
Mostrando artículos por etiqueta: INEGI
Mujeres lideran el empleo en microempresas: Inegi
Gabriela García Guzmán
Las mujeres ocupan un lugar destacado en el sector laboral de las microempresas en Puebla, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El 52.5% del personal que labora en estos pequeños negocios son mujeres, superando ligeramente a los hombres, que representan el 46.3%.
Sin embargo, este equilibrio cambia conforme crece el tamaño de las empresas. En las pequeñas y medianas empresas (PyMES), los hombres representan el 60.3% de la fuerza laboral, frente al 39.7% de mujeres. La brecha se amplía aún más en las grandes empresas, donde el 66.2% de los trabajadores son hombres y sólo el 33.8% son mujeres.
Mario Gómez Soberón, coordinador estatal del Inegi en Puebla, explicó que las mujeres tienen mayor presencia en sectores relacionados con servicios y atención al público, como: Educación, Salud y asistencia social, servicios de hospedaje y preparación de alimentos, comercio al por menor y servicios financieros y de seguros
Por otro lado, los hombres dominan en industrias más técnicas o físicamente demandantes, entre ellas: Minería, Construcción, Transporte, mensajería y almacenamiento, Comercio al por mayor y otros servicios privados (excepto los del sector público).
Estos datos reflejan una segmentación laboral por género que sigue vigente en Puebla, donde la participación de mujeres disminuye a medida que aumenta el tamaño de la empresa, y se concentra en sectores específicos, en contraste con la mayor presencia masculina en sectores industriales o logísticos.
La información fue dada a conocer como parte de los estudios que realiza el Inegi sobre el comportamiento del mercado laboral en la entidad, destacando la importancia de reconocer estas diferencias para impulsar una participación más equitativa en todos los niveles y sectores de la economía.
Sorprende alza en percepción de inseguridad en Puebla: Miguel Barbosa
El gobernador poblano descalificó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del INEGI que revelaó un incremento en la percepción de inseguridad
En Puebla la seguridad es prioridad, asegura el alcalde Eduardo Rivera
El edil aseguró que no se ha dejado de trabajar en reforzar la seguridad y trabajar de manera coordinada con el estado y la federación
Senado aprueba designación de Graciela Márquez en el Inegi
Márquez Colín es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México; maestra en Economía por El Colegio de México y doctora en Historia por la Universidad de Harvard.
INEGI informó que el desempleo en México creció 14 %
La ENOEN en el tercer trimestre de 2020 reportó una disminución de (-)3.6 millones de personas en la PEA, lo que se refleja en una Tasa de Participación Económica de 55.5%.
Con datos del Inegi, crecen en Puebla ventas comerciales durante agosto
Comercio al por menor repuntó en ingresos, valor de mercancías compradas y remuneraciones, señalan sus estadísticas
INEGI revela que en 2019 se registraron 36 mil 476 homicidios a nivel nacional
Los usuarios podrán consultar la información sobre homicidios con diversas características tales como la desagregación por municipio y causa básica de la defunción, entre otras.
INEGI reportó que México superávit comercial por 5 mil 779 mdd
Con series ajustadas por estacionalidad, en julio del año actual las exportaciones totales de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 9.81%.
AMLO rechazó propuesta de Morena para que el INEGI mida patrimonio
La riqueza de las personas debe quedar en privado y sólo los funcionarios son los que están obligados a transparentar su patrimonio.
Morena propone a INEGI medir patrimonio e información fiscal de ciudadanos
El diputado de Morena expresó que el diálogo y el Acuerdo de Unidad y Solidaridad Nacional tienen que reconstruirse, motivo por el cual propuso modificaciones al sistema jurídico, entre ellas la relacionada con el Inegi.