Mostrando artículos por etiqueta: SMT
En Puebla se impulsa un transporte con legalidad y sin corrupción: Armenta llama a alcaldes a respetar la ley
- El mandatario estatal sostuvo que se mantiene vigilancia permanente en municipios para evitar la proliferación de unidades ilegales.
Contraparte/Staff
-Apuntó que en su gobierno se promueven iniciativas de ley que protegen a la población.
-La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó que han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios con la Revista Vehicular 2025, el 50% corresponden a la capital.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de garantizar un transporte público seguro, digno y que contribuya a la paz y al bienestar de las familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado contundente a las y los presidentes municipales de la entidad: "No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta, sabemos de algunos que promueven la proliferación de unidades irregulares", sentenció el mandatario, al indicar que Puebla es un estado donde hay orden, principios y que se ocupa del cuidado de la población.
"Lo que estamos haciendo es poner orden con apego a la ley, protegiendo a la población. Seguridad en el transporte y que no se utilice para distribución de sustancias prohibidas", reafirmó.
Por ello durante su mensaje en la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta, expresó que en su administración se generan iniciativas de ley que buscan la protección de la población. Destacó que con la Revista Vehicular 2025, que tenía 12 años sin llevarse a cabo, así como la aplicación del uso del casco a los conductores de motocicletas, se pone orden. De esta manera, quien maneja el transporte, protege y cuida al usuario. "Dejar de hacer, dejar pasar, eso implicó una omisión de las autoridades", puntualizó el gobernador.
El mandatario estatal enfatizó que en su administración no se promueven leyes laxas, porque dichas iniciativas no ponen orden y tampoco generan seguridad. "Lo que queremos es tener conductores diestros para que conduzcan con seguridad".
En el marco de la rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, expuso que en el primer mes de la Revista Vehicular se han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios, aclaró que a este ritmo de trabajo habrá condiciones de cubrir prácticamente la totalidad del padrón en tiempo y forma, para concluir en noviembre, con un ejercicio que refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la construcción de la paz, al fortalecer la confianza y la certeza de la población que se traslada por todo el estado.
Respecto a los exámenes prácticos para la obtención de licencias de conducir, Tanús Osorio refirió que se han recibido 30 simuladores de manejo, ya distribuidos en los diferentes módulos y Centros Integrales de Servicios del Estado. Actualmente se realizan las labores de calibración y programación de los paquetes de pruebas prácticas, tanto para la fase de familiarización como para el examen práctico.
Puntualizó que dicho proceso permitirá que, a partir del lunes 11 de agosto, inicie un periodo de dos semanas de pruebas, durante este tiempo, las personas que acudan a renovar o tramitar una licencia nueva para vehículos particulares podrán realizar el examen práctico, y enfatizó que éste no será aún determinante para la obtención de la licencia. Aseveró que será hasta el 25 agosto cuando de manera obligatoria se aplicarán los exámenes prácticos para obtener la licencia.
Respecto a la implementación del Programa del Casco a usuarios de motociclistas, dijo que este inicie con el otorgamiento de licencias a cargo de la Secretaría de Planeación, Finanza y Administración y puntualizó que iniciarán mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que se colocará en el casco para identificar al propietario y conductor de la moto.
Cancela SMT mil 600 concesiones de transporte público en abandono
Gabriela García Guzmán
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del gobierno de Puebla, dio de baja mil 600 concesiones del transporte público que se encontraban en condición de “depósito”, algunas desde hace más de 18 años e incluso registradas a nombre de personas fallecidas.
La titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, explicó que la Ley de Transporte establece un plazo máximo de 60 días para regularizar los permisos, pero muchas concesiones permanecieron inactivas por años sin que sus titulares cumplieran con el trámite correspondiente.
“Teníamos permisos depositados desde hace 18 años, con titulares ya fallecidos. ¿Qué se hacía con esos permisos? Uno se pregunta si no se usaban de manera irregular. Por eso las finiquitamos, no queremos que haya tentaciones”, afirmó.
La funcionaria detalló que incluso algunas concesiones más recientes llevaban dos años sin regularizarse, lo que justificó su cancelación.
Tanús Osorio agregó que, aunque oficialmente existen 34 mil concesiones registradas en el estado, se desconoce cuántas unidades están realmente en operación debido a la gran cantidad de permisos abandonados.
Descartan aumento en tarifa del transporte público en Puebla; se evaluará hasta 2026
Gabriela García Guzmán
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, descartó un aumento inmediato en la tarifa del transporte público en Puebla y aseguró que cualquier ajuste se analizará hasta el próximo año, una vez que concluya por completo la renovación del parque vehicular.
