Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Sheinbaum festeja el Día de la Niña y del Niño en la mañanera; infancias la cuestionarán
El Universal Online
Hijos de periodistas acuden a la conferencia matutina en Palacio Nacional con motivo del Día de la Niña y el Niño. Foto: captura de pantalla La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo festejará este miércoles el Día del Niña y Niño en la "Mañanera del Pueblo" con un grupo musical.
En esta ocasión no habrá preguntas por reporteros o youtubers.
No obstante se prevé que este espacio sea para que las niñas y niños, hijos de periodistas, sean los que tengan el uso de la palabra para cuestionar a la mandataria federal.
Ayer, Claudia Sheinbaum informó que sería este día cuando dé a conocer lo que fue el Fobaproa y las acciones que llevó a cabo el expresidente Ernesto Zedillo durante su administración, entre ellas la privatización de los trenes de pasajeros.
Sheinbaum felicita a Mark Carney por triunfo en elecciones de Canadá
milenio.com
La Presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Mark Carney por triunfo en las elecciones de Canadá.
"Quiero felicitar públicamente al nuevo primer ministro pero se ha reconocido su triunfo oficial por parte de Mark Carney que es el primer ministro de Canadá, en un momento lo haremos en las redes sociales".
Sheinbaum responde a Zedillo tras críticas a elección judicial “¿Por qué no hablamos del Fobaproa?
El Heraldo de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que como la oposición se está quedando sin voceros buscaron al ex mandatario Ernesto Zedillo quien ahora es el “paladín de la democracia”.
Indicó que pocos respaldan a los que están en contra de su gobierno, “ya nadie les cree”.
Durante la conferencia de prensa matutina, se le cuestionó que el ex presidente Zedillo publicó un ensayo en Nexos y Letras Libres en donde afirma que la democracia en México ha muerto.
La titular del Ejecutivo Federal dijo que cuestionó que durante la administración de Ernesto Zedillo se registraron varias masacres.
“Vamos a hablar del sexenio de Zedillo. ¿Por qué no hablamos, hablando de democracia, de las masacres de Acteal, del Charco, del Bosque, de Aguas Blancas? Nosotros no reprimimos”, expresó.
“Vamos a hablar de democracia. ¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país, con una deuda que seguimos pagando las y los mexicanos”, cuestionó.
Sheinbaum critica a Zedillo por privatizar los ferrocarriles
La presidenta Sheinbaum Pardo criticó que Zedillo privatizó los ferrocarriles además de que nombró a todo el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Porque eso también es autoritarismo. ¿O a quién le consultó cuando privatizó los ferrocarriles? ¿A poco hizo una consulta pública para saber si los privatizaba o no? Y después acabó con los ferrocarriles de pasajeros y después se fue a trabajar a una de las empresas que fueron beneficiadas de la privatización ¿O que eso no es autoritarismo?”, cuestionó.
“¿O por qué no hablamos de la desaparición de la Corte y la decisión a modo de una nueva Corte impuesta por él? ¿Por qué él propuso a cada ministro y ministra de la Corte? Ministro, porque eran nombres de aquella época. ¿O por qué no hablamos del Consejo de la Judicatura que estaba dirigido por la misma persona presidenta de la Corte? ¿O que eso no es autoritarismo?”, argumentó.
También retomó unas declaraciones del ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida que dijo que entregó el gobierno al PAN “a petición del gobierno de Estados Unidos, el gobierno de México”. Por ello, enfatizó que “ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia. Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado, muy informado”. Resaltó que con la elección del 1 de junio el pueblo elegirá al Poder Judicial y no como sucedía en los gobierno neoliberales.
‘México no es piñata de nadie’: Sheinbaum a gobernadores de EU
Excelsior
Ante los agresivos discursos por parte de gobernadores de los Estados Unidos en contra de México por el incumplimiento del tratado de agua entre ambos países, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México “no es piñata de nadie”.
Destacó que en 2026 habrá elecciones en varios estados de los Estados Unidos y los gobernadores de ese país toman el tema del agua como bandera de campaña, sin mencionar que la región norte de México y del sur de Estados Unidos viven una sequía histórica, que impide el cumplimiento del tratado.
Hay que decir que en nuestra relación con Estados Unidos, México no es piñata de nadie.
No sé si saben, pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales. Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene, que no utilicen a México para hacer la campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo”, afirmó Sheinbaum desde Campeche.
