Mostrando artículos por etiqueta: Guerrero
Impacto de Huracán Erick 2025 en Oaxaca y Guerrero No Ha Dejado Muertos Ni Desaparecidos
nmas.com.mx
El huracán Erick tocó tierra en las primeras horas de este jueves en México, por lo que autoridades de Guerrero y Oaxaca han activado planes especiales para proteger a la población
Autoridades de México informaron hoy 19 de junio de 2025 que el impacto del huracán Erick no ha dejado personas muertas ni desaparecidas, e informaron de un saldo preliminar de daños luego de que el ciclón tocó tierra este jueves.
El huracán Erick tocó tierra en Oaxaca este jueves como categoría 3; sin embargo, el ciclón tuvo una evolución poderosa llegando incluso a categoría 4.
En Oaxaca y Guerrero hay refugios habilitados para la población en riesgo y aquí puedes consultar la lista de los albergues que están listos.
Las autoridades consideran que 32 municipios son los que están en mayor riesgo, incluyendo a Acapulco, que en ya vivió el impacto de un huracán poderoso: Otis.
El Gobierno Federal, en conjunto con autoridades estatales, ha activado los planes DN-III y Marina para activar estrategias preventivas y atender posibles afectaciones por el huracán Erick.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (Semar), confirmó durante la conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional que el huracán Erick pegó en la costa de Oaxaca "en una población que se llama Corralero, por Pinotepa Nacional".
Los efectos se iniciaron desde la madrugada porque tiene un radio de impacto importante. Va a seguir avanzando y se va a disipar en la sierra de Michoacán, no podemos confiarnos, las poblaciones costeras, al interior de Oaxaca, Guerrero y Michoacán deben tener cuidado porque tiene probables inundaciones o desprendimiento de tierra.
El titular de la Semar informó que la marea puede subir hasta 1.5 metros y con ello no se descarta el taponamiento a ríos. "Posiblemente no haya un desbordamiento muy grande, pero puede suceder".
Además, no descartó que por el tamaño del huracán Erick Chilpancingo se vea afectado "y la zona pegada a la sierra. Se esperan lluvias desde 50 y hasta 500 milímetros".
Saldo blanco por huracán Erick
La coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, informó de las acciones preventivas por el paso del huracán Erick y confirmó que hasta el momento hay saldo blanco, pues no se reportan personas muertas o desaparecidas.
La funcionaria federal informó que en Oaxaca y Guerrero hay elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Marina (Semar) para apoyar a la población.
Defensa: 21,508 elementos totales
Oaxaca: 9,632
Guerrero:11,876
Marina: 9,071 elementos totales
Oaxaca: 6,418
Guerrero: 2,653
Todos los servidores públicos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Conagua y de la Comisión Federal de Electricidad están con todo el equipamiento especializado, elementos técnicos, operativos con acciones desde hace días en ambos estados.
Laura Velázquez reconoció la disposición de la población tanto en Guerrero como en Oaxaca "que han atendido las acciones. El alertamiento se llevó a cabo en distintas localidades. "La gente se ha refugiado, lo cual ha sido muy relevante". Y enlistó acciones preventivas ante el impacto del huracán Erick.
Perifoneos en comunidades identificadas como vulnerables
Acciones de difusión sobre nivel de riesgo y alertamiento temprano
Podas preventivas
Cortes de suministro eléctrico y de agua
Todas las embarcaciones en resguardo y suspensión de la navegación
Se habilitaron refugios temporales
Al confirmar que "se han habilitado los refugios temporales", enfatizó en que "hasta el momento, sin daños humanos".
A lo dicho por la titular de la CNPC se sumaron la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el mandatario de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quienes confirmaron el saldo blanco en ambos estados y solo daños materiales, algunos de los cuales quedaron registrados en fotos y videos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que "hay afectaciones en Oaxaca y la costa chica de Guerrero" por el paso del huracán Erick, pero destacó que "en este momento, se está en contacto con la Defensa, Marina y en unas horas podemos informar los efectos en estas poblaciones"
Hasta ahora, agradecer a la poblacion porque respondió muy bien para resguardarse en sus casas.
Se forma tormenta tropical Barbara frente a la costa de Guerrero, podría convertirse en huracán hoy
unotv.com
La tormenta tropical Bárbara se desarrolló este domingo en el océano Pacífico, frente a la costa de Guerrero, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, con trayectoria paralela al litoral mexicano. De acuerdo con el reporte oficial de las 09:00 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se ubicó a 275 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 265 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h, con desplazamiento de 19 km/h. Las bandas nubosas de Bárbara están generando lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, así como rachas de viento de hasta 90 km/h en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Además, se reporta oleaje elevado de 4 a 5 metros en Colima y Michoacán, y de 3 a 4 metros en Jalisco y Guerrero.
