Mostrando artículos por etiqueta: Transporte Publico
Aprueba Cabildo solicitud para concesionar Paraderos del Transporte Público
Aurelia Navarro Niño
El Cabildo aprobó la solicitud que enviara al Congreso del Estado para obtener su aval en la concesión hasta por diez años, para rescatar del abandono a los Paraderos del Transporte Público en la ciudad.
La primera aprobación se dio con 16 votos a favor, de concretarse la segunda etapa del proceso por la LXII Legislatura, además de esta administración que dura tres años, las nuevas autoridades que esten hasta el 2035 podrán obtener los recursos millonarios para aplicar en mejoras de la ciudad.
El alcalde José Chedraui Budib expuso "que va de pedir 1 millón de pesos y no solo 600 mil como administraciones panistas, y que va de pedir 15 millones a uno solo de 1 millón 800 mil pesos. Esto se convirtió en un litigio, donde la empresa era Clear Chanel, tenemos un basurero en los más de 400 paraderos que tenemos".
Chedraui Budib lamentó haber recibido una ciudad en estado deprorable, que en materia de servicios, como de licitaciones, y contratos fue poco transparente.
Con el aval final del Congreso local, el Cabildo podra iniciar la conversación y rescatar 400 Paraderos que hoy lucen en malas condiciones.
Descartan aumento en tarifa del transporte público en Puebla; se evaluará hasta 2026
Gabriela García Guzmán
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, descartó un aumento inmediato en la tarifa del transporte público en Puebla y aseguró que cualquier ajuste se analizará hasta el próximo año, una vez que concluya por completo la renovación del parque vehicular.
En entrevista, la funcionaria explicó que atenderá las solicitudes de los transportistas que han pedido un incremento en el precio del pasaje; sin embargo, subrayó que antes de considerar cualquier modificación, se debe garantizar un servicio digno, seguro y de calidad para los usuarios.
“Una vez que el parque vehicular esté totalmente renovado, se podrá realizar el estudio de las tarifas, pero esto será hasta el próximo año”, puntualizó.
La funcionaria reiteró que el objetivo central es mejorar las condiciones del transporte público antes de evaluar cualquier incremento tarifario, privilegiando siempre el bienestar de los usuarios.
Cabe destacar que la SMT mantiene en marcha el programa de revista vehicular y el proceso de reemplacamiento obligatorio para el transporte público, con el objetivo de retirar de circulación las unidades en mal estado y fomentar la sustitución de vehículos obsoletos.
Por la seguridad de las familias, Gobierno de Puebla intensifica operativos
-Son revisiones aleatorias en unidades del transporte público, patrullajes en colonias y filtros de seguridad en avenidas, con enfoque preventivo y de proximidad social.
Habrá Revista Vehicular obligatoria para transporte público en Puebla
Gabriela García Guzmán
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado de Puebla, anunció que la Revista Vehicular 2025 dará inicio el próximo 1 de julio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Este procedimiento será obligatorio para todas las unidades del transporte público en la entidad, con el objetivo de verificar su documentación y condiciones físicas y mecánicas.
El subsecretario de Movilidad, Juan Manuel Vega Rayet, explicó que la inspección comenzará en la capital y su zona conurbada, y se extenderá paulatinamente a los municipios del interior del estado.
Entre los aspectos que evaluará la Revista Vehicular se incluyen: Estado físico y mecánico de las unidades; Cumplimiento de normas ambientales; y Proceso de reemplacamiento exclusivo para el sector del transporte público.
Las unidades que no aprueben la inspección, incluso si tienen menos de 10 años de antigüedad, tendrán un límite permitido por la Ley del Transporte, que es un plazo de cuatro meses para ser reparadas y ajustadas a la normativa.
El funcionario agregó que se estarán implementará tres programas de financiamiento para apoyar la renovación del parque vehicular que son: Aportación estatal del 20% del valor de la nueva unidad; financiamiento del resto a través de Nacional Financiera, con tasas preferenciales; y las nuevas unidades deberán operar con gas o ser eléctricas, cumpliendo con normas de bajas emisiones contaminantes.
“Esta vez se trata de una Revista seria. Vamos a ayudar a los concesionarios, ya sea que sus unidades no pasen por año o por documentación”, destacó Vega Rayet.
SSC realiza operativos en transporte público de zona sur y norte
Irina Díaz
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla capital, Felix Pallares Miranda, informó que están realizando operativos en el transporte público en la zona norte y sur de la ciudad para evitar asaltos.
En entrevista mencionó que los puntos prioritarios son San Francisco Totimehuacan, Caleras y Central de Abastos; sin embargo, hay revisiones en toda la metrópolis.
Señaló que esto forma parte de una estrategia coordinada entre la SSC, la Secretaría de Seguridad Pública, la Sedena y la Guardia Nacional a través del departamento de prevención del delito.
Comentó que los operativos se realizan de manera simultánea, en la mañana y en la tarde en horarios donde hay mayor afluencia de pasajeros, para evitar que sean depojados de sus pertenencias.
"Todos los días estamos materializando los operativos", afirmó.
Cabe mencionar que estos operativos han ayudado a disminuir este delito, pues de marzo al mes abril de 2025, el robo a transporte bajo 6.7 %, pasando de 194 asaltos a 181.
Impulsa gobierno de Puebla transporte público moderno y de calidad
-A través de la SMT comenzará el programa de conversión de unidades de gasolina y gas, a vehículos eléctricos
Empresa particular revisará al transporte público de Puebla
Una empresa particular será la encargada de realizar la revista vehicular a unidades de transporte público en Puebla, esto para garantizar una base de datos confiable.
Habrá créditos para modernizar el transporte público de Puebla
Alistan revista para transporte público de Puebla
El Gobierno de Puebla revisará las condiciones de las unidades del transporte público y asignación de concesiones.
Prórroga de seis meses para renovación de unidades de transporte público: Gobierno del Estado
-La medida aplica para servicio mercantil de taxi y servicio público de transporte urbano, masivo y foráneo.