Mostrando artículos por etiqueta: Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum batea a The Wall Street Journal sobre supuesta tensión con Estados Unidos para acuerdo de seguridad
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum desdeñó las fuentes de The Wall Street Journal, luego de que este medio puso en duda el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó información del medio estadounidense The Wall Street Journal, con la cual se señaló una supuesta tensión con Estados Unidos para firmar un acuerdo de seguridad.
Hoy martes 5 de agosto, en su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre una publicación de The Wall Street Journal, en la cual se afirmó que los cárteles de la droga perjudican los acuerdos del Gobierno de México con la administración encabezada por el presidente Donald Trump.
En respuesta, la presidenta rechazó la información del diario de Estados Unidos:
“No sé de dónde The Wall Street Journal sus fuentes pero no están bien”.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum batea a The Wall Street Journal; explica que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos se basa en el respeto a la soberanía
Claudia Sheinbaum no solo bateó a The Wall Street Journal, sino que también explicó que el acuerdo de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos se basa en el respeto a la soberanía entre ambos países.
Ante la insistencia de un periodista respecto a la información del diario neoyorquino, la presidenta de México señaló los 4 principios del acuerdo de seguridad con el gobierno del presidente Donald Trump:
Respeto a la soberanía (el más importante)
Respeto a la territorialidad
Confianza mutua
Colaboración y cooperación en ese marco
Periodista: ¿Pero entonces no está en riesgo este acuerdo?
Claudia Sheinbaum: No
AMLO exhibió a The Wall Street Journal falta de respeto hacia Claudia Sheinbaum
Ante la publicación de The Wall Street Jorunal, cabe recordar que antes de finalizar su sexenio, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibió al diario estadounidense por una falta de respeto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su habitual conferencia mañanera, López Obrador habló de un artículo editorial que el medio antes mencionado le dedicó a su gobierno, asegurando una supuesta preocupación de inversionistas ante la posibilidad de que él "dirija el país tras bastidores" en la administración de Claudia Sheinbaum.
“El presidente saliente Andrés Manuel López Obrador está realizando lo que él llama una gira de despedida: mítines festivos de fin de semana en los que sus partidarios más fervientes compran muñecos de recuerdo a su imagen, ondean pancartas y corean su nombre (...) La habilidad de López Obrador para conseguir apoyo, y su gusto por disfrutarlo, preocupa a los inversionistas y opositores de que no solo esté pasando la posta a su sucesora y protegida, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, sino que dirija el país tras bastidores”.
WSJ
“El Wall Street Journal nos dedica una editorial lleno de mentiras, ¿qué periodismo serio puede ser el que se diga en una editorial que yo voy a seguir siendo el poder detrás del trono? Es una falta de respeto a Claudia, a las mujeres”, dijo el entonces presidente como respuesta en julio de 2024.
“Un desconocimiento completo de lo que somos, de nuestras convicciones, de nuestros ideales, pero, ¿cómo se entera el Wall Street Journal, sus directivos de lo que pasa en México? escuchando a Krauze, Castañeda, Aguilar Camín. Están completamente equivocados, ahora sí que vuelan, inventan, estamos hablando de contenidos y de objetividad”.
AMLO
Claudia Sheinbaum exhibe foto de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino por caso Israel Vallarta
sdpnoticias
Claudia Sheinbaum pidió no olvidar el montaje televisivo que sufrió Israel Vallarta, el cual involucró a los funcionarios de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino
En torno al caso de Israel Vallarta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exhibió una foto del expanista Felipe Calderón con su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y ex titular de la División de Seguridad Regional de la misma institución, Luis Cárdenas Palomino.
El 1 de agosto de 2025, Israel Vallarta fue absuelto y liberado tras permanecer casi 20 años en prisión sin una sentencia por el caso de la francesa Florence Cassez, quien fue acusada mediante un montaje de Televisa por secuestro, delincuencia organizada y posesión ilegal de armas de fuego.
En este sentido, hoy 4 de agosto, Claudia Sheinbaum trajo a cuenta la manera en la que operaba el sistema de justicia en México en el sexenio de Felipe Calderón, ya que Genaro García Luna cumple sentencia en Estados Unidos por narcotráfico, mientras que Luis Cárdenas Palomino está preso en México por el delito de tortura.