México ha recuperado su dignidad
Además, gobernadores estadounidenses han secundado el endurecimiento de las políticas antimigrantes impulsadas desde la presidencia de los Estados Unidos, y critican constantemente la actuación de México en materia de seguridad.
Sheinbaum dijo que en los últimos años México ha recuperado su dignidad y fuerza.
Hoy más que nunca, el pueblo de México, con la cuarta transformación recuperó su dignidad y su fuerza y nadie nunca se la puede quitar”, recalcó la presidenta.
Sheinbaum dio el arranque de la construcción de 26 mil viviendas en Campeche, de las cuales, este año se edificarán las primeras cinco mil. De ellas, tres mil las construirá el Infonavit, y dos mil la Comisión Nacional de Vivienda.
Por la mañana, la titular del Ejecutivo inauguró el centro de comando, control, cómputo, comunicaciones y contacto ciudadanos (C-5) de Campeche, una de las entidades más seguras del país.
Acabamos de inaugurar el C-5 de Campeche, una obra extraordinaria, impresionante, para la seguridad de Campeche”, reiteró la titular del Ejecutivo.
Sheinbaum encabezó, además, el lanzamiento de un programa para recuperar la producción de leche en México.
Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"
El Universal Online
La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) quien prevé que la deuda pública bruta de México subirá a 28.9 billones de pesos en 2030, tras registrar 19.8 millones en 2024.
Al encabezar la ceremonia del banderazo de inicio de las obras del tren de carga del Tren Maya en Progreso, Yucatán, la Jefa del Ejecutivo federal afirmó que el organismo no entendió que en México llegó la Cuarta Transformación y que con esto se acabaron la corrupción y los privilegios.
“Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión. Pues es que no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México”.
Acompañada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena (Morena), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que seguir con los principios de la Cuarta Transformación ha ayudado a que México tenga una economía sólida.
En su documento insignia “Perspectivas Económicas Mundiales”, conocido por sus siglas en inglés como WEO, que incluye un monitor fiscal entre los gobiernos de 190 países, el FMI prevé que la deuda pública bruta de México subirá cerca de 9 billones de pesos.
Sheinbaum respalda a Huacho Díaz: "será un gran Gobernador"
La Claudia Sheinbaum dio un espaldarazo al Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena durante su tercera gira por la entidad ya que auguró que será " Un gran gobernador que recorre municipios y atiende a todos".
Durante un evento en este municipio, dijo que sabe que el mandatario trabaja "a diario de sol a sol recorriendo el estado y que Joaquín Díaz Mena es un gran Gobernador que le va a demostrar al mundo entero lo que es Yucatán".
“Desde temprano hasta tarde lo veo, me platican, anda en todas las comunidades trabajando, ya ven que los adversarios luego critican por lo que sea, pero Huacho es uno…aquí hubo un gran Gobernador hace muchísimos años, Carrillo Puerto, pero un gran Gobernador de Yucatán que le va a demostrar al mundo entero lo que es Yucatán es Joaquín Díaz Mena “Huacho””, dijo la Presidenta.
La primer Mandataria reconoció que el Gobernador es "de lo mejor que tiene el movimiento en el país y recordó que la cuarta transformación gobierna para todos pero por el bien de todos, primero los pobres".
Con el respaldo de la presidenta Sheinbaum en Puebla se fortalece la seguridad
-El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta señaló que, con respecto al 2024, los índices delictivos han disminuido significativamente en este primer periodo de gobierno.
Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por conflicto entre dos grupos: Sheinbaum; no hubo detenciones, detalla
El Universal Online
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los narcobloqueos que se registraron ayer en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por un conflicto entre dos grupos del crimen organizado, e informó que no hubo detenciones.
En conferencia de prensa matutina y a pregunta expresa, la Mandataria federal señaló que ya se están haciendo todas las investigaciones por estos hechos.
Indicó que en las próximas horas, Omar García Harfuch, titular de Seguridad (SSPC), emitirá un comunicado con información detallada sobre estos hechos.
“No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y ya se están haciendo todas las investigaciones”, dijo en Palacio Nacional.
Michoacán, Jalisco y Guanajuato vivieron ayer una jornada de narcobloqueos camiones incendiados en carreteras, la quema de tiendas de conveniencia y temor entre la población.
Sheinbaum responde a EPA: hay acuerdos para sanear el Río Tijuana; “se dará seguimiento”
unotv.com
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a las declaraciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) respecto al vertimiento de aguas residuales desde México hacia San Diego, California, y aseguró que existen acuerdos binacionales para el saneamiento del Río Tijuana.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum se refirió a la declaración reciente del titular de la EPA, quien informó sobre un encuentro con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, en el consulado de México en San Diego.
