Mostrando artículos por etiqueta: Mayo Zambada
Hijo de Julio César Chávez exhibe foto junto al “Chiquillo Mafias” y el hijo del Mayo Zambada: “éramos un desmadre”
El Heraldo de México
Omar Chávez Carrasco, hijo de Julio César Chávez, se posicionó en el ojo del huracán debido a que en plataformas digitales se hizo viral una publicación que él mismo realizó hace un par de años, en la cual, presumió su cercana relación con “El Chiquillo Mafias” y Serafín Zambada, uno de los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada, por lo que dicho post nuevamente dejó al descubierto los vínculos de la Dinastía Chávez con distintos grupos delictivos.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que la referida publicación de Omar Chávez causó una gran polémica debido a que recientemente su padre, Julio César Chávez, salió a defender al “Junior” asegurando que ni él ni ningún otro miembro de su familia son delincuentes, esto tras haber sido vinculado a proceso por su supuesta responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, además, el gobierno de Estados Unidos lo acusó de ser miembro activo del “Cartel de Sinaloa”.
Asimismo, “El Señor Nocaut” reconoció que, debido a su fama, tanto él como su familia “conocen a todos los buenos y malos de Sinaloa”, sin embargo, esto no significa que se dediquen a realizar actividades ilícitas, no obstante, estas relaciones no han sido bien vistas por la opinión pública y a raíz de ello es que la publicación de Omar Chávez causó un gran revuelo.
Así presumió Omar Chávez su amistad con “El Chiquillo Mafias” y con un hijo de “El Mayo” Zambada
La publicación de Omar Chávez que causó un gran revuelo en plataformas digitales fue realizada en diciembre de 2023 y en ella presumió una foto junto a “Los Rugrats”, como se conocía a su grupo de amigos de juventud y lo que llamó la atención es que el boxeador destacó que su cercanía a Jesús Quiñones Flores “El Chiquillo Mafias”, un miembro de “Los Ántrax”, brazo armado del Cartel de Sinaloa, así como a Serafín Zambada, el hijo menor de Ismael “El Mayo” Zambada, quien estuvo en prisión en Estados Unidos por su actividad en el narcotráfico.
Según la publicación de Omar Chávez, en aquel entonces él ya tenía pensado dedicarse al boxeo, mientras que “El Chiquillo Mafias” ya tenía definido que se dedicaría a actividades ilícitas, no obstante, “El Sera” soñaba con montar una empresa de aerotaxis pues en ese entonces no pretendía seguir el legado de su familia, sin embargo, no lo consiguió y como se dijo antes, incluso llegó a prisión por narcotráfico.
“Una del recuerdo, en unos xv años de una prima ,tan jóvenes algunos sin saber qué querían hacer en la vida, yo sí, sabiendo que me gustaba el box, sin saber qué sería difícil, recuerdo una vez en la casa de mi papá preguntar a Serafín y a Jesús por muchos conocido como “El Chikillo Mafias”, mi compadre, qué íbamos a hacer de grandes, mi compadre recuerdo que me decía quería ser mafioso y yo me enojaba con él por querer ser mafioso, en cambio Serafín al ser hijo del Mayo Z totalmente diferente, él quería poner un negocio de aerotaxi no quería llevar la vida de su papá, quería hacer negocios bien, eso sí, éramos un desmadre, nos apodaran Los Rugrats, porque éramos puros niños”, fue el texto que Omar Chávez escribió en su polémico post.
Es importante señalar que, esta no es la primera vez que Omar Chávez se ha visto vinculado con personajes del narcotráfico, incluso, en 2013 fue requerido por las autoridades federales tras haber sido testigo ocular del asesinato de Francisco Rafael Arellano Félix, uno de los miembros fundadores del Cartel de Sinaloa, quién fue asesinado por un payaso durante su fiesta de cumpleaños que se llevó a cabo en Cabo San Lucas, Baja California, a la cual, asistieron decenas de personalidades del mundo del deporte, política y de la farándula nacional.
