MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 10 de marzo el frente frío número 33 impactará el sureste de México y la Península de Yucatán, provocando lluvias, vientos intensos y un marcado descenso de temperatura en varias regiones del país.
Se espera que, durante la noche, el sistema avance hacia el mar Caribe y deje de afectar al territorio nacional.
El paso del frente frío y la masa de aire asociada ocasionará lluvias en los siguientes estados:
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero.
Rachas de viento
Además, se prevén fuertes rachas de viento en diferentes regiones:
Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Tolvaneras con vientos de 40 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Vientos moderados de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Oleaje elevado en costas del Golfo y Pacífico
El SMN también advirtió sobre el incremento en la altura del oleaje:
Oleaje de 2 a 4 metros: Golfo de Tehuantepec.
Oleaje de 1 a 3 metros: Costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Oleaje de 1 a 2 metros (durante la noche): Costa occidental de Baja California.
Temperaturas extremas en distintas zonas del país
El paso del frente frío 33 también traerá un descenso de temperaturas, especialmente durante la madrugada del martes:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Estado de México (suroeste), Campeche y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Baja California.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Otros sistemas meteorológicos en el país
El SMN explicó que, además del frente frío, otros sistemas climáticos están influyendo en el clima de México:
Corriente en chorro subtropical: Ingreso de humedad con chubascos en Baja California y vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte, noreste, occidente y centro del país.
Circulación anticiclónica en niveles medios: Baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del país, excepto el sureste, y temperaturas altas en el occidente y sur.
Te puede interesar: SMN: Pese a frentes fríos con posibles nevadas, estos estados tendrán temperaturas sofocantes de hasta 45 °C del domingo 9 de marzo al miércoles 12
Recomendaciones para la población
Ante estas condiciones climáticas, las autoridades recomiendan:
Evitar salir al mar en las zonas con oleaje elevado.
Extremar precauciones por vientos fuertes y tolvaneras en carreteras.
Protegerse del frío en regiones con temperaturas bajo cero.
Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el SMN y la Conagua.
ALERTA por nevadas y clima EXTREMO: Frente Frío congelará con temperaturas de -5 grados para este 9 de marzo
El Heraldo de México
El frente frío número 33 y su masa de aire asociada, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro, afectarán diversas regiones de México, generando condiciones meteorológicas significativas para este domingo.
Se espera que las lluvias sean intensas en los estados de Tabasco y Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, y fuertes en Campeche. Asimismo, habrá chubascos en Puebla, Yucatán y Quintana Roo. En el norte y noreste del país, los vientos serán fuertes y se prevé un descenso considerable de la temperatura, especialmente en las regiones del noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México.
Uno de los fenómenos más destacados será el evento de "Norte", que traerá rachas de viento de hasta 100 km/h en Tamaulipas, Veracruz, y el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También se esperan vientos de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán.
Aunque en el occidente y sur del país se mantendrá un ambiente caluroso, se prevé baja probabilidad de lluvias debido a una circulación anticiclónica sobre el sur y sureste del país. Las temperaturas podrían superar los 35°C en 19 entidades federativas.
Pronóstico detallado por regiones para este fin de semana
Noroeste y norte del país: En zonas de Sonora y Chihuahua, se prevé caída de nieve o aguanieve. Vientos de 40 a 50 km/h con rachas de hasta 90 km/h, además de tolvaneras en Chihuahua, Durango y Coahuila.
Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec: Se experimentará un evento de "Norte" con rachas de viento de 70 a 90 km/h, extendiéndose hacia Veracruz durante la madrugada.
Centro y sur del país: Se prevén lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como vientos de hasta 70 km/h en la región.
Estas son las temperaturas máximas para : Máximas de 40 a 45°C en estados como Tamaulipas, Veracruz y Guerrero. Mínimas de -15°C a -10°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con heladas en la madrugada. Temperaturas máximas de 30°C a 35°C en diversas entidades del país, como Jalisco y Michoacán.
