Mostrando artículos por etiqueta: Maduro
Maduro celebra alistamiento militar; oposición informa sobre liberación de presos políticos
aristeguinoticias
La dirigente opositora, María Corina Machado, hizo un llamado a desobedecer la convocatoria de alistamiento de Maduro y la calificó como un 'espectáculo cruel'.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el sábado como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento a las “fuerzas milicianas” que convocó para este fin de semana, en respuesta al patrullaje de buques que planteó Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas del país suramericano, para combatir el narcotráfico.
“Hoy sábado ha sido un éxito total el inicio de esta jornada de reorganización dinámica de todas las fuerzas populares, militares, policiales, del sistema defensivo”, afirmó el mandatario en un mensaje de audio publicado en su canal de Telegram.
Asimismo, indicó que la convocatoria generó una expresión “gigantesca de nacionalismo, patriotismo” y de “amor por Venezuela” que, según dijo, pudo corroborar por redes sociales y medios de comunicación.
Maduro llamó el pasado jueves a inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) en cada plaza Bolívar del país y en los cuarteles.
La MNB es un cuerpo compuesto por civiles voluntarios que fue creado en 2009 por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y que 11 años después se incorporó oficialmente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La agencia EFE pudo constatar el sábado que simpatizantes del Gobierno venezolano se congregaron en varios puntos de Caracas para alistarse en MNB e instaron a la población a sumarse a la cita que se extenderá, en principio, hasta el domingo.
La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, se sumó, acompañada por otras autoridades locales, a la actividad, que se replicó, tal y como comprobó EFE, en otros lugares como la plaza La Pastora, también en el centro caraqueño.
Según imágenes difundidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el proceso de registro tuvo lugar, igualmente, en varios estados de Venezuela.
Machado hace llamado a desobedecer
La opositora María Corina Machado calificó como “espectáculo cruel” el llamado de reclutamiento e hizo un llamado a desobedecer la convocatoria de alistamiento hecha por Maduro.
“A cada uno de los empleados públicos, militares, policías, bomberos, jueces, fiscales, maestros, enfermeras, campesinos, transportistas, a todos les digo que esto se acabó. Que se acerca la hora de trabajar muy duro para construir un país donde cada uno hará su aporte, donde nos abrazaremos como una sola Venezuela que se levantará orgullosa de las ruinas, y que nunca jamás volverá a sufrir la opresión, la miseria y la injusticia”, apuntó en su cuenta de X.
“Hoy, nuevamente, DESOBEDECE; ignóralos, déjalos solos. Estos cobardes quieren utilizarte para aparentar fuerza, cuando la realidad es que se están desmoronando. Pretenden que tú salgas a defenderlos cuando ellos se esconden. Las plazas vacías de toda Venezuela hoy anuncian el futuro que se aproxima. No tengas miedo. No estás solo. ELLOS SÍ”, puntualizó.
El pasado lunes, Maduro ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.
Un día después, el martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cerca de Venezuela.
Estados Unidos está desplegando tres destructores de misiles guiados Aegis en aguas frente a Venezuela como parte del esfuerzo del presidente Trump para combatir las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, confirmó un funcionario de la Casa Blanca a CBS News. El ‘USS Gravely’, el ‘USS Jason Dunham’ y el ‘USS Sampson’ no tienen momento exacto de llegada ahora mismo, según las mismas fuentes.
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, pidió el sábado no “caer en nerviosismo” frente al inicio de la jornada de alistamiento de milicianos.
El pasado viernes, Maduro advirtió: “Quien no defiende su patria, quien no defiende su familia, no es capaz de defenderse ni a sí mismo”. Así lo dijo en la ceremonia titulada Acto en Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, América Latina y el Caribe, y celebrada en el salón elíptico de la Asamblea Nacional, en Caracas.
El mandatario venezolano condenó las últimas medidas norteamericanas, que “amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, inmoral, criminal e ilegal”.
“Quien agrede a uno en América Latina, agrede a todos. Quien amenaza a uno, amenaza a todos los países. Es tiempo de valentía de juntar el esfuerzo, de reunir la voluntad nacional, de poner a un lado diferencias menores o intestinas, es tiempo de que Venezuela hable con una sola voz”, reclamó.
Liberación total y parcial de 13 presos políticos
Por su parte, el dirigente opositor Henrique Capriles dio a conocer a última hora del sábado la liberación de varios presos políticos en Venezuela. A través de su cuenta en X, afirmó: “Así como la soberanía territorial es sagrada, la democracia y lo que ella significa también debe ser sagrada ¡Qué no hayan más presos políticos!”.
Capriles destacó el alivio que esta medida representa para las familias afectadas: “Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos.”