Israel Vallarta: Claudia Sheinbaum pide no olvidar el montaje de Televisa que involucró a Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino
Hoy 4 de agosto, Claudia Sheinbaum pidió no olvidar el montaje de Televisa por el cual permaneció preso Israel Vallarta, por lo que exhibió una foto de Felipe Calderón con sus colaboradores, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.
La presidenta recordó que el montaje televisivo ya fue reconocido por el propio Carlos Loret de Mola, quien transmitió en vivo la detención de Israel Vallarta siendo torturado por Luis Cárdenas Palomino.
“No se nos puede olvidar cómo fue el montaje de televisión donde esta persona fue detenida, porque fue un montaje, reconocido ya por el propio Loret de Mola, y reconocido incluso por la televisora. Fue un montaje articulado por lo menos, por un conductor de televisión”.
Claudia Sheinbaum
A este respecto, la mandataria hizo un llamado a los jóvenes para buscar en redes sociales el momento de la detención; “Cárdenas Palomino está detenido por tortura de este caso en particular”, señaló.
“Lo que vale la pena es ver cómo se manejaba la justicia en aquellas épocas, en la época de Felipe Calderón y del renombrado, ultrarenombrado secretario de Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, García Luna, que hizo un montaje en la televisión para supuestamente demostrar qué buenos eran ellos para atender la situación de secuestro”.
Claudia Sheinbaum
Dicha esta explicación, la presidenta mostró la foto de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.
“Ahora sí, todos entrevistan a Israel Vallarta”, reclama Claudia Sheinbaum
También en relación al caso de Israel Vallarta, Claudia Sheinbaum recordó que, en su momento, los medios de comunicación guardaron silencio ante el montaje televisivo que involucró a los funcionarios de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.
“Es muy importante que se recuerde cómo era la situación en aquella época donde ningún medio de comunicación dijo nada. Ahora sí, todos entrevista a Israel Vallarta. Todos. Pero en aquella no dijeron nada. Algunos dicen que por temor, algunos dicen que por no conocimiento, pero lo cierto es que se hizo un gran montaje televisivo con tortura vinculada”.
Claudia Sheinbaum
Además, al mostrar la foto de Felipe Calderón con sus colaboradores, Claudia Sheinbaum señaló al expanista como un presidente espurio, ya que ocupó la Presidencia de la República mediante un fraude electoral.
“Sí es espurio porque llegó con un fraude electoral. Hay que decirlo con todas sus letras. No hay que guardarse las cosas porque la historia es la historia”.
Claudia Sheuinbaum
Salida de Iberdrola es una decisión empresarial, aclara Claudia Sheinbaum
msn
La salida de la empresa española Iberdrola, enfocada en el sector energético, no tiene que ver con algún problema en México, sino que es una decisión meramente empresarial. La empresa española Cox hizo la compra de los negocios de Iberdrola en México por un monto aproximado de 4 mil 200 millones de dólares. En la Mañanera de este 1 de agosto, la Presidenta informó que ya hubo comunicación con directivos de Cox.
“No fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México, sino una decisión empresarial, también hablé con los directivos de Cox, muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía en el marco de nuestras leyes y el porcentaje que le corresponde a los privados”, aseguró desde Palacio Nacional.
"Iberdrola está presente en México desde hace más de 20 años a través de su filial Iberdrola México, que cuenta ya con una dilatada experiencia en el país centroamericano. Desde entonces, y de forma ininterrumpida, hemos ido incrementando nuestras inversiones y actividades hasta llegar a 12 estados y adoptar un rol fundamental en la generación eléctrica del país", afirmó la mandataria.
Sheinbaum contempla asistir a la toma de protesta
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que ya contempla su asistencia a la toma de protesta de los ministros, magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial el próximo lunes 1 de septiembre.