Bárbara podría convertirse en huracán categoría 1 frente a costas del Pacífico mexicano
Según información oficial, Bárbara podría intensificarse a huracán categoría 1 durante la tarde-noche de este domingo o en el transcurso del lunes.
Autoridades han recomendado a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles inundaciones, deslaves y crecida de ríos en zonas de riesgo.
Las imágenes satelitales y reportes en video han mostrado el avance de la tormenta tropical Bárbara, cuyos efectos ya se hacen presentes en localidades costeras. El Sistema de Alerta Temprana permanece activo en los estados con mayor influencia del fenómeno.
Además, esta mañana se formó la depresión tropical Tres-E a 980 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Aunque se mantiene alejada, su circulación también contribuye al arrastre de humedad y lluvias en la región occidente del país.
Temblor hoy México; se registra sismo de magnitud 4.9 en Guerrero; se sintió en algunas zonas de cdmx
sdpnoticias.com
Un sismo magnitud 4.9 se registró en Guerrero y se percibió de manera leve en CDMX
Un sismo magnitud preliminar de 4.9 se registró a las 13:18 horas del 18 de abril de 2025 con epicentro en Guerrero.
El temblor se percibió en algunas zonas de CDMX y el Valle de México
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional el sismo tuvo magnitud de 4.9 y tuvo su epicentro 63 kilómetros al suroeste de Omotepec.
Nota en desarrollo, en breve más información
Se registra temblor de magnitud 5.1 en Guerrero; se siente en CDMX y otros estados
unotv.com
Un sismo de magnitud 5.1 se registró este viernes 28 de febrero de 2025 a 15 kilómetros al sur de Iguala, Guerrero, de acuerdo con el reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Fue perceptible en la Ciudad de México y otros estados.
Poco después de las 14:00 horas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que no se reportan afectaciones; sin embargo, explicó que siguen los protocolos de revisión ante posibles daños.
El movimiento telúrico ocurrió a las 13:39 horas (tiempo del centro de México) y tuvo una profundidad de 25 kilómetros, con coordenadas latitud 18.21° y longitud -99.52°.
El temblor se sintió también en Ciudad de México y otras entidades, aunque en la capital del país no ameritó la activación de la alerta sísmica.
¿Dónde fue el epicentro?
El epicentro del sismo de magnitud 5.2 se localizó a 15 kilómetros al sur de Iguala, Guerrero, en una zona de actividad sísmica frecuente dentro del estado.
¿En qué estados se sintió el sismo de hoy?
El sismo fue perceptible en varios estados. Además de Guerrero y la Ciudad de México, reportan que se sintió en Morelos, Puebla y Estado de México.
Ciudad de México:
Aunque el sismo no ameritó la activación de la alerta sísmica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se activaron los protocolos de revisión.
Añadió que, por el momento, no se reportan incidencias. “Espero que todos se encuentren bien”, escribió en su cuenta de X.
Puebla:
Habitantes en la capital del estado de Puebla señalan que el sismo fue percibido en la zona, y que en algunos inmuebles se escuchó la alerta; sin embargo, las autoridades no han emitido algún comunicado.
Guerrero:
En el estado en el que se registró el epicentro, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, informó que se activaron los protocolos de seguridad. Añadió que Protección Civil se encuentra analizando si hay daños.
¿Por qué no se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México?
En la capital del país no se activó la alerta sísmica debido a que la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.
30 heridos en explosión de pirotecnia en capilla de Guerrero; menores con quemaduras graves
La gobernadora informó que tres menores serán trasladados vía aérea a un hospital especializado para dar seguimiento a su atención médica.
Evacúan y rescatan a más de cinco mil personas tras el paso de 'John' en Guerrero
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro eléctrico al 88% de los usuarios afectados por el paso del huracán y tormenta.
Tormenta e inundaciones en Guerrero dejan derrumbes y una persona desaparecida
Una lluvia atípica derivada por la onda tropical 8 causó la desaparición de siete personas en Tlapa de Comonfort, uno de los municipios más pobres de Guerrero y México.
Eukid Castañón no opera para Morena: Guerrero
El secretario general del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Agustín Guerrero, negó que el morenovallista Eukid Castañón Herrera este fungiendo como operador político del candidato a gobernador, Alejandro Armenta Mier o de algún otro candidato.
Renuncian secretarios de Seguridad y Gobierno de Guerrero tras asesinato de Yanqui Khotan
La gobernadora de Guerrero también anunció que inició el proceso para remover de su cargo a la fiscal estatal, Sandra Luz Baldovino Salmerón.
Sismos en Guerrero, Oaxaca y Jalisco, los primeros del año
Al menos tres sismos de magnitud mayor a 4.0 se han registrado durante las primeras horas del 2024 en diferentes estados del país.