Mostrando artículos por etiqueta: ASE

Aurelia Navarro Niño

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, confirmó que además de las autoridades locales, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) tendrá que actuar contra los ex alcaldes panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, por las irregularidades cometidas durante su gestión.

Chedraui Budib precisó que el Ayuntamiento de Puebla sigue recopilando la información que comprobará lo que los desfalcos que los dos panistas heredaron a su administración, y que han sido reportados a la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Indicó que tanto la ASE como la Fiscalía General del Estado (FGE), deberán actuar en consecuencia hacia la administración de Rivera Pérez y Domínguez Sánchez.

“Al municipio, esta administración lo que le toca, lo que nos entregaron, reportando lo que nos pide la ASE, se han detectado varias irregularidades, dentro de las cuales se observa, detecta y comunica a la ASE como estatal y federal”, dijo Pepe Chedraui.

Señaló el alcalde que la intervención judicial de la FGE se hará después de que la ASE haga la entrega del reporte final a las investigaciones.

Añadió que su administración seguirá entregando la documentación que se le pida, porque está comprometido a no ser partícipe de omisiones, mucho menos de ocultar información que se le solicite.

“Se tiene un avance importante, lo que nos toca a nosotros es dar esa información, la ASE y la FGE tendrán que hacer lo que les toca, junto con la ASF”, concluyó.

Publicado en Ciudad

Gabriela García Guzmán

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, llamó enérgicamente a los alcaldes y ex presidentes municipales a cumplir con las comprobaciones pendientes ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), para evitar sanciones legales y acusaciones infundadas.

Durante conferencia de prensa, dijo que es responsabilidad directa de alcaldes, tesoreros, secretarios y directores de obra solventar las observaciones detectadas en auditorías, correspondientes a ejercicios fiscales de 2018 a 2021 y años recientes.

“Termina el cargo y se piensa que las observaciones se resuelven solas, es un error, háganlo presidentes, presidentas, exalcaldes. Yo no voy a poder ayudarles”, advirtió el mandatario.

El gobernador dejó claro que no intervendrá para proteger a ningún funcionario, y recalcó que el incumplimiento podría derivar en inhabilitaciones, sanciones administrativas o incluso procesos penales.

Además, pidió evitar el uso político del tema entre administraciones salientes y entrantes, recordando que la ASE actúa con autonomía y sin tintes partidistas.

“Cada quien debe asumir la responsabilidad de sus actos. No se trata de persecuciones, sino de transparencia y legalidad”, afirmó.

Finalmente, reiteró que la rendición de cuentas es una obligación institucional y no puede ser postergada ni ignorada por quienes ocuparon un cargo público.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

Aurelia Navarro Niño

Fidel Teomitzi Sánchez, encargado de la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó el reporte semestral, al corte al 31 de marzo del 2025, sobre las cuentas públicas y situaciones de más de 300 entes sujetos de revisión.

Ante diputados, Teomitzi Sánchez hablo sobre la Constancia de Situación Fiscal, que modificará el SAT, y este aspecto está siendo tomado en cuenta por la ASE, para hacer las revisiones de los entes fiscalizados.

Las revisiones que se hicieron y presentaron corresponden a la fiscalización, 2018, 2019, 2020, y 2022.

En el 2018, el 65 por ciento de los procesos en observación siguen una investigación.

El 19 por ciento en materia de transparencia financiera.

Indicó que después de las revisiones que se hacen a los entes, se les da un tiempo para poder generar aclaraciones.

Dentro de los más de 300 entes, el SOAPAP debe ser revisado para conocer sus observaciones.

“Tenemos como fecha límite para la respuesta que nos dieron cada uno de los entes el 14 de julio, entregaron todos – los entes- la información correspondiente, la ASE está haciendo el análisis”, cerro ante diputados a Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Congreso Local.

Publicado en Gobierno

Aurelia Navarro Niño

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que solicitará a la Auditoría Superior del Estado (ASE), haga una revisión a la obra millonaria de la Avenida Juárez.

Reconoció que la intención es conocer si se trató de una mala obra en materia de trabajos o si se cometió algún daño patrimonial.

“Esperamos que esto no represente un problema al erario público, estaremos haciendo la petición para que se puedan revisar estas obras, esto no tiene colores” destacó.

La coordinadora de Morena en el Congreso local precisó que la transparencia y correcto uso de los recursos públicos debe ser conocido por todos, por ello descartó que esta solicitud que hará el Legislativo no tiene relación alguna de fines políticos.

Las obras millonarias de la Avenida Juárez como de la Avenida Xonaca fueron hechas por la administracion panista del ex edil Adán Domínguez señalado por actos de corrupción.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

- Andrés Villegas señaló que es trabajo de la ASE Puebla auditar a la concesionaria de Agua en Puebla

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

Por José Carlos Sánchez

La actual administración de la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, enfrenta señalamientos de corrupción tras la detección de diversas irregularidades por más de 90 millones de pesos en el ejercicio fiscal del año 2023, según lo ha dado a conocer la Auditoria Superior de la Federación del Estado (ASE).

En ese contexto, vale la pena recordar que, desde abril pasado, el Cabildo de dicho municipio reaccionó ante muchas de estas cuestiones por lo que se aprobó la contratación del auditor externo José Luis Pérez Nájera para el ejercicio fiscal del presente 2025, con el objetivo de fortalecer la transparencia de la administración municipal atlixquense, según lo informó La Jornada.

De entre las polémicas que actualmente azotan la imagen de la alcaldesa, por ejemplo, hay una que reporta la compra de plantas ornamentales por casi medio millón de pesos sin que se briden pruebas de la entrega o instalación de dichos adornos florales. Lo mismo que diferentes pagos por servicios esenciales que carecen de facturas.

