Gabriela García Guzmán
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), iniciará una revisión integral de los 212 anexos actualmente registrados en Puebla, reveló el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, quien informó que la medida se llevará a cabo en coordinación con las secretarías de Salud y Gobernación.
Compartió que el objetivo principal de esta intervención es garantizar que estos centros operen dentro del marco legal y prevenir que sean utilizados para fines indebidos.
“Estamos elaborando un censo, existen 212 anexos en el estado y es necesario inspeccionarlos adecuadamente, hasta ahora, sólo la Secretaría de Salud tiene injerencia sobre ellos, por eso estamos impulsando una estrategia interinstitucional para establecer lineamientos de supervisión más claros”, explicó.
El funcionario estatal señaló que el gobierno busca implementar un modelo de certificación que permita tener un mayor control sobre estos espacios y evitar que operen de manera informal o sin regulación alguna.
“Si logramos certificar estos centros, podremos tener una vigilancia más efectiva y evitar que cualquiera abra un anexo sin cumplir con requisitos mínimos”, dijo.
Mencionó que a pesar de que no se han detectado casos confirmados de actividades delictivas dentro de estos establecimientos, existen diversas denuncias ciudadanas.
La revisión será un trabajo conjunto entre la SSP, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobernación, quienes establecerán una mesa interdisciplinaria para definir los criterios de regulación y supervisión.
“Este esfuerzo requiere del compromiso de las tres dependencias. Tenemos que establecer orden y condiciones claras para que estos lugares realmente cumplan su función”, dijo.
Finalmente, el titular de la SSP hizo un llamado a apurar la regulación de estos centros, a fin de evitar posibles desvíos de su objetivo original.