Mostrando artículos por etiqueta: poder judicial
¡Escándalo!; Armenta enumera millonarios privilegios que se entregan los ministros de la SCJN
Los ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), se rebelan contra la democracia porque defienden sus privilegios que a los mexicanos nos cuestan miles de millones de pesos, comentó el senador por Morena Alejandro Armenta Mier.
Rechazan gobernadores ataques del Poder Judicial contra AMLO
Los 22 gobernadores de Morena respaldan al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, ante el embate del que es objeto por parte del Poder Judicial representado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Céspedes, entre la frágil lealtad y fidelidad sexenal
El gobernador Sergio Céspedes conoce perfectamente la conducta de la clase política respecto al juramento de lealtad y fidelidad que los ciudadanos realizan a los regímenes en turno, y cuya fecha de caducidad es muy pronta.
Poder Judicial tiene oportunidad de legitimarse con aplicar la ley a Arturo Rueda
El Poder Judicial a cargo de Carlos Palafox Galeana, tiene la enorme oportunidad de mandar un solo mensaje que lo hará merecedor del reconocimiento de políticos, empresarios y periodistas que fueron víctimas del extorsionador Arturo Rueda Sánchez de la Vega, hoy preso en el penal de Tepexi de Rodríguez.
Difunden trabajadores del PJF video donde sufren agresión laboral
A través de un video difundido por WhatsApp, se expone a la abogada gritándole a una trabajadora quien se acercó a preguntarle sobre un asunto laboral.
Poder Judicial de Puebla obtiene certificación en Sistema Antisoborno
Es el primero en lograr la certificación en sus procedimientos jurisdiccionales.
San Andrés Cholula y el Poder Judicial fortalecen esquema de seguridad pública
Seguridad Pública sanandreseña y autoridades del Poder Judicial refuerzan operativos para resguardar a la ciudadanía que circula por Ciudad Judicial.
ASE y Poder Judicial ayudan a familias afectadas de Tabasco
En la Auditoría Superior del Estado de Puebla, ubicada en la 5 sur 1105, zona Centro, se reciben los artículos en un horario de 9 a 17 horas; mientras que en el Poder Judicial, en Periférico Ecológico Sur 4000, San Andrés Cholula, se reciben las donaciones de las 8 a las 15 horas, de lunes a viernes en ambas dependencias.
Poder Judicial de Puebla prorroga suspensión de labores al 31 de mayo
Las actividades se reanudarán el 1 de junio, de conformidad con las disposiciones de las autoridades sanitarias
Aprueba el Senado que todas las sentencias del Poder Judicial sean públicas
Por unanimidad el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que obliga al Poder Judicial Federal y de las entidades federativas a hacer públicas todas las sentencias. “Vamos a reducir los márgenes de opacidad del propio Poder Judicial, habrá un mayor escrutinio público sobre el comportamiento de los juzgadores y, sobre todo, quienes acuden al Poder Judicial podrán tener claridad y certeza sobre las razones, los argumentos por los que se declaran culpables o inocentes”, expresó el senador Clemente Castañeda en tribuna frente al Pleno.
“Tendrá un impacto muy importante en la construcción de la confianza de uno de los poderes públicos de este país”, subrayó Castañeda, presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado, agregó.
Castañeda presentó la iniciativa en abril pasado. Luego se analizó y se aprobó por unanimidad en las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Asuntos Legislativos, Primera.
El Pleno aprobó el dictamen que reforma el artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública: “que los sujetos obligados del Poder Judicial Federal y de las entidades federativas publiquen el texto íntegro, en versión pública, de todas las sentencias”. Ahora, toca turno a la Cámara de Diputados para que se analice y se vote.
TE RECOMENDAMOS La oposición no debe presumir el ajuste a la tarifa estudiantil
“Es una iniciativa que tiene un propósito muy noble: avanzar de manera sustantiva en la transparencia judicial. Honor a quien honor merece, porque esta iniciativa demuestra que sí se puede construir sinergia con la sociedad civil, esta iniciativa originalmente fue planteada por el colectivo #lojustoesquesepas que lidera una organización Equis: justicia para las mujeres”, reconoció Castañeda, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
El colectivo #lojustoesquesepas está integrado por México Evalúa, Borde Político, Artículo 19, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Controla tu Gobierno y Fundar Centro de Análisis e Investigación: organizaciones civiles que promovieron la iniciativa.
La propuesta tiene como antecedente el Informe (In)Justicia abierta: ranking de la opacidad judicial en México, que exhibe la opacidad de los 32 poderes judiciales del país, que en su mayoría no saben cuántas sentencias han emitido y no las publican porque no consideran que son de “interés público”. Los 32 poderes judiciales reprobaron en materia de transparencia.
“Tenemos un gran reto en materia del Poder Judicial. Falta mucho por hacer, hemos tenido intensos debates sobre las cosas que urgen al Poder Judicial, y este, repito, aunque es una pequeña modificación a la Ley General de Transparencia, tendrá un impacto muy importante”, sostuvo el senador jalisciense.