Por si fuera poco, diferentes organizaciones civiles han denunciado la presencia de por lo menos 500 menores de entre 6 y 14 años que trabajan en el tianguis regional de su municipio, realizando labores de carga, venta y transporte en condiciones vulnerables y de riesgo sanitario sin que hasta el momento se hayan implementado políticas públicas efectivas para hacerle frente a dicha problemática.

En este contexto, la alcaldesa Ayala aprobó un aumento del 2% en sueldazo, elevándolo a 54 mil pesos mensuales, según la hoja de Presupuesto de Egresos 2025. Esta acción ha generado críticas, sobre todo en el marco de la adquisición de una deuda de hasta 61.2 millones de pesos de parte del erario público de Atlixco.

En materia de seguridad, el municipio ha sido blanco de escándalos en diferentes ocasiones por ser el escenario de hechos delincuenciales. A pesar de que la gestión de Ayala ha implementado diferentes acciones como el operativo “Semana Santa Atlixco Seguro”, los índices de inseguridad no baja.

Tan solo en días pasados trascendió la noticia de que autoridades federales desmantelaron un taller clandestino de fabricación de armas, algo que hasta el propio Omar García Harfuch dio a conocer en una mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No obstante, la alcaldesa sigue tratando de desviar la atención. En su tercer informe destacó una inversión “histórica” de 784 mdp en 440 obras estratégicas durante tres años de gestión, enfocadas al bienestar comunitario y sustentabilidad. Resalto además la participación ciudadana a través de la conformación de 183 Comités Ciudadanos.

Sin embargo y pese a estas cifras la administración de Ayala sigue enfrentado presiones para aclarar las observaciones de la ASE. La combinación de estos factores hasta ahora siguen generando desconfianza y exigencia de parte de los ciudadanos hacia su presidenta municipal para que aclare el destino de ese dinero.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

Irina Díaz

El diputado local de Morena Roberto Zataráin Leal, informó que presionará a la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) para que esclarezca lo ocurrido con los 45 millones de pesos no comprobados en el área de Comunicación Social durante la administración del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.

En entrevista dijo que se debe dar cuenta de todos los presuntos desfalcos cometidos por Verónica Vélez Macuil ex directora de Comunicación Social, como los 19 millones de pesos que se pagaron por la canción "Tienes ganas de Puebla" producida por la empresa Sica Producción.

El legislador sostuvo que no dejará morir el tema, el cual puso sobre mesa en diciembre del año pasado.

"El tema de Verónica Vélez no lo voy a soltar, voy a presionar para que me respondan las solicitudes que yo ya emití", concluyó.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como
Martes, 04 Febrero 2025 15:38

Sin fecha para designar titular de ASE

Irina Díaz

Aún no hay una fecha para publicar la convocatoria que designe al titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE) que estará en funciones hasta el 2029, informó la presidenta del Congreso local , Laura Artemisa García Chávez, esto luego de que anunció que se haría en febrero.

En entrevista mencionó que se reunirá con integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para ir estableciendo posibles fechas.

"No tenemos aún una fecha, nos estaremos reuniendo en la junta de gobierno para ir analizando estás posibles fechas de que ya saliera la misma, los tendremos informados", dijo.

Hasta ahora, comentó que Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, es el actual encargado de despacho de la ASE, quien tuvo el nombramiento en octubre de 2023 tras la salida de Amanda Gómez Nava, relacionada con los 600 millones de pesos perdidos en una inversión fallida en Accendo Banco.

Respecto a si Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, podría ser el nuevo titular, Chávez García señaló que sí, pues, ha hecho un buen trabajo.

“Tiene un buen trabajo, por supuesto, el auditor, y nosotros estaremos considerando siempre todos los perfiles quienes hayan hecho un buen trabajo, incluyendo a quienes también se puedan inscribir en el proceso”, aseveró.

Publicado en Gobierno

Gabriela García Guzmán

La diputada, María Fernanda de la Barreda Angon reveló que la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), comenzó la investigación del programa “Mil Calles” de la administración municipal de Eduardo Rivera.
En entrevista telefónica, refirió que ingresó la solicitud por escrito al organismo, en donde estipula que se busca que analicen los detalles de las obras o pavimentaciones realizadas, ya que presumen mil calles y no se saben dónde están.

“Estaremos pendientes del resolutivo que nos dé el organismo, debido a que es un reclamo sociales y constante, los vecinos de mí distrito aseguran que nunca vieron una calle pavimentada”, dijo.

En este sentido, refirió que ya cuenta con la respuesta de la auditoría, en donde aceptan realizar esta investigación, para conocer si estuvo bien implementado el programa, si hubo desvío de recursos y si cumplieron con lo prometido.

“Tuve respuesta de la ASE sobre las mil calles, lo que dicen es que van a verificar este programa y la información que se tiene”, finalizó.

Publicado en Partidos Políticos

Gabriela García Guzmán

El Congreso del Estado designó a Francisco Muñoz Violante como titular de la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para el periodo 2024-2028.

Durante la sesión ordinaria, el nuevo titular rindió protesta al cargo, por lo que suplirá a Rosa Maritza Vergara Gámez, quien estaba como encargada de despacho.

Entre la semblanza que a la que dieron lectura los diputados se especifica que es abogado de profesión, quien ha sido asesor jurídico desde 2018 de manera independiente.

Los legisladores coincidieron que esta acción servirá para fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que merecen los poblanos.

Publicado en Partidos Políticos
Etiquetado como
Página 1 de 3
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.