Despliegue militar y tensiones con Estados Unidos
El dirigente reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos civiles y políticos en el país: “Que a nadie le quede dudas: vamos a seguir luchando por un país donde nadie esté tras las rejas por su forma de pensar. Siempre hemos dicho y lo mantenemos: ¡hablaremos con quien tengamos que hablar para que en nuestra Venezuela no haya un solo preso político!”
Entre los liberados, Capriles enumeró a quienes recuperaron la libertad plena y a quienes fueron puestos bajo casa por cárcel: Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo, Gorka Carnevalli y Américo de Grazia recobraron la libertad total, mientras que Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso quedaron bajo medidas de arresto domiciliario.
Maduro desafía a EE.UU. tras recompensa récord de 50 millones: “Vengan por mí, cobardes”
Récord (México)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó un mensaje desafiante tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de incrementar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.
En un acto transmitido desde el Palacio de Miraflores, el mandatario dijo: “Vengan por mí, cobardes”, en alusión directa a las autoridades estadounidenses que lo acusan de narcotráfico y de presuntos vínculos con organizaciones criminales.
El Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de EE.UU. justificaron el aumento de la recompensa al considerar que Maduro es “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”. Las autoridades lo han relacionado con grupos como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cartel de los Soles.
La respuesta oficial del gobierno venezolano fue emitida por el canciller Yván Gil, quien calificó la medida como “patética” y aseguró que es “la cortina de humo más ridícula que hemos visto”, además de afirmar que el anuncio es “un chiste” y “una desesperada distracción de sus propias miserias”. El funcionario remarcó que “la dignidad de nuestra patria no está en venta”.
En medio de la tensión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que su gobierno no cuenta con evidencias ni investigaciones que vinculen a Maduro con el Cártel de Sinaloa, subrayando la necesidad de contar con pruebas antes de sostener acusaciones de este tipo.
Venezuela responde a nueva recompensa de EE. UU. por Maduro
unotv
Venezuela reaccionó a la nueva recompensa de 50 millones de dólares ofrecida este jueves por Estados Unidos por “información que conduzca al arresto” del presidente venezolano Nicolás Maduro.
El canciller de Venezuela, Yván Gil tachó de “patética” y “ridícula” la nueva recompensa ofrecida por el gobierno de Donald Trump.
“La patética ‘recompensa’ de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto. Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias. La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política”, indicó el canciller de Venezuela, Yván Gil en un mensaje en Telegram.
EE.UU. aumenta al doble la recompensa por Nicolás Maduro
A través de un video, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció la nueva recompensa para quienes otorguen información que permitan la detención del mandatario venezolano.
“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”
La fiscal Bondi acusó a Maduro de ser uno de los “narcotraficantes más grandes del mundo” y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Además, lo señaló de que tener nexos con cárteles de la droga, incluido el Cártel de Sinaloa.
“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional… Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como TDA, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas mortales y violencia en nuestro país”
De acuerdo con la fiscal Pam Bondi, hasta el momento se han incautado varias toneladas de drogas vinculadas con Nicolás Maduro.
“Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y a sus asociados, de las cuales casi siete toneladas están directamente relacionadas con Maduro”
EU liga a Maduro con el Cártel de Sinaloa; duplica a 50 mdd la recompensa para capturarlo
aristeguinoticias
Según la fiscal general, Pam Bondi, Maduro colabora con grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Según la fiscal general, Pam Bondi, Maduro colabora con grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Asimismo, dijo que “es uno de los narcotraficantes más importantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”.
Añadió que el Departamento de Justicia de EU ha confiscado más de 700 millones de dólares relacionados con Maduro, además de dos aviones privados, nueve vehículos y más bienes.
“A través de la liderazgo de Presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y se mantendrá responsable por sus crímenes desesperados”.
Estados Unidos ofrecía anteriormente una recompensa de 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro.
Así respondieron las Fuerzas Armadas de Venezuela a la recompensa de EU por Maduro
msn.com
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó este sábado las recompensas de Estados Unidos por información que lleve a la captura del líder del chavismo, Nicolás Maduro, y del titular de Defensa del país caribeño, Vladimir Padrino López, de 25 millones y 15 millones de dólares, respectivamente.
En un comunicado, la institución militar expresó que una “espuria recompensa no hará mella en la fortaleza física y espiritual de ambos reconocidos líderes”, quienes se mantendrán “firmes como el roble y erguidos como el samán, para seguir conduciendo acertadamente la nación”.
En ese sentido, la FANB afirmó que esa “agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto” a sus “líderes y superiores jerárquicos”.
