Mostrando artículos por etiqueta: Tsunami
Sheinbaum da saldo por alerta de Tsunami en México: Presidenta informa si hubo daños
nmas.com.mx
El terremoto que se registró en Rusia activó alerta de tsunami en varios países, entre ellos México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó hoy 30 de julio de 2025 del saldo por la alerta de tsunami que se activó en México luego del terremoto que se registró el pasado jueves en Rusia.
El 29 de julio de 2025 un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia, dejando daños materiales que se compartieron en video en redes sociales, y activando alertas de tsunami en varios países como Japón, Taiwán y México.
Ante el terremoto en Rusia, entre los 10 más potentes desde que se tienen registro, México activó una alerta de tsunami en las costas del Pacífico y detalló los estados que podrían verse afectados.
Presidenta da informe sobre alerta de tsunami
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo dio el saldo por la alerta de tsunami que se activó en México.
La mandataria mexicana confirmó que durante la reunión de esta mañana, el secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, le dio un reporte luego de la alerta de tsunami que se activó.
Sheinbaum Pardo confirmó que el titular de la Semar señaló "que el mayor riesgo podría ser justamente a esta hora", alrededor de las 8:00 horas tiempo del centro de México, "y puede aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico".
Sin embargo, la Presidenta expuso que la alerta de tsunami tuvo más una intención preventiva.
En realidad se hizo la alerta (de tsunami), pero no generó grandes riesgos. No hay ningún daño.
Las autoridades de estados costeros en el Pacífico se han mantenido atentos por la alerta de tsunami, además, hay tres potenciales ciclones que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila, pues uno de ellos se ha acercado a México.
Terremoto de magnitud 8.7 sacude Rusia; temen tsunami
unotv
Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió este martes la costa este de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo tuvo lugar a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, y provocó la activación de alerta de tsunami en varias zonas del océano Pacífico.
Autoridades advierten riesgo de olas de hasta 3 metros en Rusia y Japón
La agencia meteorológica de Japón emitió una alerta ante la posible llegada de olas de hasta 3 metros en la costa del Pacífico. De acuerdo con las autoridades, las olas podrían golpear entre las 10:00 y 11:30 horas locales.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, también informó sobre riesgo en Rusia, Japón, la isla de Guam y partes de la costa de Alaska. Incluso, alertaron sobre olas superiores a 3 metros en zonas cercanas al epicentro.
Primeras imágenes del sismo en Rusia y mar invadiendo costa
Empiezan a circular en redes sociales las primeras imágenes del sismo en Rusia y de las enormes olas generadas tras el terremoto de magnitud 8.7 que sacudió la costa de Kamchatka este martes.
Videos captados por habitantes muestran el momento en que el suelo tiembla y cómo el mar comienza a invadir zonas costeras en Rusia.
Kamchatka, una zona altamente sísmica
El pasado 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4 sacudió esta misma región, acompañado de varias réplicas, aunque no dejó daños mayores.
La península de Kamchatka está ubicada en la intersección de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que la convierte en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.
Japón emite una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 6,8
unotv.com
Japón emitió una alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 6,8 registrado en el suroeste del archipiélago, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La agencia meteorológica nipona emitió una alerta de olas de tsunami de hasta un metro tras este temblor que sacudió la costa de la prefectura de Miyazaki, en la región de Kyushu, hacia las 21H19 hora local (12H19 GMT), según el USGS.
Posteriormente, se registró un tsunami de 20 centímetros que alcanzó la ciudad de Miyazaki, informó la cadena pública NHK. La ciudad -capital de la prefectura- tiene una población de unas 400 mil personas.
No se registraron anomalías en la central nuclear de Ikata, en el oeste de Japón, ni en la de Sendai, en la prefectura de Kagoshima, según la NHK, en referencia a las dos centrales más cercanas al lugar donde se produjo el temblor.
La JMA está investigando si el sismo está relacionado con la fosa de Nankai, según la NHK.
En agosto, Japón emitió su primer aviso de riesgo de megaterremoto superior al habitual después de que se produjera un fuerte sismo en el borde de una zona temblorosa del fondo marino a lo largo de la costa del Pacífico conocida como la Fosa de Nankai.
La agencia meteorológica japonesa pidió a la población a mantenerse alejada de la costa.
Terremoto magnitud 7.5 sacude Taiwán; hay alerta de tsunami al sur de Japón y en Filipinas
Un fuerte sismo tuvo lugar la mañana del 3 de abril en Taiwán; el terremoto tuvo magnitud 7.5
Cancelan alerta de tsunami en Alaska tras sismo con magnitud de 7.8
En el sur la península de Alaska se dio una advertencia de tsunami que posteriormente fue cancelada.
Se registra terremoto de magnitud 7.7 entre Cuba y Jamaica
Se ha emitido una alerta de tsunami para países con costa de Cuba, Belice, Honduras, México, Jamaica y las Islas Caimán.
Erupción de volcán en Filipinas provoca alerta de tsunami
La actividad del volcán de Taal se incrementó y generó una erupción de humo de un kilómetro de altura; evacuan a miles por posible tsunami volcánico
Sorprende 'Tsunami de hielo' a Estados Unidos
El domingo se emitió una evacuación voluntaria para el área.
Tsunami en Indonesia deja 222 muertos
Creen que el tsunami se creó a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau