El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se lanzó contra Canadá, antes de partir hacia Escocia. "No hemos tenido mucha suerte con Canadá. Creo que Canadá podría ser uno de esos países donde sólo haya aranceles, no una verdadera negociación", dijo.
El secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, recordó el domingo pasado a Canadá que si no facilita el acceso de productos estadounidenses a su mercado tendrá que pagar más aranceles a partir del 1 de agosto, cuando entraría en vigor el gravamen de 35% anunciado por el presidente Trump sobre ese país.
s países donde sólo haya aranceles, no una verdadera "Canadá no está abierto a nosotros. Necesitan abrir su mercado. A menos que estén dispuestos a hacerlo, pagarán un arancel", recordó Lutnick en entrevista con la cadena CBS.
negociación, afirmaTrump amenazó a Ottawa con una subida de aranceles que considera "recíprocos" en agosto, aunque la administración estaría evaluando no gravar a los bienes canadienses sujetos al acuerdo de comercio trilateral T-MEC, que incluye también a México.
El republicano también impuso aranceles de 50% al acero y el aluminio canadienses, un aumento que el país norteño considera "injustificado" y tras lo que anunció que consideraba tomar represalias.
Inicialmente, el Ejecutivo del primer ministro canadiense Mark Carney puso como plazo el 21 de julio para anunciar su repuesta si no se lograban avances en el diálogo con sus pares estadounidenses, un límite que luego aplazó a agosto poco después de recibir la carta de Trump con la amenaza de 35% en impuestos.
Trump y su guerra de aranceles
Desde su regreso al poder, seis meses atrás hoy, Trump ha recrudecido la guerra arancelaria contra sus socios comerciales, a los que impuso aranceles globales y luego ha amenazado con nuevos impuestos de no llegar a acuerdos, en una pausa que originalmente acababa el 9 de julio y luego extendió hasta el 1 de agosto.
Durante esta tregua, EU cerró pactos con el Reino Unido, Vietnam, Indonesia y China, entre otros. Al no lograr más pactos, el mandatario envió cartas notificando aranceles de entre 20% y 50% a decenas de países.
Las conversaciones con la Unión Europea continúan.
"Diría que tenemos un 50% de posibilidades, quizás menos, pero un 50% de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE. Será un acuerdo en el que tengan que dar algo para reducir sus aranceles, porque ahora mismo están en el 30% y tendrán que dar algo, o dejarlos como están. Pero quieren alcanzar un acuerdo con todas sus fuerzas", dijo Trump a periodistas en el Exterior de la Casa Blanca.
"Yo habría dicho que tenemos un 25% de posibilidades con Japón. Y ellos siguieron insistiendo, y llegamos a un acuerdo", añadió el presidente sobre el marco acordado con Tokio y anunciado el pasado martes, por el cual los productos nipones cargarán finalmente con un gravamen del 15%, cifra inferior con respecto a 25% que Trump dijo que les aplicaría a partir del 1 de agosto.