Mostrando artículos por etiqueta: Odebrecht
Esposa de Humala pide asilo a Brasil tras ser condenada a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
aristeguinoticias.com
Humala, expresidente de Perú, fue condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos, al considerar la justicia probado que recibió aportaciones ilícitas de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, entró este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de cárcel por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
En un breve comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú detalló que la Embajada de la República de Brasil le comunicó que Heredia “ingresó esta mañana a la sede” diplomática.
“La señora Heredia solicitó asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte”, agregó.
Finalmente, la Cancillería sostuvo que los gobiernos de Brasil y Perú “se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación”.
Ollanta Humala condenado a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por lavado de activos, al considerar la justicia probado que recibió aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Fue inmediatamente arrestado por la Policía para ser trasladado a prisión.
Heredia también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales.
La esposa de Humala no acudió a la audiencia en que se leyó la sentencia, que es apelable, y se conectó virtualmente.
Última condena por Lava Jato
Es la segunda sentencia contra un exmandatario vinculado al caso denominado Lava Jato, luego de que Toledo fue condenado el año pasado a 20 años de prisión, acusado de recibir 35 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de obras públicas.
En la base policial donde iría Humala estuvo 16 años preso el exmandatario Fujimori, condenado a 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos. Fujimori, que logró su libertad a fines del 2023 gracias a un polémico indulto, murió en septiembre del año pasado tras las secuelas de un cáncer.
Odebrecht, firma que alguna vez fue un coloso de la construcción en Latinoamérica, aceptó sobornos en varios países de la región y en Perú sus directivos afirmaron en los procesos de corrupción que financió las campañas de casi todos los candidatos presidenciales en las últimas tres décadas.
Según la fiscalía, fue a través del Partido Nacionalista que Humala recibió 3 millones de dólares para su campaña del 2011 cuando ganó la presidencia frente a Keiko Fujimori.
La jueza Coronado dijo que en el proceso la defensa de Humala presentó a cientos de ciudadanos como aportantes para la campaña política, pero “llamó la atención” que 112 negaron los aportes que les consignaron ante la autoridad electoral.
Humala pasó nueve meses en prisión preventiva en 2017-2018 por el caso Odebrecht, que tuvo ribetes dramáticos cuando en el 2019 el expresidente Alan García se suicidó de un disparo en la cabeza cuando la policía llegó a su casa para arrestarlo por las pesquisas de corrupción durante su Gobierno entre el 2006-2011.
El caso de Odebrecht involucró a cuatro expresidentes en Perú, incluyendo a Pedro Pablo Kuczynski, de 86 años, y que tuvo que renunciar en el 2018 luego de dos años de gestión acorralado por una investigación en una trama de corrupción.
Javier Duarte está dispuesto a declarar en el caso Odebrecht
“Lo hago simplemente con la intención de aclarar y apoyar en la investigación de este caso y sobre todo que se sepa la verdad”.
El exdirector de Odebrecht en México desmiente a Emilio Lozoya
Se trata de Luis Alberto de Meneses Weyll, el principal funcionario de Odebrecht que sobornó a Emilio Lozoya Austin.
Niegan amparo a Lozoya contra investigación por caso Odebrecht
La FEDE estableció que los delitos efectuados en 2012 ya prescribieron, donde se presume que supuestamente se financió la campaña de Peña Nieto con sobornos.
Lozoya presenta denuncia ante FGR por caso Odebrecht
El ex director de Pemex acompaña sus dichos con 4 testigos, recibos y un video
AMLO asegura que Pemex busca cancelar contrato con Odebrecht
La empresa brasileña está implicada en numerosos casos de corrupción política por todo el continente, ha sido el centro de las investigaciones que realizan la FGR.
Juez vincula a proceso a Lozoya por caso Odebrecht y le otorga libertad condicional
Un Juez de control vinculó a proceso esta tarde al exdirector de Pemex Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, pero no le impuso la medida cautelar de prisión preventiva
Odebrecht entregó cuarto mdd a Lozoya para financiar la campaña de EPN: FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Odebrecht dio cuatro millones de dólares a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, para financiar la campaña de Enrique Peña Nieto, en 2012
Ejecutivos de Odebrecht promovieron la reforma energética de Peña Nieto
Las acusaciones contra Emilio Lozoya y su relación con caso Odebrecht
El ex director de Pemex fungió como enlace entre la constructora brasileña e importantes empresarios mexicanos para asociarse y ganar contratos de obra