En su mensaje, la jefa del ejecutivo federal se mostró confiada en el proceso, por lo que no descartó su presencia en el evento, aunque admitió que contemplaría su agenda debido a que el acto oficial se llevará a cabo alrededor de las 10 de la noche.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para aplaudir el trabajo del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, a quien calificó de honesto. No obstante, también admitió que es necesario respetar la autonomía de todos los poderes, por lo que se mantendrá fiel a las leyes.
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum le puso un alto a Jeffrey Lichtman
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum pone un alto a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán; sentencia que no habla con “abogados de narcotraficantes”
La presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que no habla “con abogados de narcotraficantes”, luego de que Jeffrey Lichtman volviera a criticar a su gobierno.
Desde la mañanera del 25 de julio, Claudia Sheinbaum mostró que no dará mayor visibilidad a los dichos de Lichtman y le puso un alto.
Esto luego de que el abogado de Ovidio Guzmán criticara al gobierno de México por no haber intentado llevar a la justicia a Ismael, El Mayo, Zambada pero ahora piden su regreso.
Claudia Sheinbaum pone alto a Jeffrey Lichtman; “no hablo con abogados de narcotraficantes”
Claudia Sheinbaum marcó un alto tajante a las críticas e intentos de Jeffrey Lichtman con una frase: “yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”.
Con esto, la presidenta dio una última respuesta con la que muestra que no dará más visibilidad a los ataques del abogado de Ovidio Guzmán, líder de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”
Claudia Sheinbaum
Esto luego de que fuera cuestionada sobre las críticas a su gobierno por buscar la extradición del Mayo Zambada.
Jeffrey Lichtman critica a Claudia Sheinbaum por querer extradición del Mayo Zambada
El abogado de Ovidio Guzmán, narcotraficante que recientemente firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, criticó a Claudia Sheinbaum nuevamente.
Lichtman aseguró que por 50 años “no tuvieron ningún interés” en llevar al Mayo Zambada ante la justicia.
Pero ahora que está bajo el resguardo de Estados Unidos, “de repente” quieren pedir su extradición para que sea juzgado en México.
“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”
Jeffrey Lichtman
Cabe señalar que el gobierno de Claudia Sheinbaum solicitó la extradición de Ismael Zambada desde que fue detenido y llevado aEstados Unidos por Guzmán López, el pasado 25 de julio de 2024.
Sin embargo, no se ha brindado más información sobre esta solicitud al gobierno estadounidense; “seguimos insistiendo nosotros. Depende, obviamente, del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, resaltó la presidenta.
Claudia Sheinbaum reacciona a vacaciones de Ricardo Monreal en Madrid: “El poder se ejerce con humildad”
Claudia Sheinbaum recordó que el pueblo evalúa constantemente a quienes pertenecen a la Cuarta Transformación, en referencia a Ricardo Monreal
Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en 2026 y esto es lo que ganarán los trabajadores de todo México
El Imparcial
MÉXICO.— A partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 12% con respecto al monto de 2025, de acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este ajuste forma parte de una política establecida desde el inicio de su administración, la cual busca que el salario mínimo alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas.
Según la información oficial proporcionada por el gobierno federal y confirmada durante la Convención Bancaria celebrada en Nayarit, el aumento será el siguiente:
Zona del Salario Mínimo General (ZSMG): De 278.80 pesos diarios a 312.25 pesos diarios. Equivale a 9 mil 367.5 pesos mensuales.
Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): De 419.88 pesos diarios a 470.46 pesos diarios. Equivale a 14 mil 113.8 pesos mensuales.
¿Qué busca el gobierno con este aumento?
Este incremento forma parte de una estrategia para mejorar el poder adquisitivo sin afectar la inflación. De acuerdo con la presidenta Sheinbaum:
El salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores”.
El gobierno insiste en que el aumento no debe ser visto como un riesgo económico, sino como una medida que fortalece el desarrollo y da estabilidad al empleo.
¿Qué pasa si la inflación sube más de lo previsto?
Con la reciente reforma al artículo 123 de la Constitución, se estableció que el salario mínimo no debe quedar por debajo del índice inflacionario.
Esto significa que, si la inflación supera lo estimado por el Banco de México, el salario mínimo podrá ajustarse para no perder su valor real.
¿Cómo impacta este ajuste al salario promedio?
El ingreso promedio en México se ubica actualmente en 18 mil 912 pesos mensuales, el más alto en la historia reciente. El gobierno considera que mantener los aumentos al salario mínimo, sin que se rezague frente a la inflación, puede mejorar de forma directa el bienestar de las familias trabajadoras.
¿Qué día entra en vigor el nuevo salario?
El nuevo salario mínimo entrará en vigor el 1 de enero de 2026. A partir de ese día, todas las personas trabajadoras deberán recibir el nuevo monto según la zona en la que laboran.
Lo que debes tener en cuenta
Aumento: 12% respecto a 2025.
ZSMG: 312.25 pesos diarios (9,367.5 pesos mensuales).
ZLFN: 470.46 pesos diarios (14,113.8 pesos mensuales).
Entrada en vigor: 1 de enero de 2026.
Ajuste por inflación: Garantizado por reforma constitucional.
El gobierno federal continuará aplicando aumentos similares cada año durante el sexenio, con el objetivo de que el salario mínimo nunca vuelva a quedarse rezagado.
Gobernador Armenta refrenda respaldo a presidenta Claudia Sheinbaum y a Morena
“El Tren Maya es rentable”, defiende Claudia Sheinbaum tras un millón 350 mil pasajeros
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum señaló desinformación de la oposición por afirmar falta de rentabilidad del Tren Maya; “no hay retrasos en nada; no ha llegado toda la flota de trenes”, explicó
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum defendió la obra del Tren Maya, la cual ha transportado a más de un millón 350 mil pasajeros; “el Tren Maya es rentable”, aclaró la mandataria federal ante las quejas de la oposición en sentido contrario.
Hoy miércoles 16 de mayo, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que hasta el 15 de julio de 2025 se han contabilizado 1 millón 359 mil 317 pasajeros en el Tren Maya; precisó que que la demanda de usuarios ha ido creciendo de manera consistente a un ritmo de 19% mensual.
En este sentido, Claudia Sheinbaum señaló desinformación por parte de la oposición al difundir la idea de que en el Tren Maya no es rentable, por lo que argumentó que la obra emblemática de la Cuarta Transformación aún no cuenta con todos los trenes calculados para sus operaciones.
“El Tren Maya es rentable; no ha llegado toda la flota de trenes”, aclara Claudia Sheinbaum
En su conferencia mañanera de hoy 16 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la obra del Tren Maya es rentable y fue diseñada con rentabilidad desde un principio.
“El Tren Maya es rentable, porque es lo que dice la oposición y todos los que no están de acuerdo con que el Estado Mexicano pueda tener también empresas (pero) el Tren Maya fue diseñado con rentabilidad”.
Claudia Sheinbaum
A este respecto, la presidenta de México explicó que a la fecha, el Tren Maya aún no cuenta con toda su flota de trenes; “pero no porque haya habido un problema sino porque así se diseñó”, explicó en Palacio Nacional.
Por tal motivo, Claudia Sheinbaum informó que toma cierto tiempo la construcción de los trenes para la obra que recorres los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el sureste mexicano. Además, aclaró otro punto:
“En el momento que tenga todos los trenes, la rentabilidad de los pasajeros va a existir, y además va a tener ganancias porque viene el tren de carga, que le va a ayudar al tren de pasajeros. Y además, tener ingresos incluso mayores que le permitan una gran rentabilidad al Tren Maya”.
Claudia Sheinbaum
“Está diseñado así desde el principio, y está funcionando. Es decir, no hay retrasos en nada de lo que se planeó para el Tren Maya”, sentenció la mandataria federal.
Director del Tren Maya informa que la demanda de pasajeros aumenta 19% cada mes
Hoy 16 de julio, director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que la demanda de pasajeros de la obra ubicada en el sureste mexicano aumenta 19% cada mes.
En la conferencia mañanera de la presidenta de México, Óscar David Lozano Águila consideró que se están tomando las medidas correctas para la operación del Tren Maya.