En entrevista, la funcionaria explicó que atenderá las solicitudes de los transportistas que han pedido un incremento en el precio del pasaje; sin embargo, subrayó que antes de considerar cualquier modificación, se debe garantizar un servicio digno, seguro y de calidad para los usuarios.
“Una vez que el parque vehicular esté totalmente renovado, se podrá realizar el estudio de las tarifas, pero esto será hasta el próximo año”, puntualizó.
La funcionaria reiteró que el objetivo central es mejorar las condiciones del transporte público antes de evaluar cualquier incremento tarifario, privilegiando siempre el bienestar de los usuarios.
Cabe destacar que la SMT mantiene en marcha el programa de revista vehicular y el proceso de reemplacamiento obligatorio para el transporte público, con el objetivo de retirar de circulación las unidades en mal estado y fomentar la sustitución de vehículos obsoletos.
Revista vehicular 2025 se pospone; SMT alista licitación nacional
Por José Carlos Sánchez
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla anunció este martes la reprogramación de la revista vehicular 2025, debido a que las empresas participantes en los procesos de invitación para prestar el servicio no cumplieron con los requisitos técnicos, administrativos y legales exigidos.
Así lo informó la titular de la dependencia, Silvia Tanus Osorio, quien precisó que ya se solicitó a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración convocar a una licitación nacional, conforme a la Ley de Adquisiciones estatal, con el fin de encontrar un proveedor que cumpla con las especificaciones necesarias.
“Esperamos en el segundo semestre de este año ya tener todos los elementos para echarla a andar… mientras tanto invitamos a concesionarios y permisionarios a aprovechar este tiempo para hacer uso de los programas de financiamiento que ofrece el gobierno del estado para renovar su parque vehicular”, declaró.
Entre los esquemas vigentes se encuentran:
Electromovilidad y gas natural:
Apoyo directo al enganche del 20% del valor de la factura de la unidad (a fondo perdido), con un financiamiento máximo de 2.7 millones de pesos, dirigido a unidades convencionales de diésel y gasolina.
Bono de chatarrización con apoyo a enganches: Dirigido a personas que buscan regularizar la destrucción de sus unidades.
Como añadido, a partir del 26 de abril, se firmará una carta de entendimiento con el Banco Alemán KFW y el gobierno estatal, para respaldar la renovación de unidades con apoyo de hasta el 16.75% del valor de vehículos eléctricos.
Renovación de autobuses a gas natural: Dirigido a los concesionarios del transporte público que trabajen con autobuses.
Se desarrollará un esquema de pagos progresivos, que permitirá sanear la deuda por renovación en un plazo de cinco años con el fin de modernizar las unidades e insertarlas a un esquema de ahorro de combustibles.
Finalmente, Tanus advirtió que no habrá prórrogas para quienes no cumplan con la revista correspondiente al próximo año. “Quien no cumpla con los requisitos de la revista se le retirará la concesión”, subrayó, tras pedir a los transportistas no dejarse engañar por funcionarios que ofrezcan trámites indebidos e inexistentes para aplazar sus obligaciones.
SMT sancionará arrancones en el estadio Cuauhtémoc
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla sancionará a concesionarios de los microbuses que participaron en arrancones en el estacionamiento del Estado Cuauhtémoc.
En Puebla hay 36 mil concesiones de transporte público: SMT
El 30 por ciento de concesiones de transporte público de Puebla son de mujeres; 36 mil concesiones se regularizarán.
SMT ha atendido 10 casos de asalto en lo que va del año
Tras el asalto a la ruta JBS, mejor conocida como "Morado" ocurrido el sábado 28 de septiembre, el secretario de Movilidad y Transporte Estatal, Omar Álvarez Arronte, informó que de enero a septiembre han dado acompañamiento jurídico en 10 casos.
Recibe SMT 300 quejas al mes contra cafres de transporte público
El secretario de Movilidad y Transporte Estatal, Omar Álvarez Arronte, informó que al mes reciben un promedio de 300 quejas contra choferes de transporte público.
Detecta y sanciona SMT a dos operadores tras pruebas toxicológicas
- Estas pruebas toxicológicas contemplan la detección de reactivos como marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos
PAN-Puebla exige “mano dura” contra concesionarios de transporte público
La diputada local Guadalupe Leal declaró: “el transporte público en Puebla es muy famoso, si muy famoso por su mala calidad”