“Ayer, incluso la declaración del titular de protección ambiental de los Estados Unidos. Dice que se reunió con Alicia Bárcena en el consulado de San Diego, relata que se llegaron a acuerdos de qué hace México y qué hace Estados Unidos, fue una buena reunión, según lo que me reportaron“, dijo la presidenta.
Sheinbaum detalló que, además de la planta de tratamiento que ya está en funcionamiento, se contempla la implementación de otras acciones en Tijuana y Rosarito enfocadas al saneamiento del Río Tijuana.
Seguimiento a los compromisos
La mandataria indicó que el titular de la EPA mostró una actitud positiva durante la reunión y confirmó que los acuerdos alcanzados se enfocan en acciones coordinadas para sanear el Río Tijuana. También agregó:
“Fue una muy buena reunión, tuvo muy buena actitud el titular de la EPA, se le va dar continuidad, pero si leen el comunicado, sobre todo al final, confirma los acuerdos a los que se llegaron para sanear el Río Tijuana“.
Asimismo, Sheinbaum adelantó que ofrecerá más detalles sobre los acuerdos después de su próxima reunión con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Alicia Bárcena llegó a una serie de acuerdos como el saneamiento del Río Tijuana. Más detalles los daremos a conocer después de que me reúna con la secretaria de Medio Ambiente”, señaló.
‘En México Resolvemos los Mexicanos’, Dice Sheinbaum sobre Posible Injerencia de Estados Unidos
nmas.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que México apoya la coordinación y colaboración, pero "nunca subordinación, injerencismo y menos invasión"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 22 de abril de 2025 que los asuntos de seguridad "en México, los resolvemos los mexicanos", en cuanto a una posible injerencia de Estados Unidos de América (EUA).
El Gobierno de Estados Unidos de América ha mostrado intenciones de combatir a los cárteles del narcotráfico mexicanos, lo cual ha sido explicado por autoridades mexicanas como estrategias coordinadas
Además, la administración encabezada por Donald Trump ha comenzado un despliegue de tropas militares en la frontera entre Estados Unidos y México, por lo cual nuestro país envió una nota diplomática
Sheinbaum insiste en coordinación, "nunca subordinación"
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que "en México resolvemos los mexicanos", y destacó que con Estados Unidos hay una buena relación, "en general con todos los países", pero señaló la excepción con Ecuador".
En particular, con Estados Unidos, lo hemos dicho muchas veces, porque ha habido declaraciones de senadores, de algunos miembros de la administración Trump en el sentido que es mejor que Estados Unidos participe en nuestro territorio; nosotros hemos dicho no, colaboramos, nos coordinamos, compartimos información, inteligencia, pero en México somos los mexicanos (quienes actuamos).
La presidenta enfatizó en que "hemos dicho coordinación, colaboración, nunca subordinación, injerencismo y menos invasión".
Por último, recordó que "ningún jefe revolucionario: ni Zapata, ni Villa, ni Carranza, aceptaron la ayuda de Estados Unidos".
Sheinbaum expresa pesar por fallecimiento del Papa Francisco y destaca su legado humanista
aristeguinoticias.com
La presidenta de México, afirmó que aunque representa a un Estado laico, reconoce la importancia de la figura del papa Francisco y anunció que mañana presentará una semblanza del pontífice fallecido.
Durante su conferencia mañanera de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y reconoció su labor como líder espiritual cercano a los más necesitados.
“Por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que incluso en sus últimos momentos, el pontífice mantuvo un mensaje de paz.
“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz. Así que es una pérdida dolorosa. Que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo, y en particular a las y los católicos de México”, añadió.
La presidenta también anunció que en la conferencia matutina del día martes se presentará una semblanza del Papa Francisco, destacando su papel más allá del ámbito religioso.
“Bueno, mañana vamos a también hacer una semblanza del Papa Francisco. Más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes”, puntualizó.
A esta condolencia se sumó la de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que lamentó “profundamente el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.”
Asimismo, envió sus condolencias a la familia del Papa “y a quienes lo consideraron su líder espiritual.”
“Como lo ha señalado la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el Papa Francisco será recordado como un gran humanista, que optó por los más pobres y promovió la fraternidad entre las personas y las naciones. Descanse en paz.”, apuntó en un comunicado.