EE. UU. no responde a la solicitud de extradición del “Mayo” Zambada: Gertz Manero
unotv.com
El Fiscal General de República, Alejandro Gertz Manero, informó que el Gobierno de México está esperando que Estados Unidos responda a la solicitud de extradición de Ismael “Mayo” Zambada, esto luego de que el narcotraficante envió una carta al consulado mexicano pidiendo su repatriación.
Hemos hecho todos los requerimientos y los vamos a seguir haciendo, cualquier delincuente que tiene delitos y procesos en dos países, tiene que responder a la justicia de cada una de las naciones, en el caso del “Mayo” tiene que responder a la justicia en México y luego puede responder en Estados Unidos, dijo el Fiscal.
Recordó que el Gobierno de México ya Inició el proceso de extradición, puesto que “tiene tres órdenes de aprehensión”; en este sentido, explicó que las solicitudes no se han reiterado a la administración del presidente Donald Trump.
“Es obligación del Gobierno de Estados Unidos, responder e iniciar el proceso de extradición. Hemos insistido en cuatro ocasiones a EE. UU., en la administración anterior del presidente Biden”, dijo el Fiscal.
También explicó que la Fiscalía abrió investigaciones por secuestro y transporte ilegal de una persona, por su traslado a EE. UU., donde fue aprehendido, a la par del proceso de extradición para traerlo a México.
Apuntó que lo que se tiene claro es que el hijo del “Chapo”, y uno o dos pilotos, realizaron una operación en un aeropuerto cercano a Culiacán, Sinaloa, sin que de momento se tengan pruebas directas sobre alguna participación del Gobierno de EE. UU.
Gobierno de México da apoyo consular
A ese respecto, dijo que en cualquier caso, incluido este, a todo ciudadano que enfrenta un proceso legal en otro país, se le da apoyo consular, de acuerdo a lo establecido en la Convención de Viena, “el apoyo es permanente”.
Cualquier delincuente que tiene procesos en dos países, tiene que atender en los dos países, puede estar allá, venir, atender sus pendientes y regresar allá.
Gertz Manero dijo que en esa carta, el “Mayo” solicitó la intervención del Estado mexicano para evitar la pena de muerte.
Todavía no tenemos la primera audiencia de fondo, ahí vamos a saber cuáles son las acusaciones de manera oficial.
Detienen a ‘El Max’, presunto operador del ‘Mayo’ Zambada
Edwin Antonio Rubio López, alias “El Max” o “El Oso”, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, en un operativo encabezado por el Ejército mexicano. “El Max” era uno de los objetivos prioritarios de las Fuerzas Armadas debido a su papel en el contrabando de drogas hacia Estados Unidos y su vinculación con la delincuencia organizada.
Claudia Sheinbaum pide no olvidar a Felipe Calderón y Genaro García Luna por polémica del Mayo Zambada y Rubén Rocha Moya
Claudia Sheinbaum reclamó que medios de comunicación ya no hablan del caso de Genaro García Luna en Estados Unidos ni de Felipe Calderón
El Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre arresto de el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán
alminuto.mx
Declaración del Procurador General Merrick B. Garland sobre los arrestos de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa Ismael Zambada García (El Mayo) y Joaquín Guzmán López.
El Departamento de Justicia emitió la siguiente declaración del Fiscal General Merrick B. Garland sobre los arrestos de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García (El Mayo) y Joaquín Guzmán López:
“El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o “El Mayo”, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas. Ambos hombres enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo.
El Mayo y Guzmán López se suman a una lista cada vez mayor de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa a quienes el Departamento de Justicia está responsabilizando en Estados Unidos. Entre ellos se encuentran el otro cofundador del Cártel, Joaquín Guzmán Loera, o “El Chapo”; otro de los hijos de
El Chapo y supuesto líder del Cártel, Ovidio Guzmán López; y el supuesto sicario principal del Cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o “El Nini”. “El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado de los cárteles responsables de envenenar nuestras comunidades rinda cuentas”.
¿El Mayo Zambada murió? Esto sabemos de los rumores de su estado de salud
La DEA emitió un reporte en el que saca un importante conclusión sobre el Mayo Zambada