Clima en Ciudad de México 9 de marzo
Se espera un día de cielo despejado con intervalos nubosos. La mañana será fresca a templada, con temperaturas de -5°C a 0°C en zonas altas del Estado de México. En la tarde, las temperaturas ascenderán a un rango cálido de 28°C a 30°C, sin lluvia en la Ciudad de México. La probabilidad de lluvias aisladas es baja en el Estado de México, con una mínima estimada entre 11°C y 13°C.
Frente Frío 30 llega a México con heladas extremas para estos estados
LaVerdadNoticias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada del frente frío número 30, que avanza lentamente sobre el noroeste de México. Su interacción con la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera provocará un marcado descenso de temperatura, fuertes vientos y precipitaciones en varias regiones del país para este fin de semana.
Frente frío 30 dejará temperaturas bajo cero en el norte del país
El frío se hará sentir con fuerza en los estados del norte, especialmente en las zonas montañosas de Durango, donde los termómetros podrían marcar entre -15 y -10 °C. En Chihuahua, las temperaturas oscilarán entre -10 y -5 °C, lo que podría generar heladas severas. En Baja California, se prevé la caída de aguanieve en la Sierra Juárez y San Pedro Mártir, según el SMN.
Las ráfagas de viento alcanzarán entre 60 y 80 km/h en el Golfo de California y estados como Baja California, Sonora y Chihuahua, donde podrían generarse tolvaneras que dificultarán la visibilidad en carreteras. También se esperan vientos de hasta 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias y posible caída de granizo en varias regiones
La combinación de la inestabilidad atmosférica con la entrada de humedad desde los océanos provocará lluvias en el centro y oriente del país. Estados como Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas podrían experimentar chubascos, mientras que en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Ciudad de México se esperan lluvias aisladas. No se descarta la caída de granizo en algunas zonas.
Estados que mantendrán ambiente caluroso
Mientras el norte del país se congela, el sur y algunas zonas del centro experimentarán temperaturas elevadas. En Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca, los termómetros podrían superar los 40 °C. También se prevén temperaturas de entre 35 y 40 °C en estados como Sonora, Zacatecas, Jalisco y Campeche, lo que generará un contraste climático importante.
Pronóstico de temperaturas para este 1 de marzo de 2025
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C: Zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: Zonas de Chihuahua.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Zacatecas, Jalisco y Chiapas.
Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas de prevención ante las bajas temperaturas, especialmente en Chihuahua y Durango, donde las heladas pueden ser severas. En las zonas con vientos fuertes y tolvaneras, los automovilistas deben extremar precauciones.
Nuevo Frente Frío dejará clima de -15 grados, lluvias intensas y evento de Norte en estos estados
El Heraldo de México
El frente frío número 28 se desplaza hoy sobre el sureste de México y la península de Yucatán, trayendo consigo un clima extremo para diversas regiones del país. Se esperan temperaturas de hasta -15 grados en zonas serranas, lluvias intensas en el sureste y un fuerte evento de "Norte" en el istmo de Tehuantepec.
Los estados de Durango y Chihuahua serán los más afectados por las bajas temperaturas, con pronósticos de hasta -15 grados en las zonas serranas de Durango y de -10 a -5 grados en Chihuahua. Se esperan heladas en Sonora y Zacatecas, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados.
El frente frío, en interacción con la entrada de aire húmedo del Golfo de México, provocará lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, con acumulaciones de 25 a 50 mm. También se esperan chubascos en Yucatán, Campeche, Veracruz y Puebla.
El istmo y golfo de Tehuantepec experimentarán un fuerte evento de "Norte", con rachas de viento de 60 a 80 km/h. Se esperan rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones y precauciones
Regiones Frías: Se recomienda a la población de las zonas serranas de Durango y Chihuahua tomar precauciones extremas ante las bajas temperaturas, incluyendo el uso de ropa abrigadora, evitar la exposición prolongada al frío y proteger a niños y adultos mayores.
Regiones Lluviosas: Se exhorta a la población de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero a tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, deslaves y encharcamientos. Se recomienda evitar cruzar ríos y arroyos con niveles elevados y mantenerse informado sobre los avisos de las autoridades locales.
Regiones con Vientos Fuertes: Se pide a la población de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo asegurar objetos que puedan ser derribados por el viento y evitar actividades al aire libre.
En general: Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
Pronóstico detallado por regiones
Valle de México: Ambiente frío por la mañana, templado a cálido por la tarde, con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México.
Península de Baja California: Ambiente fresco por la mañana, cálido por la tarde, sin lluvias.
Pacífico Norte: Ambiente fresco por la mañana, cálido a caluroso por la tarde, sin lluvias.
Pacífico Centro: Ambiente fresco por la mañana, cálido a caluroso por la tarde, con lluvias aisladas en Michoacán.
Pacífico Sur: Ambiente fresco por la mañana, cálido a caluroso por la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, y chubascos en Guerrero.
Golfo de México: Ambiente fresco por la mañana, cálido por la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Tabasco y chubascos en Veracruz.
Península de Yucatán: Ambiente fresco por la mañana, cálido por la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y chubascos en Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: Ambiente frío a muy frío por la mañana, cálido por la tarde, sin lluvias.
Mesa Central: Ambiente frío por la mañana, cálido a caluroso por la tarde, con chubascos en Puebla y lluvias aisladas en Morelos.
Recomendaciones adicionales
Manténgase informado sobre los avisos y alertas emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades de Protección Civil; tenga a la mano un botiquín de primeros auxilios, linterna y radio con pilas. Si vive en una zona de riesgo, prepare un plan familiar de emergencia y ubique los refugios temporales más cercanos.
Este pronóstico se basa en la información más reciente disponible al momento de su publicación. Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que se recomienda mantenerse actualizado.
Este miércoles entra un nuevo frente frío a México y estos estados serán los que se estarán “congelando” con temperaturas de hasta -10 °C
EL IMPARCIAL
MÉXICO.- Mañana miércoles 19 de febrero, el frente frío número 28 afectará gran parte del territorio nacional con lluvias intensas, vientos fuertes y un notable descenso de temperaturas.
Lluvias intensas en el sureste y oriente
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, el frente se desplazará rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, el oriente y el sureste del país. Esto provocará:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con acumulados de 75 a 150 milímetros.
En Hidalgo, Tabasco y Campeche, se esperan lluvias fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros. Mientras tanto, en Querétaro y Tlaxcala, habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, que podrían alcanzar los 25 a 50 milímetros.
Si vives en estas regiones, es importante evitar zonas inundables y revisar el estado de techos y desagües para prevenir daños.
Vientos fuertes y evento de “Norte”
El frente frío 28 estará acompañado de una masa de aire ártico que generará vientos intensos en varias zonas.
En Tamaulipas y Veracruz, se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h.
En Tabasco, Campeche y Yucatán, las rachas serán de 40 a 60 km/h durante la tarde.
Además, durante la madrugada del jueves, el istmo y golfo de Tehuantepec experimentarán vientos de 70 a 90 km/h.
Estos vientos podrían causar caída de árboles y postes, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan ser arrastrados.
Te puede interesar: Conagua pronostica severos contrastes de temperatura durante toda la semana, además de la entrada un nuevo frente frío para el miércoles
Oleaje elevado en costas
Las costas de Tamaulipas y Veracruz registrarán oleaje de 2 a 4 metros de altura, mientras que en las costas de Tabasco y Campeche, el oleaje será de 1 a 2 metros.
Si tienes planes de visitar estas zonas, es mejor posponerlos y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Descenso de temperaturas y heladas
Las temperaturas también se verán afectadas por el frente frío, con descensos marcados durante la madrugada del jueves:
Entre -10 y -5 °C con heladas: Chihuahua, Durango y Coahuila.
Entre -5 y 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Entre 0 y 5 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Altas temperaturas en el occidente y sur
A pesar del frente frío, en algunas regiones del país se mantendrán temperaturas elevadas:
Entre 35 y 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Entre 30 y 35 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones generales ante las condiciones climáticas
En zonas de lluvias intensas: Evita cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
En zonas con vientos fuertes: Asegura techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados.
En zonas con heladas: Abrígate adecuadamente y revisa el estado de las instalaciones eléctricas.
En zonas cálidas: Hidrátate y usa protector solar.
El SMN recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