“Esta nueva embestida de gritos en la oscuridad de los fantoches imperiales forma parte de los planes neofascistas y golpistas que ha venido ejecutando la extrema derecha venezolana para alterar la paz y la estabilidad del país, pretendiendo por la vía de extorsivas e irracionales sanciones, someternos y doblegarnos a intereses extranjeros”, agregó en el comunicado, suscrito por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.
El Gobierno de Estados Unidos aumentó el viernes de 15 a 25 millones la recompensa por Maduro, luego de que este jurara como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, en una controvertida toma de posesión rechazada por la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que denunció la consumación de un “golpe de Estado”, al reiterar que el ganador de los comicios de julio fue Edmundo González Urrutia.
El líder opositor, quien reivindica su triunfo, dijo este viernes que, como “comandante en jefe” y “presidente electo”, le ordena “al alto mando militar desconocer órdenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder y que preparen sus condiciones de seguridad para asumir el cargo”.
Además de Maduro y Padrino López, EE.UU. también ofrece una recompensa, de 25 millones de dólares, por información que lleve a la captura del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
Tras toma de protesta de Maduro, EU aumenta a 25mdd recompensa por su captura
Maduro juramentó sobre la constitución venezolana varias horas antes de lo programado, en medio de la polémica que surgió en torno al anuncio de que González también tomaría posesión este mismo viernes.
Sheinbaum enviará a un representante mexicano a investidura presidencial de Maduro en Venezuela
aristeguinoticias.com
La presidenta dijo que a pesar del conflicto poselectoral de Venezuela, México mantendrá la postura de respeto a los gobiernos y autodeterminación de los pueblos.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su postura sobre la investidura presidencial de Nicolás Maduro el 10 de enero próximo y adelantó que un representante de México asistirá al evento, a pesar de la controversia electoral que atraviesa Venezuela.
Dijo que su postura se fundamenta en la Constitución, y ofreció respeto con todos los gobiernos del mundo, y el derecho de “la autodeterminación de los pueblos”.
En el caso de Venezuela irá un representante a la toma de protesta, pero no vemos por qué no deba ser así.
La mandataria subrayó que “le corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir” su situación interna, esto en relación al conflicto electoral que persiste tras cuestionamientos sobre el proceso del 28 de julio del 2024, en los que se señala violencia e intromisión del gobierno de Nicolás Maduro, quien resultó ganador sin que se haya esclarecido el recuento de actas.
Al respecto de la representación diplomática en este y otros países, la presidenta mexicana afirmó que cada mes de enero se lleva a cabo una revisión general de las estrategias de las embajadas mexicanas.
En ese contexto, destacó que “obviamente lo que buscamos a través de las embajadas es apoyar a los mexicanos que se encuentran en el exterior y mexicanas, y se promueva lo que está ocurriendo en México y la defensa del proyecto de nación que tenemos”.
Respecto a los consulados en Estados Unidos, Sheinbaum señaló que se está implementando una estrategia para mejorar los servicios y reducir los tiempos de trámite.
“Lo que estamos planteando es una estrategia de mayor apoyo a los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos en general para disminución de trámites. Que no haya las filas que normalmente hay, que haya más información”, afirmó.
Además, anunció que propondrá al Instituto Nacional Electoral (INE) que se facilite la administración de credenciales para los mexicanos en el extranjero.
“El día que estuvimos en Puebla me plantearon, entregamos tarjetas a mexicanos que acaban de regresar, que vivían en Estados Unidos, y me plantearon la dificultad de ellos para votar en las elecciones”.
Asimismo, dijo, que “es muy importante que se agilice la entrega de credenciales de elector cuando se soliciten, que esté abierto permanentemente esto y que sea mucho más ágil”.
Sheinbaum enfatizó que estos trámites dependen del INE y no de los consulados, aunque “los consulados ponen sus espacios“.
Finalmente, resaltó la importancia de la protección legal para los mexicanos en Estados Unidos, señalando que el canciller “Juan Ramón de la Fuente estuvo aquí informando cómo se está accediendo más abogados y abogadas y todo lo que tienen que saber nuestros hermanos allá por cualquier cosa que llegue a ocurrir”.
El Parlamento venezolano aprobó una ley que castiga con inhabilitaciones de hasta 60 años para ocupar cargos públicos a quienes hayan promovido sanciones
Es la más reciente acción del régimen de Nicolás Maduro para bloquear el ejercicio político de opositores y regular desde las organizaciones no gubernamentales hasta las redes sociales, luego de una controvertida elección presidencial en julio
Maduro renueva y blinda su gabinete con su círculo cercano
Piden a Maduro “ponerse a un lado” para una transición en Venezuela
El candidato opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió el lunes al mandatario Nicolás Maduro “ponerse a un lado y dar el paso ya para una transición en paz”, en medio de una crisis por su cuestionada la reelección.