En tal sentido, el director de la obra precisó que en las temporadas altas de turismo aumenta la demanda de pasajeros. Es decir, en los meses de julio-agosto, diciembre-enero y marzo-abril, por lo que se estima que en julio de este año se llegue a un total de 125 mil pasajeros trasnportados.
“Esto es un incremento del 74% en la demanda de pasajeros en el 2025, con relación al mismo periodo de 202. El récord de pasajeros transportados lo teníamos el 29 de diciembre de 2024, hoy tenemos el record el 20 de abril con 6 mil 641 pasajeros, que seguramente en la temporada de verano lo vamos a superar. Vamos a alcanzar los 7 mil pasajeros transportados diariamente. Vamos a superar con esto en un 9.4% la temporada vacacional de Semana Santa”.
Óscar David Lozano Águila
¿Adán Augusto López está bajo investigación por Hernán Bermúdez Requena y La Barredora? Esto dijo Claudia Sheinbaum
Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de aprehensión en su contra por sus presuntos vínculos con La Barredora en Tabasco
Caso de feminicidio con fusil AR-15 llega a Palacio Nacional: esto respondió Claudia Sheinbaum
Publimetro México
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada este lunes 14 de julio en su tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional sobre el brutal asesinato de Carla, una joven de 28 años que fue ejecutada con un fusil de asalto AR-15 por su expareja sentimental en calles de Guadalajara, Jalisco.
Su respuesta fue clara:
“Es terrible, es lamentable, es un feminicidio y está ahí el gabinete de seguridad del gobierno de México en todo lo que se necesite para apoyar a la Fiscalía de Jalisco, que es quien debe llevar este caso”, dijo Sheinbaum.
Este es el primer posicionamiento oficial del Gobierno de México sobre el caso que ha generado indignación nacional y viralizado el video del crimen, grabado por cámaras de seguridad la madrugada del 12 de julio.
El caso: ejecución con fusil en plena calle
A las 2:29 de la madrugada, la policía de Guadalajara respondió a un llamado de emergencia en la colonia Balcones de Oblatos, donde encontraron a Carla herida de gravedad sobre la banqueta. Paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales. El asesino, según testigos y cámaras, descendió de una camioneta blanca Chevrolet Equinox, discutió brevemente con la víctima, sacó un fusil AR-15 y le disparó directamente en la cabeza.
El feminicida huyó inmediatamente del lugar. El hecho fue grabado en video y muestra con crudeza la secuencia: la discusión, el arma de alto poder, la intimidación y el disparo mortal. La víctima cae al instante. El video ya circula ampliamente en redes sociales, acompañado de llamados de justicia y de indignación por la facilidad con la que un civil accede a este tipo de armamento.
Investigación oficial: Fiscalía aplica protocolo de feminicidio
La Fiscalía del Estado de Jalisco, mediante su Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios, confirmó que el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio y con perspectiva de género. Se recabaron videos, testimonios y evidencias balísticas, y se ordenó el acordonamiento de la escena.
Hasta el momento no se ha revelado públicamente la identidad del agresor, pero se sabe que mantenía una relación sentimental previa con Carla y que tenía acceso a armamento de uso exclusivo del Ejército.
Feminicidios y armas de guerra: el otro debate
Jalisco ha registrado 10 feminicidios en lo que va del año, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pero ninguno con el nivel de violencia ni exposición mediática del asesinato de Carla.
Colectivos feministas, como Ni Una Menos Jalisco, han exigido no sólo justicia y captura inmediata del feminicida, sino también una revisión urgente sobre cómo es posible que un civil porte y use impunemente un fusil AR-15 en una zona habitacional sin ser detenido.
Lo que sigue en el caso de Carla
La presidenta Sheinbaum aseguró que el gabinete de seguridad federal ya está disponible para colaborar con la Fiscalía estatal “en todo lo que se necesite”, aunque reiteró que es Jalisco quien debe liderar la investigación.
Aún no hay detenidos, y el caso se mantiene abierto. Mientras tanto, la exigencia de justicia sigue creciendo en redes sociales, especialmente ante la circulación del video, que ha sido compartido por miles de usuarios como símbolo del abandono institucional frente a la violencia feminicida.