Gabriela García Guzmán
Las mujeres ocupan un lugar destacado en el sector laboral de las microempresas en Puebla, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El 52.5% del personal que labora en estos pequeños negocios son mujeres, superando ligeramente a los hombres, que representan el 46.3%.
Sin embargo, este equilibrio cambia conforme crece el tamaño de las empresas. En las pequeñas y medianas empresas (PyMES), los hombres representan el 60.3% de la fuerza laboral, frente al 39.7% de mujeres. La brecha se amplía aún más en las grandes empresas, donde el 66.2% de los trabajadores son hombres y sólo el 33.8% son mujeres.
Mario Gómez Soberón, coordinador estatal del Inegi en Puebla, explicó que las mujeres tienen mayor presencia en sectores relacionados con servicios y atención al público, como: Educación, Salud y asistencia social, servicios de hospedaje y preparación de alimentos, comercio al por menor y servicios financieros y de seguros
Por otro lado, los hombres dominan en industrias más técnicas o físicamente demandantes, entre ellas: Minería, Construcción, Transporte, mensajería y almacenamiento, Comercio al por mayor y otros servicios privados (excepto los del sector público).
Estos datos reflejan una segmentación laboral por género que sigue vigente en Puebla, donde la participación de mujeres disminuye a medida que aumenta el tamaño de la empresa, y se concentra en sectores específicos, en contraste con la mayor presencia masculina en sectores industriales o logísticos.
La información fue dada a conocer como parte de los estudios que realiza el Inegi sobre el comportamiento del mercado laboral en la entidad, destacando la importancia de reconocer estas diferencias para impulsar una participación más equitativa en todos los niveles y sectores de la economía.